Aquí ponemos a vuestra disposición este reportaje fotográfico de la manifestación de los sindicatos alternativos y combativos este 1º de Mayo.
(Fotos: SAT Granada).
Esta herramienta pretendemos que sea de gran utilidad para todos los afiliados, militantes y simpatizantes del sindicato. Desde la misma se puede acceder a a contenidos relacionados con Sectores como la Hostelería, Empleadas de Hogar, Campo, Área de Mujeres, etc.
También se puede acceder a la Guía de trabajadoras y trabajadores del Campo, Guía de Elecciones Sindicales, Laboral etc y es posible realizar consultas con la asesoría laboral del sindicato, afiliarse (rellenando la ficha) y tener acceso al canal de YouTube del SAT (Acción Sindical SAT Granada), a noticias de actualidad sindical y social o a las publicaciones de Facebook, Twitter o el propio blog del SAT de Granada.
Esta que os presentamos es la primera edición de la App que vamos a ir mejorando con nuevas versiones y actualizaciones que vayan enriqueciendo, ampliando y haciendo más completa la aplicación y aportando nuevas utilidades y servicios para todas y todos los que estáis comprometidos con el sindicalismo alternativo y de clase 100% andaluz .
¡ Vamos avanzando y construyendo sindicato y aportando herramientas autogestionadas hechas desde la clase obrera para la clase obrera!
Todo ello es gratuito: te puedes descargar la aplicación para Android en Google Play.
La Unión Territorial del SAT de Granada y el Ayuntamiento de Láchar-Peñuelas, representados por su portavoz territorial ( Paco Cabello) y su alcaldesa (Mari Nieves López Navarro) han firmado el día de hoy un acuerdo de colaboración.
En el texto signado se hace constar que dicho acuerdo pretende desarrollar conjuntamente todas las iniciativas posibles que ayuden y potencien la mejora de las condiciones de vida y trabajo de los ciudadanos de Láchar – Peñuelas, así como que fomenten la libertad individual y colectiva de los mismos.
Específicamente se pondrá especial dedicación en la orientación laboral a trabajadores desempleados y en activo, la prevención de riesgos laborales, la formación en el empleo asalariado y cooperativo, el asesoramiento laboral y cuantas más materias más se vean de interés y que aporten valor añadido al municipio y sus trabajadores y trabajadoras.
Del mismo modo, el acuerdo destaca que se «fomentará el conocimiento, el acceso al empleo y las reivindicaciones propias, con especial intensidad, entre las mujeres, jóvenes y adultos con mayor dificultad de acceso al mercado de trabajo y de las personas con discapacidad, dentro de un conocimiento basado en el desarrollo sostenible y el futuro igualitario, feminista y ecológico del territorio y la sociedad andaluza».
En el acuerdo suscrito entre las partes se garantiza que el SAT impartirá los cursos y seminarios necesarios para capacitar a los trabajadores y trabajadoras en ámbitos como la mediación sindical, derecho laboral básico, cooperativismo, salud laboral, etc. Igualmente, se podrán desarrollar cursos formativos de carácter cultural y actividades lúdico-formativas.
Felicitándonos por el acuerdo, desde el SAT de Granada iremos informando puntualmente de las diversas inciativas y actividades que surjan de la colaboración entre el consistorio y el sindicato.
SAT Granada
Unión Territorial de Granada.
Debe estar conectado para enviar un comentario.