Trabajadores y trabajadoras autónomas. derechos, obligaciones y cotización para 2019.

Trabajadores y trabajadoras autónomas. derechos, obligaciones y cotización para 2019.

Glovo

Este es el acuerdo alcanzado entre el Ministerio y las asociaciones de trabajadores y trabajadoras autónomas para el 2019.

La base de cotización de los autónomos se incrementa en un 1,25 % a partir del 1 de enero de 2019 y el tipo de cotización pasa a ser del 30%. La cuota sube para los autónomos que coticen por la base mínima 5,36 € al mes (64€ al año) y para los autónomos societarios la subida es de 6,89 € mes (82€ al año).

El tipo de cotización incluye las siguientes coberturas:

  • El 28,30% por contingencias comunes, incorporando la Incapacidad Temporal y equiparándose al Régimen General.
  • El 0,9% para todos los trabajadores en cuanto a las contingencias profesionales.
  • El 0,7% para cese de actividad.
  • El 0,1% para Formación y Prevención.

A partir del próximo año, la subida se aplicará de manera escalonada con los siguientes tramos: en 2019, será del 30%; el 30,3%, en 2020; el 30,6%, en 2021 y en 2022, se fija definitivamente el 31%.

Las nuevas coberturas para los autónomos en 2019

Pero los autónomos no se irán con las manos vacías. Este acuerdo también mejorará las coberturas de los trabajadores autónomos de la siguiente manera:

  • Se mejorará el acceso a la  cobertura por cese de actividad (el paro de los autónomos), mejorando su acceso, flexibilizando las condiciones y ampliando la duración de la prestación.
  • Los autónomos podrán cobrar la prestación por accidente de trabajo o enfermedad profesional desde el primer día de baja.
  • Todos los autónomos podrán acceder a la formación continua y reciclaje profesional.
  • Los trabajadores autónomos no pagarán la cuota de Seguridad Social a partir del segundo mes de baja por enfermedad o incapacidad temporal hasta el momento del alta.
  • Las mujeres autónomas podrán obtener una tarifa plana de 60 € durante 12 meses sin necesidad de cesar previamente en su actividad dentro de los 24 meses posteriores a la prestación de baja por maternidad.
  • Aunque se había rumoreado que la tarifa plana podría tener sus días contados, al menos durante el año que viene se mantendrán las bonificaciones posteriores actuales de la tarifa plana tras los 12 primeros meses de actividad. Los beneficiarios de la tarifa plana tendrán acceso a los mismos derechos y prestaciones.

Los autónomos podrán seguir en el sistema de módulos un año más

Además de todas las medidas pactadas con la Seguridad Social, los autónomos también se beneficiarán de otra serie de medidas con Hacienda. En concreto, más de 400.000 autónomos (sin incluir los trabajadores del sector agrario) podrán seguir acogéndose al sistema de módulos al menos durante un año más.

Un millón y medio de autónomos/as se acogen al sistema de módulos, muchos de ellos del sector agrario

A pesar de que estaba previsto que en 2019 se endureciesen las condiciones para acceder a este sistema de tributación, se ha prorrogado durante este año las condiciones vigentes hasta 2018, es decir:

  • Que los rendimientos íntegros del trabajador autónomo no superen los 250.000 euros
  • Que la facturación a otros empresarios o profesionales no superen los 125.000 euros.
  • Que las compras en bienes y servicios no superen los 250.000 euros.

Salario Mínimo Interprofesional para 2019.

Salario Mínimo Interprofesional para 2019.

El dinero o la vida

El Boletín Oficial del Estado ha publicado este jueves la subida del  salario mínimo interprofesional que regirá a partir del 1 de enero de 2019 y que será de 30 euros al día o 900 euros al mes (según que el salario esté fijado por días o por meses).  Supone un incremento del 22,3% respecto al vigente en 2018, o una subida mensual de 164 euros.

Este salario se refiere a la «jornada legal de trabajo»  sin incluir en el caso del salario diario la parte proporcional de los domingos y festivos.  Si se realizase jornada inferior se percibirá a prorrata.

Para los trabajadores eventuales y temporeros que trabajen menos de 120 días, recibirán, junto al salario mínimo,  «la parte proporcional de la retribución de los domingos y festivos», así como de las «dos gratificaciones extraordinarias» que como mínimo tiene derecho todo trabajador.  La cuantía del salario profesional no puede «resultar inferior a 42,62 euros por jornada legal en la actividad». En lo que respecta a la retribución de sus vacaciones, los eventuales  percibirán conjuntamente con el salario mínimo interprofesional la parte proporcional correspondiente a las vacaciones legales mínimas.

Para los empleados de hogar por horas en régimen externo,  para la determinación del salario mínimo  se toma como referencia también el sistema de empleados eventuales,  y que incluye todos los conceptos retributivos.  El salario mínimo de dichos empleados de hogar será de 7,04 euros por hora efectivamente trabajada. El salario en especie no puede, en ningún caso, dar lugar a la minoración de esta cuantía.

 

Pincha abajo para obtener la copia del BOE en pdf.

BOE-A-2018-17773

 

El Ayuntamiento de Fuente vaqueros condenado a reconocer la condición de trabajadora indefinida a la delegada del SAT.

El Ayuntamiento de Fuente vaqueros condenado a reconocer la condición de trabajadora indefinida a la delegada del SAT.

Fuente Vaqueros Paseo

El Juzgado de lo Social nº 5 de granada ha condenado al Ayuntamiento de Fuente Vaqueros a reconocer a la delgada del SAT, Margarita García Hurtado, como trabajadora indefinida del servico de ayuda a Domicilio, sentencia que viene a sumarse a las reciente condena al mismo consistorio y en la que se le obligaba a reponer su horario y emolumentos a la compañera ya que le fueron reducidos arbitrariamnete en una clara maniobra de represión sindical.

La sentencia, dictada por el juzgado el pasado 21 de diciembre, advierte que los veintisiete contratos que ha tenido que padecer la trabajadora desde 2010 son un manifiesto fraude a la ley, argumentando: «Como reiteradamente tiene establecido la jurisprudencia los requisitos necesarios para la validez del contrato de obra o servicio que es el ultimo de los celebrados entre las partes y  que aparece disciplinado en los artículos 15.1.a) del Estatuto de los Trabajadores y 2 del Real Decreto 2720/98 de 18 de diciembre que lo desarrolla son los dos siguientes: a) que la obra o servicio que constituya su objeto, presente autonomía y sustantividad propia dentro de lo que es la actividad laboral de lay b) que se especifique e identifique en el contrato, con precisión y claridad, la obra o el servicio que constituye su objeto. Es preciso que concurran conjuntamente ambos requisitos, para que la contratación temporal por obra o servicio determinado pueda considerarse ajustada a derecho. Es decisivo que quede acreditada cumplidamente la causa de la temporalidad. Y de ahí la trascendencia de que se cumpla inexcusablemente la previsión legal ( art 2.2 a ) del RD 2720/98 ) de que «el contrato deberá especificar e identificar suficientemente, con precisión y claridad, la obra o servicio que constituya su objeto»».- Y esta doctrina es aplicable tanto a las empresas privadas como a la Administración….»

Desde el Sector de Intervención Social del SAT,  como desde la Unión Territorial del mismo, se venía argumentando la celebración en Fraude de Ley de los contratos de nuestra compañera, así como de otras muchas trabajadoras en la misma situación. Esto ha llevado a reiteradas comunicaciones y entrevistas del sindicato (incluída la mantenida con el alcalde de Fuente vaqueros) que nunca han sido atendidas ni por el ayuntamiento de La Fuente ni por el servico correspondiente de la Diputación Provincial.

La sentencia del Juzgado de los Social nº 5 da complentamente la razón al SAT, en la persona de su delegada sindical, y considera que «la sucesión de contratos
celebrados entre la actora y el Ayuntamiento de Fuente Vaqueros desde el año 2010 se
observa, como ya se ha indicado mas arriba, que los mismos carecen de causa».
Fuentes del Sindicato Andaluz de trabajadores y Trabajadoras (SAT) han valorado de manera absolutamente positiva la sentencia e invitan al consistorio de Fuente Vaqueros a que cese su persecución sindical contra la delegada de la sección sindical, además de que «racionalice, normalice y convierta los contratos de todas las trabajadoras ajustándolos a derecho».

 

SAT Granada.

Secretaría de Prensa e Información.

Granada clama contra el régimen del 78 y el fascismo y exige soberanía para Andalucía.

Granada clama contra el régimen del 78 y el fascismo y exige soberanía para Andalucía.

IMG-20181206-WA0104

El 6 de diciembre,  la ciudad de Granada clamó alto y claro contra el fascismo y el régimen del 78, exigiendo una capacidad de autogobierno para Andalucía como base de un nuevo marco de relaciones entre Andalucía y el Estado Español.

Bajo el lema  Andalucía, Soberanía, por un futuro para nuestro pueblo, unas 5000 personas recorrieron el centro de Granada para terminar en el Paseo de los Tristes, frente a la Alhambra y a los pies del Albayzin, en el Barrio de San Pedro. El acto fue organizado como en años anteriores por la Plataforma 4D y aglutinó a numerosos participantes de Asamblea de Andalucía, Jaleo!, Renta Básica, Izar, CJC, NA y el Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT), amén de otros. Diversos colectivos sociales granadinos entre los que figuraban las Marchas de la Dignidad, la Plataforma Contra las Torres eléctricas del Valle de Lecrín, etc se sumaron a la marcha.

Con un ambiente fuertemente reivindicativo, los asistentes gritaron consignas a favor de la soberanía andaluza y otras de contenido social y político.

Al final del acto se procedió a leer el manifiesto del 4 de Diciembre de este año y tras ello el grupo flamenco RAKATÁ de Málaga, realizó un espectáculo flamenco. Desde el mismo estrado dos miembros de Arrán y de las CUP catalanas, así como de la Plataforma No A Las Torres, saludaron y leyeron un comunicado, respectivamente.

El acto ha vuelto a mostrar cómo existe una base social de gran importancia para que Andalucía se lleve a cabo un movimiento nacional de amplia base en el que participen asociaciones, sindicatos de clase, organizaciones sociales y culturales, etc que de como resultado una confluencia real para el desarrollo de una Andalucía nueva que rompa con el marco político y jurídico del Régimen del 78 y dé la capacidad real al pueblo andaluz de tomar en sus manos el destino de su futuro.

 

SAT Granada.

Secretaría de Prensa.

Unión Territorial.

Actos para el 4 de diciembre, Día Nacional de Andalucía

Actos para el 4 de diciembre,  Día Nacional de Andalucía
IMG-20181204-WA0004
Para celebrar nuestro día nacional andaluz el próximo día 4 de Diciembre martes a las 18:00 en la Fundación Euroárabe haremos la presentación de dos iniciativas intelectuales de carácter andaluz que tratan de pensar en,sobre y desde Andalucía y ambas co-organaizadas por el Grupo Díaz del Moral.
En primer lugar el Seminario de Pensamiento Decolonial, Estudios Andaluces y Epistemologías del sur de Europa, que pretende generar espacios de discusión intelectual sobre la realidad andaluza, sus propia experiencia histórica y sus propias tradiciones filosóficas.
En segundo lugar las II Jornadas de Jóvenes Investigadores e Temas Andaluces organizada por el IJITA y que pretende abrir un espacio de presentación y exposición de investigaciones sociales sobre temas andaluces para jóvenes investigadores de las Universidades andaluzas.
Será en la Biblioteca de la Fundación Euroárabe, el próximo martes 4 de Diciembre a las 18:00.
Participará nuestro Portavoz Nacional del SAT Óscar Reina Gómez.
¡Allí os esperamos!
¡Somos 4 de Diciembre! ¡Somos pueblo!

Gobierne quien gobierne: ¡Andalucía se defiende! (6 de diciembre manifestación en Granada a las 12’00 horas en el Triunfo).

Gobierne quien gobierne: ¡Andalucía se defiende! (6 de diciembre manifestación en Granada a las 12’00 horas en el Triunfo).

Anuncio 6D

COMUNICADO DEL SAT DE GRANADA ANTE LA SITUACIÓN ACTUAL.
Adelantándonos al comunicado que en breve emitirá la Plataforma 4D, organizadora de la manifestación de Granada del 6 de diciembre, el Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT), como organización conformarte de la plataforma y en la víspera del Día nacional de Andalucía (4 de dicembre), desea hacer las siguientes precisiones dada la gravedad de los acontecimientos y situación que se deriva de las elecciones celebradas el 2 de diciembre.
En primer lugar, queremos manifestar nuestra solidaridad y apoyo con la nciativa espontánea y popular de realizar una acampada permanente en la Plaza del Carmen en defensa de nuestra Andalucía.
Desde nuestra organización sindical queremos poner en énfasis el agotamiento del modelo político de la Constitución del 78 y la soberanía como vía de superación de la actual situación para Andalucía. A pesar de estas recientes elecciones y del nefasto resultado que han traído para el  pueblo trabajador Andaluz, el mismo se sigue organizando y movilizando para resolver sus problemas, creando herramientas para conquistar su soberanía. Es por ello que desde el SAT apelamos a superar la vigente  Constitución Española, piedra angular de este régimen  asaz injusto que padecemos los trabajadores y trabajadoras andaluces.
Es necesaria la confluencia de los movimientos sociales, de las organizaciones políticas, de los sindicatos de clase, de las asociaciones ciudadanas y de todas las personas que apuesten por transformar el sistema, y no por legitimarlo con la creencia ilusoria de que otro modelo distinto es posible bajo el marco político del Estado español.
Llamamos pues al soberanismo andaluz y a todos los movimientos que se organizan para la defensa de los derechos del pueblo trabajador desde diferentes ámbitos para que, entre todos,   construyamos un gran frente andaluz en la defensa de nuestros derechos políticos como pueblo; por el derecho a decidir nuestro futuro en todos los ámbitos. Por un futuro para nuestro pueblo: demandamos nuestra capacidad de un real autogobierno.
Y, por todo lo expuesto, invitamos a la clase trabajadora y ciudadanía de Granada, así como a todos los andaluces y andaluzas para que se manifiesten el próximo día 6 de diciembre desde las 12 horas en e los Jardines del Triunfo de Granada, acto que ya estaba previsto para conmemorar el 4D, renovando el compromiso que, – hace 41 años, el 4 de dicembre de 1977- nos sacó a la calle para exigir nuestros derechos más fundamentales.
ANDALUCÍA, SOBERANÍA; por un futuro para nuestro pueblo.
¡Viva Andalucía libre!
SAT.
Unión Territorial de Granada.
El portavoz, Paco Cabello.