CASETA OBRERA del SAT en las Fiestas Populares del Zaidín.

conciertos caseta

Del 7 al 11 de septiembre se celebran las Fiestas Populares del Zaidín y, en el recinto ferial, podéis encontrar la Caseta Obrera del SAT. Organizamos charlas, comidas populares, actuaciones musicales y sesiones de música, etc.

Todos y todas las granadinas que sienten las fiestas como un sentimiento popular y reivindicativo estáis invitados.

IVª Concentración contra la precariedad en la Hostelería. Viernes 2 de septiembre a las 20’30 horas en Puerta Real (Granada).

IMG_20160827_223308

El viernes 2 de septiembre a las 20’30 horas se celebra la IVª Concentración contra la precariedad en la Hostelería. Esta vez saldremos desde Puerta Real (puerta de Correos) y recorreremos distintos negocios del centro de la ciudad y acabaremos en el barrio de El Realejo.

No somos esclavos, tenemos derechos.

¡Hostelería en lucha!

Charla sobre el Brexit y la situación en el reino Unido en Órgiva.

14079792_1262833127068637_6328575076131840156_n

Los compañeros de la Unión Comarcal de La Alpujarra del SAT organizan el martes 30 de agosto a las 20’00 horas en el Hotel Puerta Nazarí de Órgiva una charla sobre la situación política en el Reino Unido:»El Brexit y la presión sobre Corbyn». La ponente será nuestra compañera Delia McGrath.

Otro año más la Caseta Obrera del SAT en las fiestas del Zaidín (del 7 al 11 de septiembre).

Caseta obrera(1).jpg

Del 7 al 11 de septiembre la Asociación de Vecinos de Zaidín-Vergeles  organiza sus fiestas populares de barrio. Otro año más, el SAT acudirá a la cita organizando su Caseta Obrera en el recinto destinado a tal efecto. Charlas, comidas populares, actuaciones, sesiones de música, etc. conforman el programa de actividades organizadas en nuestra caseta, con lo que pretendemos ofrecer un programa variado que contribuya a potenciar las fiestas populares del Zaidín desde nuestro punto de vista: andaluz, reivindicativo y combativo.

Especial mención merece la actuación musical del grupo Gente del Pueblo, historia viva de la música reivindicativa compuesta y escrita en andaluz (viernes 9 a las 20’00 horas).  El  cantautor Manuel Hidalgo abrirá el programa de música el miércoles 7 a las 22’00 horas y la banda de rock granadina  The Last Castridge cerrará el ciclo festivo el domingo 11 a las 20’00 horas.

Os esperamos a todas y todos para que disfrutemos de estas fiestas y seáis partícipes de un concepto reivindicativo y lúdico que, a nuestro entender, nunca deben abandonar las fiestas populares.

Como todos los años, queremos manifestar nuestro agradecimiento a la Asociación de Vecinos de Zaidín – Vergeles por las facilidades y colaboración que nos ofrecen para llevar adelante este proyecto.

El SAT convoca la IVª concentración contra la precariedad en la hostelería.

cartel hostelería verde

El próximo viernes 2 de septiembre, el Sector de Hostelería del Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT) convoca una cuarta concentración contra la precariedad en la hostelería. Es la cuarta de las organizadas este verano, pero la enésima en en estos últimos tres años de pelea y combate permanente que desde el Sindicato Andaluz se ha entablado contra la precariedad y la estafa patronal en el sector de la hostelería y el turismo del territorio de Granada.

La concentración, que recorrerá numerosos negocios del centro de la capital granadina, partirá desde Puerta Real (en la puerta de Correos)a las 20’30 horas del 2 de septiembre y  transcurrirá por la zona hasta llegar al Realejo.

 

 

El SAT organiza una campaña de recogida de material escolar.

cartel recogida material escolar

Hasta el próximo 11 de septiembre, la Unión Local del SAT de Granada  y otras uniones locales del territorio granadino están organizando una campaña de recogida de material escolar para nuestros chaveas. Todo aquello que no sean libros de texto (lápices, gomas, bolígrafos, libretas, mochilas) se irá recogiendo para donarlo con posterioridad en barrios de nuestra ciudad donde los padres de niños y niñas lo necesitan

A esta iniciativa, auspiciada por la Unión Territorial del SAT de Granada, ya se están sumando otras localidades con presencia del sindicato, organizaciones políticas, asociaciones, etc. Esperamos la colaboración de todos los interesados para hacer nuestra campaña grande y para que llegue a todos los rincones del territorio granadino. El SAT de Granada capital hará coincidir la recogida con las fiestas del Zaidín desde nuestra Caseta Obrera.

Todo insertado en colaborar y organizar la campaña que contacte con nosotros.

Seguiremos informando.

Trabajadores y trabajadoras «fijos discontinuos»

dia-trabajador-adictamente.blogspot (6)

¿Qué es un contrato fijo discontinuo?

Son contratos de trabajo que se celebran en determinadas épocas del año, durante varios meses, y que quedan temporalmente  en suspenso, pero no extinguidos. Durante el tiempo que el trabajador tiene su contrato «en suspenso» puede realizar otros trabajos o cobrar el paro (si tuviese derecho).

  • Es un contrato indefinido que debe hacerse por escrito ya que a ello obliga la Seguridad Social y la legislación al respecto.
  • Los trabajadores serán fijos en la empresa con las mismas obligaciones y derechos que el resto de trabajadores indefinidos.
  • Se entiende que la jornada de trabajo es completa, pero el convenio colectivo puede de aplicación puede puede permitir la contratación a tiempo parcial.
  • También cabe la posibilidad de trabajo por turnos, incluidos domingos y festivos, así como el turno de noche, no más de dos semanas seguidas (a no ser que el trabajador lo elija).
  • Los trabajadores fijos discontinuos tienen derecho a vacaciones pagadas que deberán disfrutar durante su relación laboral o a través del finiquito.
  • Para la vuelta al trabajo se establecerá un orden de llamamiento para los trabajadores (mirar el convenio de aplicación).

El concepto de fijo discontinuo.

El contrato fijo es sinónimo de indefinido, pero la característica de estos contratos es que son trabajos discontinuos en el tiempo. Así, no trabajan todo el año, si no en periodos concretos.

  • El orden de llamamiento en que se van reincorporando los trabajadores a la empresa lo determina el convenio colectivo de aplicación, aunque, normalmente, se producen según el orden de antigüedad en la empresa.
  • No se puede llamar antes a un trabajador con menos antigüedad, excepto que así lo indique el convenio.
  • Si el llamamiento no se produce, el trabajador puede reclamar por despido ante el CMAC y Juzgados de lo Social.
  • Si no se produce el llamamiento  y no concurren otros motivos (como violación de derechos fundamentales, etc.) se consideran despidos improcedentes y tiene derecho a una indemnización de 33 0 45 días por año trabajado (ya sea antes o después de la reforma laboral loas fechas contabilizadas).
  • Si el trabajador es quien rehúsa a reincorporarse se considera como una baja voluntaria. En este caso no hay derecho a cobrar despido ni a solicitar el desempleo.

El paro en el caso de los fijos discontinuos.

Los trabajadores tienen derecho a solicitar el desempleo durante el tiempo que estén inactivos (siempre, claro está, que cumplan los requisitos exigidos. Cuando llegue el periodo de reincorporación, pueden paralizar el cobro hasta el siguiente periodo en que su contrato está en suspenso.

SAT Granada

Asesoría jurídico-laboral.

 

IIIª Concentración contra la precariedad en la hostelería. Viernes 19 de agosto a las 20’30 horas.

hostelería 3

El viernes 19 de agosto a las 20’30 nos concentramos en la puerta principal de la Plaza de Toros. Vamos a continuar con nuestra campaña de denuncia y reivindicación de unas condiciones laborales dignas para los trabajadores y trabajadoras de la Hostelería y el Turismo.

Esta será la tercera concentración que celebramos este verano y que no vamos a parar de hacer en el mes de septiembre. Anunciaremos las nuevas concentraciones más adelante, además de algunas acciones espectaculares.

No somos esclavos. Tenemos derechos.

¡Hostelería en lucha!

 

Concentración contra la precariedad en la hostelería. Viernes 12 a las 20’30 horas en el Zaidín.

IMG_20160810_182120

El sector de Hostelería y Turismo del Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT) convoca una concentración-paseo el próximo viernes 12 de agosto a las 20’30 horas para denunciar la precariedad y nefastas condiciones de trabajo en la Hostelería y el Turismo granadino. La marcha parte desde la calle Torre de Pedro  Morales (puerta lateral del estadio Núñez Blanca) y recorrerá los numeroso negocios hosteleros de la zona.

Esta acción se encuadra dentro de la campaña que está desarrollando el Sindicato Andaluz por toda la provincia y que continuará una vez finalizado el verano.

La hostelería y el turismo de Granada ocupan a más de 15.000 trabajadores que sufren una precariedad absoluta en la contratación, salarios miserables y una falta de derechos espantosa.

80 años del asesinato de Blas Infante.

Blas Infante 1

Blas Infante Pérez (Casares, 1885 – Carretera de Sevilla a Carmona, 1936) constituye un referente ideológico, político y personal que los andaluces no debemos desdeñar en tiempos de dudas, preguntas y escasas soluciones a la difícil situación que padecemos y que se manifiesta, aparentemente, crónica e insoluble en el actual marco de relaciones entre Andalucía y el Estado Español.

Aquí reproducimos el artículo redactado desde la Unión Territorial del SAT de Granada en el octogésimo aniversario de su asesinato a manos de un piquete de fascistas y por orden de las autoridades civiles y militares franquistas.

Artículo: En el aniversario del asesinato de Blas Infante