Por un 2017 más justo y solidario para todas y todos.

almanaque-2017

«una verde bandera

que se ha hecho de la aurora blanca un cinturón

despliegue sobre ti un ala de delicia.

Que ella te asegure la felicidad

al concederte un espíritu triunfante».

Abu Sabag

 

Desde la Unión territorial del Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT) de Granada queremos desear un 2017 más justo y solidario para todos los granadinos y andaluces.

Desde nuestro sindicato estamos empeñados en conseguir una mayor Justicia Social y en la mejora cotidiana de las condiciones de trabajo de todos los andaluces y andaluzas. Nuestro anhelo final es la obtención de una soberanía plena para Andalucía, donde la justicia, la equidad y la libertad sean la enseña y objeto del desarrollo de nuestro país.

Ante los tiempos oscuros que vivimos ofrecemos la esperanza concretada en la lucha obrera para dignificar la sociedad y obtener los objetivos finales de nuestra lucha emancipadora.

No podemos olvidar a nuestro compañero Andrés Bódalo, encarcelado en Jaén a causa de su lucha en favor de los más desfavorecidos y tampoco olvidamos a todos aquellos que dentro y fuera de nuestra Andalucía sufre la persecución, la represión y la cárcel por estar empeñados en la lucha por un mundo mejor.

FELICES FIESTAS A TODOS Y PRÓSPERO 2017.

SAT Granada.

Unión Territorial.

No más cortes de luz. Concentraciones en Granada.

pobreza-energetica

El día 21 de diciembre se van a realizar en numerosas localidades del Territorio de Granada organizadas por la Plataforma No más cortes de luz. Motril,  Churriana, Armilla, Iznalloz, etc. serán algunas de estas localidades.

Desde la Unión Territorial de Granada del SAT invitamos a todos y todas las granadinas a participar en estas concentraciones para demostrar el empeño de los trabajadores y trabajadoras andaluzas en tan justa reivindicación.

 

SAT Granada.

Unión Territorial.

 

Concentración por el derecho de 143 trabajadores de Hostelería estafados por la Junta de Andalucía y CEINLAM-CEPANM.

maracena1

El martes 20 de diciembre a las 11’00 horas nos concentramos ante el Edifico Almanjáyar (Edificio del Reloj- detrás de Alcampo) para exigir a la Junta de Andalucía que dé una salida a los 143 trabajadores estafados por CENILAM-CEPANM (Ramón Fontela y su señora, Palmira)  y por la propia Junta de Andalucía.

Los trabajadores han estado contratados durante cinco meses y medio sin cobrar ni un euro por la empresa CEINLAM que los cedió ilegalmente a la ONG CEPANM (una tapadera de Ramón Fontela y esposa para defraudar y quedarse con subvenciones). La Junta de Andalucía, a través de la cual se realizaron y firmaron los contratos, no ha cumplido con su obligación de vigilar y supervisar el proceso de contratación y de formación de los trabajadores que se encontraban en situación de desempleo.

Desde el Sector de Hostelería del SAT se han cursado las pertinentes denuncias para que los trabajadores y trabajadoras cobren sus salarios, pero ahora nos toca exigir a la Junta de Andalucía que certifique los cinco meses y medio de formación y que los incluya en  otro curso para finalizar el módulo formativo comenzado e interrumpido cuando la estafa salió a la luz. Ya hemos hablado con la Secretaria Provincial de Empleo (Noelia García) que no dio ninguna solución y se negó a haber gestión alguna para deshacer una mala práctica de la que ella es responsable. Así que vamos a ir a recordarles que deben subsanar su fallo y que no vamos a parar hasta que se reconozca la formación de estos 143 alumnos-trabajadores.

Esperamos tu solidaridad y asistencia.

SAT Granada

Sector de Hostelería y Turismo.

Creación del Sector Nacional de Hostelería y Turismo del SAT.

hosteleria-nacional

El viernes 16 de diciembre y desde las 18’00,  horas los afiliados del SAT estamos convocados a la asamblea donde se creará el Sector Nacional de Hostelería y Turismo.

La coordinación y cohesión de fuerzas para la defensa de los trabajadores y trabajadoras que desempeñamos nuestras funciones en uno de los sectores más importantes de la economía andaluza va a dar un paso más. Delegaciones de toda Andalucía ya han confirmado su asistencia.

La defensa de nuestros derechos sigue avanzando.

 

SAT Granada.

Sector de Hostelería y Turismo.

El SAT ante la fusión hospitalaria y los últimos acontecimientos.

clinico

El Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT) ante los últimos acontecimientos que están sucediendo en relación con la lucha ciudadana y de los trabajadores de la sanidad pública granadina ante la fusión hospitalaria, quiere manifestar lo siguiente:

1º.- La lucha popular y ciudadana contra la fusión hospitalaria y por el mantenimiento de dos hospitales completos es una lucha justa con la que estamos plenamente identificados. No por ello dejamos de ver,  entre los que aplauden y jalean la lucha, falsos compañeros de viaje que sólo buscan un interés particular y partidista, pero esto es inevitable ante una convocatoria tan amplia y que incluye al conjunto de la sociedad granadina.

2º. La polémica originada por el acuerdo de negociación entre unos cuantos sindicatos y la dirección del Servicio Andaluz de Salud es el lógico resultado del podrido sistema de relaciones laborales surgido a partir del «régimen del 78», donde se ha intentado negar la acción sindical para ponerla en manos de burócratas, sindicatos clientelares, corporativos y/o amarillos, como, cada cual según su categoría, son los firmantes del acuerdo «sindicatos- SAS». Nosotros no aceptamos este modelo de sindicalismo y aportamos al conjunto de trabajadores y trabajadoras nuestras propuestas de sindicalismo asambleario y  de clase que busca la Justicia Social y la superación de esta sociedad injusta.

3º.- Desde el SAT entendemos el sindicalismo como algo diferente: nuestro sindicalismo es «a pie de tajo», con plena representación y poder de decisión de los trabajadores/as a través de las asambleas. Del mismo modo, nuestro sindicalismo está abierto al resto de movimientos sociales y anhelos justos de la sociedad, siempre sin caer en el colaboracionismo de clase, sin pretender vivir de la «sopa boba» del Estado ni otras zarandajas y buscando una soberanía andaluza plena en todos los aspectos que nos atañen y ocupan.

4º.- Para el SAT, la defensa de lo público es el futuro. Fusiones, privatizaciones, acuerdos a las espaldas de la trabajadoras/es y la ciudadanía son sólo subterfugios para liquidar  el Servicio Público de Salud y para acabar con la gestión pública de nuestra Sanidad.

5º.- El Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT) invita a los ciudadanos de Granada a que reflexionen sobre la degradación que ha venido sufriendo en estos últimos 38 años  este sistema corrupto que sufrimos , supuestamente democrático,  y que padecemos. De esta degradación organizativa y moral no han escapado una gran parte de sindicatos, aunque sí sigue existiendo un sindicalismo alternativo y combativo entre cuyas organizaciones nos encontramos.

Finalmente, desde el SAT informamos que vamos a seguir participando en las movilizaciones que conduzcan al fin ultimo de los que nos ocupa: el mantenimiento de un servicio público y de calidad prestado desde dos hospitales públicos completos para todos los granadinos y granadinas.

Granada, 14 de diciembre del 2016.

 

Paco Cabello.

Portavoz Territorial del SAT Granada.

 

 

 

 

 

Comida Solidaria el sábado 17 diciembre.

cartel-d

El próximo sábado 17 de diciembre organizamos una comida solidaria para despedir el año y confraternizar, comer, cantar y bailar.

Todos los afiliados, amigos, simpatizantes y gente solidaria estáis invitados a participar. Los precios son populares.

Comida Popular del SAT.

Día 17 de diciembre del 2016.

Lugar: Local de la Ribera (Calle Santa Rosalía, 17. Zaidín).

Desde las 13 horas poséis pasar por allí.

 

Campaña de la aceituna 2016-2017 en Granada. ¡Conoce y defiende tus derechos!

 

qceituna 1.jpg

Ya estamos inmersos en la campaña de la aceituna para el 2016-2017 en todo el territorio de Granada. Ahora los patrones intentarán regatearte en el salario, hacer que trabajes más horas de las estipuladas, pagar menos por tu Seguridad Social…¡No lo consientas y defiende tus derechos! Y para defender tus derechos que figuran en el convenio colectivo, conócelos. En el sindicato nos tienes a tú disposición para informarte.

  • Jornada de Trabajo:  La jornada de trabajo no puede superar las 39 horas semanales de trabajo efectivo para los/as fijos y 6 horas diarias para los eventuales.
  • Faena: Si la faena no se inicia se cobrarán 2 horas de salario base y si se suspende se cobrará el tiempo trabajado más el 50 % del resto de la jornada con un máximo de dos horas.
  • Todos los trabajadores, incluíos los eventuales, tiene derecho a disponer de una copia del contrato de trabajo. Los eventuales adquirirán la condición de «fijos.discontinuos» a partir de la cuarta campaña en la misma empresa.
  • El empresario debe formalizar el alta y baja en la Seguridad Social al inicio y terminación de la campaña y debe cotizar todas las horas y días trabajados.
  • La trabajadora y el trabajador tendrán derecho a recibir su nómina con todos los conceptos según modelo oficial y el certificado de empresa dentro de los 10 días de la terminación del trabajo.
  • No se puede discriminar a los trabajadores por razón de sexo.

 

TABLA SALARIAL

Peón eventual. (Jornada de 6 horas)———————– 40’60€

Hora de trabajo normal ———————————  6’77€

Hora extra (+ 50%) Domingos o festivos o más de 8 horas o

36 horas a la semana ———————————— 10’15€

Peón fijo-discontinuo. (salario base + día) —————— 29’93€

Prorrateo de paga extra y paga de beneficios por día ———–  6’65€

document18 (Pincha en el documento y verás el Convenio del Campo completo)

Y recuerda.

Todo trabajador/a, incluso los indocumentados, tenemos derecho a:

  • Cobrar nuestro salario según convenio y los incrementos de los horas extras.
  • Cobrar indemnización en caso de despido injustificado, antes del fin de la campaña o cuando no se nos llame en la siguiente.
  • Prestaciones en caso de accidente laboral.
  • Denunciar cualquier incumplimiento ante la Inspección de Trabajo, pedir conciliación ante el CMAC y demandar ante los juzgados de lo Social para que se restituyan nuestros derechos.
  • Denunciar la discriminación por razón de sexo.
  • A organizarnos, afiliarnos a un sindicato y a declararnos en huelga.

Suspendida la «cena benéfica» de la Asociación CEPANM ante la convocatoria de una protesta sindical.

maracena1

La «cena benéfica» auspiciada por la asociación CEPANM con la que se pretendía seguir estafando a trabajadores y a diversos colaboradores ha sido suspendida ante el anuncio de una concentración del SAT en la puerta del establecimiento donde iba a celebrarse.

La estafa protagonizada por IFE (escuela de Hostelería de Maracena, antes Aula Gastronómica) y CEINLAM tiene nombres y apellidos: Ramón Fontela Martínez presidente de la asociación. Desde hace una semana ha dejado en la calle y sin cobrar un euro desde el mes de junio pasado a 143 trabajadores y trabajadoras que mantenían con él un contrato de formación y aprendizaje. Dichos contratos fueron considerados por la Inspección de Trabajo como «celebrados en fraude de ley» por lo que pasaron a ser indefinidos, medida que fue respondida por la empresa con el despido fulminante de los trabajadores.

Ahora, la «asociación-tapadera» CEPANM (Centro de Primera Atención de Mujeres y Niños), en cuyo comedor deberían haber prestado sus servicios los trabajadores, pretendía celebrar una «cena solidaria» para seguir lucrándose en nombre de asociaciones que sólo sirven para el beneficio de Ramón Fontela (Asociación CEINLAM) y Palmira Crespo Martín ( esposa de Fontela y responsable de CEPANM).

Desde el Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT) se han mantenido contactos, entrevistas y se siguen realizando las gestiones oportunas ante la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, la Inspección Provincial de Trabajo, la Inspección de la Seguridad Social, la Autoridad Laboral y el Servicio Estatal de Prestaciones (SEPES) para poder encauzar la situación y futuro de los 143 trabajadores.

La actuación del Sector de Hostelería y Turismo del SAT, a través de la asesoría jurídica, ha presentado hoy 82 papeletas de conciliación ante el CMAC para asegurar el cobro de los salarios adeudados. Del mismo modo, se están dando los pasos precisos para asegurar la formación profesional que ha quedado pendiente para estos trabajadores y trabajadoras.

El viernes 2 de diciembre las 11’30 horas hay convocada una nueva asamblea en el local del SAT (Cristo de la Yedra, 33-bajo) para todos los trabajadores estafados.