FILA CERO: Para las personas que quieran colaborar con el concierto y no puedan asistir al mismo se habilita una fila cero

FILA CERO: Para las personas que quieran colaborar con el concierto y no puedan asistir al mismo se habilita una fila cero. Las colaboraciones se realizarán en esta cuenta o en nuestra sede CAP Blas Infante,(Paseo de Cartuja, número 19) :

TITULAR: SAT ENTIDAD: CAJASOL Nº DE CUENTA: 2106 0005 41 2128343229 IBAN: ES38 BIC: CECAESMM106

thumb_user_58_sat_represion

Autobus para el concierto del dia 27 y la manifestacion del dia 28.

HORA Y LUGAR DE SALIDA DEL AUTOBÚS AL CONCIERTO CONTRA LA REPRESIÓN DE MARINALEDA
El autobús hacia el Concierto contra la Represión que organiza el SAT-Granada saldrá el miércoles 27 de febrero de la estación de autobuses (parada de autobús urbano), en la esquina más cercana al Hotel. La hora de salida es a las 15.30 h. La organización no se hace responsable de aquellas personas que lleguen con retraso. La vuelta sera el dia 28 despues de la manifestacion la vuelta  sera aproximadamente sobre las 3.30-4 de la tarde(por confirmar).
precio del autobus ida y vuelta: 15 euros
entrada al concierto: 10 euros
Horarios de la venta de entradas del concierto y de plazas de autobus:
Jueves, Viernes y Sabado de 7 a 9 en el Centro Andaluz del Pueblo «Blas Infante» (Paseo de Cartuja, 19).
De 11 a 1 de lunes a viernes en el Complejo administrativo del triunfo enfrente del hospital real edificio de los sindicatos planta baja, cuarto del SAT.
DSC_0040(2)

Cartel de la mani del 28-f

Cartel de la mani del 28-f, recordamos que desde el SAT-granada se esta organizando un bus para acudir a la manifestacion y al concierto del dia 27,los puntos de venta de entradas tanto del bus como del concierto son  los viernes de 7 a 9 en el CAP Blas infante y de 11 a 1 de lunes a viernes en el Complejo administrativo del triunfo enfrente del hospital real edificio de los sindicatos planta baja, cuarto del SAT. También podéis contactar a través del móvil: 634549453 Carlos

28-f

Disolución de la identidad andaluza en la educación. II documento de trabajo del sector de Educación del SAT-Granada

Pegatinas verdes copia

II documento de trabajo del SAT-Educación/Granada:

El “PSOE en Andalucía” ha entendido la cultura como un “servicio público”, que hay que “ofrecer a los ciudadanos, independientemente del lugar donde transcurra su vida” Esta noción ha sido utilizada por la Junta de Andalucía obviando intencionadamente el derecho a la cultura propia, llegando a tildar esta de “fundamentalismo cultural”. De este modo, se desactiva la utilización de elementos culturales propios como rasgo distintivo, con la clara intención de relativizar o negar cualquier creación cultural con fuertes características identitarias.

Pincha aquí para descargar el documento completo en PDF.

Nuevo punto de venta de las entradas y el bus para el concierto del 27

Puedes comprar las entradas(1o euros) de 11 a 1 de lunes a viernes en el Complejo administrativo del triunfo enfrente del hospital real edificio de los sindicatos planta baja, cuarto del SAT.También podéis contactar a través del móvil 634549453 Carlos. Tambien podeis comprar la plaza del Bus que nos llevara el 27 al concierto haciendo noche en Marinaleda y el 28 nos llevara a la manifestacion a Sevilla, por 15 euros.

cartle concierto

Disponibles las entradas para el concierto del 27

Ya están disponibles las entradas para el concierto del 27 a 10 euros ( el dinero recaudado se destinara a combatir la represión que tiene el sindicato  con más de 500 compañer@s represaliad@s ), los viernes de 19 a 21 en el centro andaluz Blas infante puedes comprarlas. Paseo de Cartuja, número 19.

cartle concierto

EL SAT- IZNALLOZ: A PIE DE TAJO.

Después del profundo análisis de la situación actual de la población, el SAT (Sindicato Andaluz de Trabajadores) sigue en pie de lucha, elaborando estrategias y recabando información de todos las instituciones a las que le competen dar soluciones a los graves problemas de nuestros pueblos. Nuestra prioridad es reivindicar los derechos de  los/as trabajadores/as. Pues, los derechos de los  que plenamente nos hemos hecho merecedores, con tanto esfuerzos y sacrificio a lo largo de los años, todos y cada uno de los trabajadores de este país, están siendo pisoteados sin reparo por dar preferencias a una minoría explotadora y al gran capital.

La lucha es conjunta pero en cada rincón de este país se abren varios frentes que claramente nos dirigen hacia el mismo fin, por este motivo el SAT de IZNALLOZ hace lo que en sus manos tiene la posibilidad de hacer con respecto a la situación de los ciudadanos de esta localidad.

En el empeño de que lo que prime sea la transparencia y la eficacia de las instituciones públicas encargadas de velar por el estado de sus pueblos hemos, mantenido sendas entrevistas con dos de estas instituciones que a continuación comentaremos.

 

ENTREVISTA CON LA DIRECCION DEL S.A.E. (Servicio Andaluz de Empleo) DE IZNALLOZ

La población está preocupada y desinformada en varios aspectos. Uno de ellos es la forma en que se administra la bolsa de trabajo que lleva a cabo el SAE, ya que como bien es sabido la mecánica de actuación ha variado a partir del mes de marzo del 2011.

Pero esta no es la noticia relevante. Lo relevante es  que todo esto se ha hecho sin dar una explicación suficientemente clara a las personas que directamente se ven afectadas por estas decisiones (TRABAJADORES Y TRABAJADORAS). Por este motivo, el SAT de IZNALLOZ se ha visto obligado a buscar esta información para transmitirla a la comunidad.

Una delegación de este sindicato mantuvo una reunión con el director del S.A.E. para que nos brinde información y despeje dudas sobre este tema.

Se nos ha comunicado que el procedimiento de la ejecución de la bolsa de empleo del SAE a través de las lista físicas ya no se llevan a cabo, debido a una serie de cuestiones planteadas desde el gobierno central y autonómico. Para el SAT de IZNALLOZ, las autoridades competentes deberían haber informado en su momento sobre dichas cuestiones.

Pero, dicho esto, el hecho que ahora nos compete es poseer información sobre los nuevos criterios para esta bolsa de empleo.

El procedimiento basado en las listas físicas ha sido cambiado  directamente por un programa informático establecido en Sevilla con conexión a todas las administraciones locales y provinciales, y con acceso a la base de datos de todas sus oficinas. Es desde aquí desde donde se escoge a las personas que saldrán a trabajar en base a una serie de parámetros tales como:

-Tiempo de permanencia como demandante de empleo.

-Estar al corriente de pago de los sellos de la seguridad social (para el Régimen Agrario).

-Fecha de la última jornada de trabajo.

-Ser beneficiario de algún tipo de subsidio.

-Cargas familiares.

(Entre otros.)

Este programa hace una selección de personas que cumplan estos requisitos, teniendo en cuenta de qué sector es el demandante de empleo y compagine así con los oficios que se habrán de realizar. Vamos a explicar atreves de un ejemplo como se lleva a cabo la selección:

1.- Tener concedidas partidas económicas y proyectos para realizar en alguna localidad.

2.- Llevar este plan al SAE con forma proyectada para ejecutarse, tanto periodo de ejecución como el número de trabajadores pensados para participar de este proyecto en este periodo.

3.-Sabiendo el número de trabajadores necesarios y el tiempo estimado para la ejecución de estos trabajos, este programa hace una relación de tiempo y trabajadores.

*Si desde el ayuntamiento se decide que trabajaran por periodo de un mes cada grupo, y el número total de trabajadores a emplearse será de 120 personas y si el tiempo de duración para este trabajo  es 12 meses, este programa escogerá grupos de 10 personas cada mes hasta cumplir con lo antes establecido.

4.- Una vez escogido el primer grupo de personas para el primer mes de trabajo este programa bloquea cualquier acceso externo para evitar irregularidades, hasta el siguiente mes, en el que escogerá 10 personas más y de esta manera hasta terminar los trabajos.

5.- Las personas que se elijan serán divididas en dos grupos, las cualificadas y las no cualificadas en el trabajo a requerir por el Ayuntamiento.

6.- Las personas con cualificación siempre se escogen en pareja para enviarlas a una entrevista en el ayuntamiento, y accederá al puesto ofertado el que ellos estimen más preparado.

7.-La persona cualificada no elegida volverá a formar parte de la base de datos sin perder sus oportunidades.

8.-Las personas necesarias sin cualificación serán elegidas directamente por el programa sin que haya opción de revocar a ninguno de ellos.

A grandes rasgos esto son los procedimientos que se siguen para que una persona forme parte de la población activa a través de la bolsa de trabajo del SAE.

Pero también es cierto que para que esto suceda deben de existir dichos proyectos, y es por esto último que una vez obtenida esta información solicitamos una cita con el Sr. Alcalde de Iznalloz Mariano Lorente, con el fin de conocer que se está haciendo desde el Ayuntamiento para minimizar estas faltas que padecen muchos de nuestros convecinos.

ENTREVISTA CON ALCALDE DE IZNALLOZ

Nuestro sindicato, en vista de las necesidades de nuestros ciudadanos se ha visto  comprometido a solicitar al Sr. Alcalde de Iznalloz la urgente creación de programas que atiendan todos estos puntos que nos hacen cada vez más vulnerables  como las únicas víctimas de la desorganización y falta de compromiso con el pueblo mediante políticas injustas que se vienen desarrollando.

1º Situación en el pueblo:

– Paro: Tenemos un pueblo con más de 800 personas (hombres y mujeres) en paro.

-Hambre: Se observa con toda crudeza que hay familias que lo están pasando mal.

-Desesperación: Puede pasar cualquier cosa en estos momentos.

Teniendo presentes todos los criterios regidos por un programa informático para facilitar la inserción laboral, transmitimos inquietudes al  Alcalde para que nos informe que es lo que hace el ayuntamiento en la actualidad, y si existe algún proyecto en marcha o planificado para promover el empleo en esta localidad. Asumimos que todo esto debiera estar entre los compromisos ineludibles de desarrollo local de la actual administración en Iznalloz.

Mariano Lorente (Alcalde de Iznalloz) nos ha transmitido su preocupación sobre este asunto y que relativamente concuerda con muchas de las reivindicaciones que lleva a cabo el SAT. Por este motivo se ha comprometido a:

 Que entre este mes de enero y febrero del año en curso se establezca una bolsa de empleo que será de conocimiento público, mediante una lista que se hará basándose en informes de organizaciones sociales y apuntándose previamente para participar en ella. Esta lista constara de un orden numerado de salida para cada una de las personas que la  conformen, orden que tendrá que ser respetado y hacerse respetar desde las organizaciones que velamos por el bienestar de todos los trabajadores, sin privilegios y con oportunidades por igual para cada uno de los ciudadanos, sin que influyan las tendencias políticas sea cual sea.

Cabe recalcar que esta bolsa de empleo será promovida directamente desde el Ayuntamiento de Iznalloz,  por lo que no estará ligada con la que lleva el SAE.

– De la partida de dinero destinada a este fin, se tiene que tener en cuenta que un porcentaje se destinara para el pago de la Seguridad Social de las personas que salgan a trabajar, dejando lo restante para pagos de salarios de estos últimos.

– Sobre los proyectos que repercuten en la bolsa de trabajo del SAE no existe aun nada programado para este año, pero sin embargo nos informará cuando esto suceda.

Se nos transmite también la idea de colaboración del Ayuntamiento con nuestro movimiento sindicalista, sin dejar caer las diferencias que nos separan.

La reunión finaliza recordando a la corporación que debe atender la demanda de un local para que este sindicato, el SAT, esté mas cercano a los trabajadores y pueda ayudarles de manera directa como viene hacer el caso en presentar documentación necesaria para cualquier ayuda, recogida de peonada, etc.

Hasta aquí el informe del SAT de IZNALLOZ. Esperamos que los compromisos adquiridos por el alcalde de Iznalloz  se vean a su debido tiempo realizados.

      SINDICATO ANDALUZ DE TRABAJADORES – UNIÓN LOCAL DE IZNALLOZ