Después de 27 días y 28 noches, como diría Sabina, los 6 miembros de la Asociación de Parados de Maracena en huelga de hambre, siguen reivindicando lo mismo.
Con objetivo de representar y defender nuestras reivindicaciones, con el propósito de terminar con la situación actual de enfrentamiento y estancamiento, situación que no beneficia al pueblo de Maracena. La Asociación de Parados de Maracena, presenta como interlocutor ante el Ayuntamiento hasta el próximo viernes 5 de marzo, al Sindicato Andaluz de Trabajadores/as (SAT).
Esperamos que representaran y defenderán nuestras reivindicaciones, con el propósito de terminar con la situación actual de enfrentamiento y estancamiento, situación que no beneficia al pueblo de Maracena.
Las medidas que defendemos son:
La creación de una Comisión de empleo:
1. El Ayuntamiento se compromete a crear una Comisión de Empleo que diseñe, supervise, publicite y revise si procede tanto la transparencia y rotación de la nueva bolsa laboral y los planes especiales contra la exclusión social, y de la correcta aplicación de los baremos que rijan
2. El Ayuntamientos incorporará a la Comisión de Empleo a la APM (Asociación de Parados de Maracena) con voz y voto, a igualdad con el resto de organizaciones.
3. Eta comisión se reuniría al menos una vez al mes, o cuando convoque el alcalde o cuando lo soliciten 1/3 de sus organizaciones.
Nueva Bolsa laboral
Preferentemente, esta nueva bolsa estaría compuesta por dos listas independientes, una de personal especializado (30% de contratos), y otra de peones (70% de contratos), de cara a facilitar el acceso de mercado laboral a mujeres y jóvenes, sin renunciar por ello a cubrir puestos más cualificados.

PROGRAMAS ESPECIALES CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIAL
El Ayuntamiento se debe compromete a diseñar, emprender y ejecutar con carácter de urgencia políticas de choque contra la exclusión social a través de todos los recursos a su alcance: Programas provinciales, PER, PER Especial, Apoyo al cooperativismo, Talleres de Empleo becados, etc.
CENSO SOCIO-ECONÓMICO ACTUALIZADO
1. El Ayuntamiento elaborará con carácter de urgencia un censo de vecinos y familias que a día de hoy se encuentren en o al borde de la exclusión social. Este censo se utilizara para los programas especiales previstos.
2. El Ayuntamiento se fijará como prioridad el reto de que en el plazo de un año todas las unidades familiares recogidas en este censo se hayan visto beneficiadas por alguno o varios de los programas que se apliquen, hasta completar al menos los 6 meses de trabajo en ese año por familia.
BAREMOS
Desde la Asociación y con el apoyo del SAT proponemos un modelo de baremo que ya está siendo utilizado por otros ayuntamientos (Molina de Segura, Jaén, etc.) previo consenso con sus respectivas asambleas de parados. Este modelo de baremo se podría utilizar tanto para la bolsa de empleo como para los programas especiales.
EMPRESAS EN MARACENA
1. El Ayuntamiento, con la colaboración de la AsoPM, se comprometen a interceder para que el mantenimiento, reparación y suministros de obras públicas que se realicen en el término municipal sean a cargo de empresas o cooperativas locales, o en su defecto, que al menos contraten a vecinos de Maracena.
2. El Ayuntamiento se compromete a incentivar a las empresas que se instalen en el municipio y lleguen a acuerdos de colaboración con empresas locales, o al menos contraten a vecinos de Maracena.
Después de todos estos días y tres desencuentros con el grupo de gobierno del ayuntamiento, hemos optado por utilizar al Sindicato Andaluz de Trabajadores/as (SAT), como representante y mediador de nuestras reivindicaciones ante el Ayuntamiento.
Hoy 2 de marzo, interceden ante el Ayuntamiento respaldando nuestras medidas, el Defensor del Ciudadano D, Melchor Saiz-Pardo Rubio y se celebrara el primer encuentro entre el SAT y el Alcalde de Maracena.
Así mismo un grupo de mujeres de la Asociación, esperarán el resultado de dichos encuentros realizando una sentada ante la oficina del Alcalde.
Esperamos que se inicien las negociaciones para que las medidas que presentamos lleguen a ser una realidad y el pueblo de Maracena gane en justicia social.
Fdo.: José Carlos Polo Palomares.
Presidente Asociación de Parados de Maracena.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.