CONFERENCIA SOBRE LA REFORMA LABORAL Y EL ACOSO PATRONAL EN MOTRIL

El próximo martes 6 de marzo tendrá lugar una conferencia sobre la Reforma laboral de Rajoy y el caso del compañero despedido en Torraspapel Motril en la ciudad de Motril.

La conferencia, organizada por el Sindicato Independiente Motrileño Papelero (SIMPA) y el Sindicato Andaluz de Trabajadores contará con la presencia del portavoz nacional del SAT, Diego Cañamero, el secretario territorial de Acción sindical Francisco Cabrerizo, el abogado y miembro de la Permanente Territorial del SAT Antonio Folgoso, los miembros del SIMPA Antonio Martín y Francisco David Martín y el trabajador despedido de Torras Papel Motril Gonzalo Pulido.

Será a las 19 horas en el IES «Francisco Javier de Burgos», avenida González Carrascosa, Motril.

¡Estáis tod@s invitad@s!

MANIFESTACIÓN DEL SINDICALISMO ALTERNATIVO GRANADINO CONTRA LA REFORMA LABORAL DE RAJOY

Unas 800 personas se dieron cita ayer en la manifestación convocada por CGT, Co.bas y SAT en Granada contra la reforma laboral del gobierno de Rajoy. A pesar de ser un día festivo y encontrarse en pleno puente, la clase obrera granadina demostró su disconformidad ante una nueva reforma laboral que va a dejar los derechos laborales reducidos a su mínima expresión. Además, la manifestación contó con el apoyo de la Plataforma contra la crisis de Granada y la participación de la Sambiosis Batucada que amenizaron el recorrido por el centro de Granada.

Reproducimos algunas imágenes y vídeos de la misma.

La manifestacion en la prensa del régimen:

Granada Hoy «Un día de Andalucía contra la reforma»

Última página del Granada Hoy

NUEVOS FIJOS DISCONTINUOS EN LA ESCUELA OFICIAL DE ESQUÍ

Compañer@s profesor@s de Equí y Snowboard.

En el último comunicado planteábamos el problema de la eventualidad y los contratos temporales en fraude de ley. En este asunto hemos conseguido un nuevo logro para todos: que la inspección comparta nuestras tesis en esta materia y que comience a instar a las empresas a revisar estos contratos temporales concatenados para hacerlo fijos.

La primera empresa ha sido la Escuela Oficial de Esquí, donde han hecho en torno a 40 nuevos fijos discontinuos.

¿Qué supone esto para el trabajador?

Supone la garantía de otros derechos como son los que se adquieren con la antigüedad. Como son los derechos de representación sindical, para que la empresa no pueda poner al representante de los trabajadores como sucedió en esta escuela. Pero sobre todo nos aporta protección ante los despidos arbitrarios; hasta ahora solo tenían que comunicarte la baja o no llamarte al puesto de trabajo la siguiente temporada. Ahora tendrán que llamar primero a estos fijos discontinuos y por orden de antigüedad, no al antojo de la empresa.

¿Qué supone para la empresa?

 Que no podrán mantener con tanta facilidad las actitudes fascistas que hasta ahora mantienen, no te podrán extorsionar al peligrar tu puesto de trabajo. Pero también les supondrá un ahorro en las cotizaciones ala seguridad, ya tienen una forma de ahorrar sin robarles a los trabajadores su derecho a vacaciones y días libres remunerados, y sin defraudar a la seguridad social en conceptos no contributivos.

El hecho de que las empresas no lo hayan hecho antes pone de manifiesto los malos gestores que las dirigen, pues ante todas las denuncias presentadas por trabajadores de estas, la Inspección de trabajo y los juzgados de lo social, les conceden a los denunciantes siempre esta condición de fijo discontinuo.

Este avance se ha logrado gracias al apoyo de la Asamblea Provincial de Granada del SAT, la dirección e insistencia del servicio jurídico del Sindicato desde hace un año, el trabajo de la Asamblea Local de Sierra Nevada y la organización de nuestra Sección Sindical dentro de la EOE.

Por eso os pedimos vuestra participación en el Sindicato, donde todas las opiniones y voluntades valen lo mismo, y que os organicéis en secciones sindicales de empresa que nos permitan proteger a los trabajadores con más garantías y eficacia.

Esto no es ninguna condición, nosotros lucharemos en la medida de nuestras posibilidades (si somos más tendremos mas capacidad de acción) por todos los derechos de todos los trabajadores.

Y ahora aceleraremos la conversión de eventuales en fijos discontinuos en el resto de las escuelas. Aquel que considere que le puede corresponder esta condición puede dirigirse a la Unión Local de Sierra Nevada del Sindicato Andaluz de Trabajadores, al correo electrónico satsierranevada@gmail.com y concertaremos una entrevista para informarte de tu situación y proceder a solicitar la condición de fijo. Trataremos el asunto con total discreción, nadie sabrá de esta entrevista y solicitaremos esta condición no solo para los trabajadores que se dirijan al sindicato, sino de todos aquellos que sepamos que encuentran en fraude de ley, de tal manera que las empresas en ningún caso sabrán si tú has reclamado o no.

AHORA VAMOS A POR LAS VACACIONES REMUNERADAS. Esta bien ya de que nos las roben. Trataremos que este año se las paguen a todo el mundo. CON VUESTRO APOYO SERÁ MÁS FÁCIL.

28F: MANIFESTACIÓN DEL SINDICALISMO COMBATIVO GRANADINO:FRENTE A SUS REFORMAS, NUESTRA LUCHA

Por medio de un Real Decreto Ley, el nuevo ejecutivo del PP aprobó el 10 de febrero una nueva Reforma Laboral, al dictado de la patronal y de los mercados internacionales, acabando así con los últimos resortes del derecho al trabajo en el marco institucional del estado español. En ella se han aprobado medidas como…

*… la ampliación de las causas económicas del despido objetivo y la generalización del procedente.
*… la reducción de los días de indemnización por despido para los indefinidos, de 45 a 33.
*…la creación de un nuevo contrato indefinido para PYMES con el que será legal el despido gratuito durante el primer año.
*…una nueva fórmula para facilitar los EREs, en la que ya no se requiere de autorización administrativa.
*…el gran incremento de la flexibilidad interna, modificando jornadas, funciones y salarios, facilitando aún más los “descuelgues” unilaterales de la empresa con respecto a los convenios.

Más allá de las bonitas palabras con las que se nos ha querido vender esta reforma desde el gobierno, su aplicación tendrá dos caras bien distintas. Para la patronal, supone una mayor facilidad a la hora despedir y el poder de incumplir los acuerdos alcanzados con l@s trabajador@s en el marco de la negociación colectiva.
Para l@s trabajador@s es una condena a la precariedad eventual (en el mejor de los casos) y a la privación práctica de su derecho a un puesto de trabajo digno. Además, la “flexibilidad interna” dinamita los cimientos de nuestra legislación laboral, entre otras cosas, por acabar con las garantías de estabilidad en las condiciones contractuales entre trabajador/a y empresari@.

La nueva Reforma Laboral es la cobertura legal para una ofensiva del capitalismo internacional contra la mayoría social sin precedentes. Así vemos como las leyes que preservan el privilegio de unos pocos a seguir enriqueciéndose, lo hacen a costa de dilapidar los derechos de la mayoría trabajadora. Y previendo una posible respuesta obrera, ya hablan desde la CEOE de limitar el derecho a la huelga, nuestra última defensa contra la explotación y nuestra arma más valiosa -la patronal bien lo sabe-.

Esta situación no viene sóla. Han hecho falta varias legislaturas democráticas” y gobiernos de distinto signo, todos ellos al servicio de banquer@s y empresari@s. Pero también ha hecho falta la colaboración de unas cúpulas sindicales domesticadas, dirigidas por “estómagos agradecidos». Las mas recientes muestras de esto han sido el acuerdo para aumentar la edad de jubilación y rebajar las pensiones y el de moderación salarial y descuelgue de los convenios, firmado también por UGT y CCOO.

Frente a este contexto de crisis capitalista, paro escandaloso, y casi absoluta indefensión legal ante la explotación empresarial, desde las organizaciones convocantes de esta Manifestación queremos hacer un llamamiento a la Movilización Social. Pero no basta con salir a la calle, es urgente una Huelga General, sostenida hasta que se derogue la actual Reforma Laboral, ello como primer paso para empezar a recuperar todos nuestros derechos perdidos.

La Huelga General sólo puede construirse desde los sindicatos combativos y de base, desde las organizaciones sociales opuestas de raíz a este modelo económico y político, el capitalismo, en el que siempre se hacen prevalecer los privilegios de una minoría explotadora sobre los derechos, incluidos los más básicos, de la mayoría de la sociedad.

¡HACIA LA HUELGA GENERAL!

FIRMADO: Comisiones Obreras de Base (Cobas), Confederación General del Trabajo (CGT), Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) y Plataforma contra la crisis y la por la huelga general.

TRABAJADORES/AS DE LA UGR IRRUMPEN EN LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO

Esta mañana mas de una veintena de trabajadores/as de la Universidad de Granada ha estado presente en la reunión del Consejo de Gobierno de la Universidad.

En la concentración, convocada por la sección sindical del SAT en la UGR, se ha repartido una «Carta abierta a los miembros del Consejo de Gobierno», mientras los participantes asistían de forma silenciosa a la reunión de dicho consejo con unos carteles en los que se podía leer: SR. GERENTE DEVUÉLVAME MI FUTURO. Una clara alusión a la draconiana política de recortes que está llevando a cabo la Gerencia, que se traduce en la no contratación de Personal Temporal, entre otras graves medidas.

CARTA ABIERTA A LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA (UGR)

Como ya es bien sabido, a consecuencia de la aprobación del Real Decreto-Ley 20/2011, el Sr. Gerente decidió suspender las contrataciones de Personal Temporal, a nuestro entender, en base a una interpretación muy particular, radical y antisocial del citado RDL, con el agravante de la ocultación de sus intenciones a los órganos colegiados que representan a los trabajadores. De hecho, a día de hoy (20 de febrero de 2012), a pesar de las movilizaciones y denuncias sindicales, el Sr. Gerente aún no se ha reunido con el Comité de Empresa del PAS Laboral para analizar la situación y buscar soluciones.

Según los estatutos de la UGR, “El Consejo de Gobierno establece las líneas estratégicas y programáticas de la Universidad”. Atendiendo a esa competencia, y dada la nula voluntad negociadora del Sr. Gerente para consensuar el desbloqueo de las contrataciones del referido Personal Laboral Temporal afectado, desde la Sección Sindical del SAT en la UGR instamos a este órgano a que intervenga a la mayor brevedad para reactivar las referidas contrataciones, en base a los siguientes razonamientos:

  1. Ni la Mesa de Gerentes de las Universidades Andaluzas, ni la CRUE ni otras instancias competentes de la Junta de Andalucía han considerado necesario fijar directriz alguna al respecto, por lo que en base a la autonomía de la UGR y mientras se concretan los criterios de aplicación del RDL, el Sr. Gerente tiene plena potestad para restablecer las contrataciones, como han continuado haciendo otras instituciones públicas provinciales o autonómicas con toda normalidad.

  2. Según ha repetido el Sr. Gerente en distintos foros e incluso ante los medios de comunicación, no es una cuestión de falta de liquidez económica (de hecho, el Sr. Navarro asevera que la UGR tiene superávit), sino de interpretación y aplicación del referido RDL. Es decir, un criterio subjetivo.

  3. El pasado otoño, según versión de la propia Gerencia transmitida a este sindicato, se cubrían el 93% de los puestos descubiertos (bajas por accidente o enfermedad, sustituciones internas, jubilaciones, puestos de nueva creación, etc). A día de hoy, y tras la suspensión de nuevos contratos ordenada por Gerencia, tanto ha caído ese porcentaje que ni al propio Presidente del Comité de Empresa se le facilitan los datos sobre rescisión de contratos y necesidades reales de contratación, lo cual nos hace preveer el inevitable incumplimiento de las diferentes Cartas de Servicios u otros estándares de calidad asumidos por nuestra universidad, además de un inminente colapso en la prestación de muchos servicios básicos (limpieza, hostelería, mantenimiento, etc) que sin duda van a repercutir en la calidad general de la docencia impartida y, por extensión, en la propia imagen externa de la UGR y sus gestores.

  4. Muchos de los trabajadores abocados al paro por el Sr. Gerente llevan varios años prestando sus servicios a la UGR con una cierta continuidad y estabilidad laboral, hasta el extremo de que han condicionado su vida, formación técnica y carrera profesional ante las necesidades reales y el fuerte crecimiento de la UGR, todo ello promovido incluso por la propia universidad. Sesgar esa proyección laboral y desaprovechar esa cualificación específica es renunciar a un modelo de plantilla compuesta por personal laboralmente estable, formado y comprometido.

  5. La provincia de Granada ha sufrido de manera crónica la sangría del desempleo y la emigración. Mantener el criterio ordenado por el Sr. Gerente puede suponer la pérdida de cientos de puestos de trabajo eventuales en muy pocos meses, con la consiguiente repercusión negativa en el resto de la sociedad granadina: mas desempleados=menos consumo=más desempleo.

  6. Si hay una seña de identidad en la UGR mantenida durante muchas décadas, esa ha sido la de la estabilidad laboral de sus empleados. Pero el Sr. Navarro está haciendo historia. Nunca un gerente de nuestra universidad había sido tan insolidario y tosco con la situación de sus empleados eventuales. Nunca un gerente de nuestra universidad había faltado al respeto a esa importante tradición de compromiso social y laboral, y mucho menos en tiempos de crisis.

Por todo ello, desde el SAT confiamos que este Consejo de Gobierno esté a la altura de la gravedad de la situación, no se deje presionar por las “adhesiones inquebrantables” y se apueste por el restablecimiento de las necesarias contrataciones.

CONCENTRACIÓN EN EL HOSPITAL REAL POR DESPIDOS ENCUBIERTOS DE PERSONAL TEMPORAL

CONCENTRACIÓN EN EL HOSPITAL REAL
LUNES 20 FEBRERO, 8:30 DE LA MAÑANA

Con motivo de la celebración del Consejo de Gobierno de la UGR, desde la
Sección Sindical del SAT hemos convocado a los trabajadores de la
Universidad de Granada a una concentración para exigir a la Gerencia el
inmediato restablecimiento y normalización de las contrataciones de
Personal Laboral Temporal.
La interpretación radical, exclusiva y antisocial que el Sr. Gerente hace del Real Decreto Ley 20/2011 ha provocado que en menos de dos meses hallan quedado en el paro al menos un centenar de trabajadores que a día de hoy tendrían que estar contratados por ser necesarios sus servicios y, según
el propio Gerente, por disponer la UGR de partidas presupuestarias para
ello.
Al concluir la concentración, desde el SAT celebraremos una asamblea entre
los asistentes para acordar el calendario de movilizaciones para los
próximos días.

Francisco Cabrerizo Salmerón
Responsable de Acción Sindical del SAT en la UGR
Tf. particular: 653915407
sat@ugr.es

JUICIO A LA UNIVERSIDAD DE GRANADA POR VULNERACIÓN DE LA LIBERTAD SINDICAL DEL S.A.T.

 

El próximo día 16 de febrero, a las 10:30, en los Juzgados de la Caleta tenemos un juicio en el que denunciamos una vulneración de la libertad sindical del SAT en la UGR.

Se trata de un juicio en el que nos jugamos mucho, como podéis imaginaros. En los momentos más duros es cuando más fuerte tiene que ser nuestra unidad. De esa unidad es del único sitio de donde sacaremos fuerzas para afrontar nuestra lucha. Es importante que estemos allí un grupo nutrido de compañer@s, para mostrar que l@s trabajador@s que se presentarán en el juicio no están solos.

SINDICATO INDEPENDIENTE MOTRILEÑO DE PAPELEROS INFORMA

A petición de los compañeros del Sindicato Independiente Motrileño de Papeleros reproducimos un comunicado que han emitido en torno a la represión que están sufriendo en su centro de trabajo. Desde el SAT-Granada ya les hemos manifestado nuestra intención de solidarizarnos activamente con ellos cuando lo requieran.

SINDICATO INDEPENDIENTE MOTRILEÑO DE PAPELEROS INFORMA:

 El pasado 27 de enero de 2012 fue despedido nuestro compañero Gonzalo Pulido, de Torraspapel Motril. Esta empresa, que presume de productividad, de beneficios empresariales y de una política de empleo a favor de la estabilidad laboral, muestra una vez más esa cara oculta que sólo conocen los que, día tras día, viven la realidad de la fábrica desde dentro (nada que ver con las bondades que se muestran hacia fuera).

 Las “razones oficiales” del despido son que nuestro compañero tiene problemas de salud y que no está en condiciones para incorporarse.

 No menciona la empresa, sin embargo, otros hechos que nos podrían hacer entender con más claridad la auténtica motivación del despido. Por ello, nos vemos obligados a darlos a conocer.

 Tras permanecer algunos años en situación de excedencia, el trabajador solicitó la reincorporación a su trabajo. La empresa se la denegó, y le “aconsejó” que guardase silencio y esperase a que por la empresa se accediese al reingreso. No obstante, nuestro compañero decidió desobedecer los “amables consejos” de la dirección de la fábrica e interpuso una reclamación contra la empresa, solicitando algo “totalmente descabellado y desproporcionado”: la reincorporación a su puesto de trabajo.

 Finalmente, la Justicia le ha dado la razón a Gonzalo, ha desoído las supuestas razones de la empresa, y ha reconocido el derecho de nuestro compañero a volver a su puesto de trabajo, y a ser indemnizado por todo el tiempo que no ha podido trabajar como consecuencia de la injusta y arbitraria decisión de la empresa.

 La sentencia no ha sentado nada bien a la dirección de la fábrica, que preferiría tener unos trabajadores “silenciosos” y “poco problemáticos”. Tras recibir la sentencia, en menos de una semana, se citó a nuestro compañero y se le comunicó su fulminante despido. En este caso, y como hemos dicho, el “supuesto motivo” era su estado de salud.

 Evidentemente,  el despido del trabajador no es más que una represalia por haberse negado a permanecer callado ante la injusta actitud de la empresa. La dirección de la fábrica, además, se ha escudado para proceder al despido en un motivo que no podemos más que calificar como vergonzoso, y es el estado de salud de nuestro compañero. Hablando en plata, le ha despedido por encontrarse enfermo (o, al menos, eso dicen ellos).

 Por ello, nos vemos obligados a denunciar públicamente este nuevo abuso de la dirección de la fábrica y a criticar que una empresa que “presume” de su buen hacer, pueda llegar a despedir a un trabajador de la fábrica por atreverse a reclamar lo que es suyo (y que así se lo han reconocido los Tribunales), y por no encontrarse (insistimos, supuestamente) bien de salud, en lugar de darle más apoyo, como entendemos que procedería. Mal vamos si para obtener más beneficios vamos a comenzar a despedir a trabajadores enfermos.

 ¡¡No a la represión en Torraspapel Motril!!

¡¡Readmisión de nuestro compañero Gonzalo!!

MANIFESTACIÓN DEL S.A.T. EN JÓDAR POR EL EMPLEO Y LA DIGNIDAD

Compañeros y compañeras desde la Unión Local del SAT de Jódar os convocamos a esta IMPORTANTE MANIFESTACIÓN para este sindicato y para todo el pueblo. Desde que en mayo el PSOE ganara las elecciones en Jódar y el 20-N el PP en Madrid solo ha habido cambios a peor para los/as trabajadores/as. Desde Madrid, primero “socialistas” y luego “populares” están aplicando recortes para salvar los beneficios de los ricos y hundir en la miseria a las clases populares (trabajadores/as, parados/as, autónomos, mujeres, jóvenes, pensionistas…), como la Reforma Laboral y subir el IRPF.

Luego desde el poder, desde los ayuntamientos hasta el Estado, estamos viendo una política dictatorial contra todas aquellas personas y organizaciones que plantan cara a estos abusos. En Jódar y en su Ayuntamiento y en su alcalde, José Luis Hidalgo, tenemos una buena muestra de esto. Ante esta situación el SAT exige:

–         La creación de un PLAN DE EMPLEO PÚBLICO ANDALUZ que dé inmediatamente trabajo a las familias y personas en mayor riesgo de exclusión (parados de larga duración, familias jóvenes…).

–         PARALIZACIÓN DE TODOS LOS DESAHUCIOS.

–         NI UN SOLO E.R.E. MÁS.

–         Aplicación de REFORMA AGRARIA ANDALUZA YA. Paralización de las ventas de tierras del IARA y puesta en marcha de las explotaciones con dinero público para dar trabajo a los parados/as del medio rural. Creación pública de una industria agroalimentaria auxiliar que creará más puestos de trabajo.

–         DEVOLUCIÓN INMEDIATA DE LA SEDE AL SAT Y AL PUEBLO DE JÓDAR. Devolución de todo el material que había dentro que el PSOE y José Luis Hidalgo nos tienen retenidos ilegalmente.

–         ANULACIÓN DE LA ORDENANZA MUNICIPAL DICTATORIA IMPUESTA POR EL PSOE y José Luis Hidalgo que impide cualquier actividad en la calle a cualquiera que no sea el propio PSOE. No se puede megafonear, no se pueden hacer concentraciones, no se pueden repartir panfletos… bajo amenazas de multas que rondan los 1000 €. ¡NOS MULTAN POR EJERCER NUESTROS DERECHOS!

–         Que la salida a la crisis no sean los recortes y el salvar a los banqueros. El pueblo va primero: ANTE LA CRISIS, REPARTO DEL TRABAJO, LA TIERRA Y LA RIQUEZA.

COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS,
 NO PERMITAMOS QUE UN PUEBLO TAN LIBRE Y LUCHADOR COMO JÓDAR ESTÉ GOBERNADO POR CACIQUES.

NO PERMITAMOS QUE EL PARO Y LA MISERIA OBLIGUEN A NUESTROS/AS JÓVENES Y NUESTRAS VECINOS/AS A EMIGRAR VACIÁNDOSE TODOS LOS PUEBLOS DE ANDALUCÍA

¡PARTICIPA EN LA MANIFESTACIÓN! MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO, 18:00 H, AYTO DE JÓDAR.