4 de marzo: BARRIL SOLIDARIO.

4 de marzo: BARRIL SOLIDARIO.

Barril 4 de marzo(1)

BARRIL SOLIDARIO

SÁBADO 4 DE MARZO

EN EL BARETTO PARADISO (Calle Real de Cartuja n.º 50).

Estimados compañeros y compañeras:

Este sábado 4 de marzo, desde las 13, 30 horas, vamos a celebrar un BARRIL SOLIDARIO en el Baretto Paradiso (Calle Real de Cartuja n.º 50) para disfrutar, confraternizar y, de paso, obtener financiación para el sindicato.

Todos podemos participar: asistiendo junto a nuestros amigos, familia y compañeros; preparando tapas para degustarlas junto con cerveza y refrescos y colaborando solidariamente.

Los precios serán populares y os esperamos a todas y todos.

Recibid un saludo y ¡el sábado nos vemos!

El Campo de Albuñol: la explotación laboral vergonzante.

El Campo de Albuñol: la explotación laboral vergonzante.

Salarios de miseria, fraude empresarial permanente a la Seguridad Social, jornadas de trabajo extenuantes e interminables, así como la falta permanente de derechos para los hombres y mujeres que desempeñan sus funciones en las tareas agrícolas, es la realidad del Campo de Albuñol y de toda la comarca litoral en Granada.

La agricultura industrializada y bajo plástico significa el presente – que no el futuro – de la comarca de la Costa de Granada. El actual desarrollo económico de esa zona, basado en un permanente despilfarro de recursos naturales, el empobrecimiento de los suelos y la esquilmación de los mismos; también viene acompañado de una explotación insultante e inaceptable a la que los empresarios someten a los obreros agrícolas, los cuales trabajan de Sol a Sol por un salario medio de 40 € diarios.

WhatsApp Image 2023-02-18 at 21.39.15

Los trabajadores del Campo de la Costa Granadina no disponen del derecho a disfrutar de vacaciones, no cobran pagas extras y reciben la mayor parte de su exiguo salario en mano y fuera de la legalidad; ya que las innumerables horas de trabajo no se cotizan a la Seguridad Social y, mucho menos, las horas extras, que ni se cobran ni se contabilizan ni constan como cotización alguna. Tampoco tienen estos trabajadores contratos legales, puesto que la gran mayoría trabajan con contratos celebrados en fraude de ley y, hasta un porcentaje nada desdeñable, sin contrato y hasta sin papeles.

Por todo esto, el sábado 18 de febrero, un millar de trabajadores y trabajadoras, junto al Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT), han protagonizado una concentración en la plaza de San Andrés de Albuñol, en la que han dado visibilidad a todos los abusos que padecen a diario.

Durante el acto reivindicativo se procedió a informar a los presentes de sus derechos y a comenzar a estructurar la base de la acción sindical que, por parte el SAT, se va a desarrollar en los próximos meses. Entre los diversos oradores que intervinieron en el acto, se encontraron Amsatou Diop, José García Cueva y Paco Cabello

La concentración fue seguida de una manifestación que transcurrió por la Avenida 28 de Febrero para finalizar en la Plaza del Ayuntamiento.

Ha llegado la hora de trabajar en el Campo con todos los derechos de los que disponen, de forzar el respeto de la legalidad laboral y de acabar, de una vez por todas, con la explotación de trabajadores y trabajadoras, finiquitando un modelo absolutamente falto de cualquier tipo de responsabilidad para con el medio ambiente y que solo aporta beneficios para unos cuantos ignorando el futuro de toda una comarca.

SAT Uniones Territoriales de Almería y Granada.

(Fotografías: Joana Moreno, Antonio Barrera, SAT Granada y Juanjo Yahconam).

WhatsApp Image 2023-02-18 at 17.52.09

CAMPO DE GRANADA.

(Los presentes salarios y datos son para el Territorio de Granada).

JORNADA DE TRABAJO.

La jornada de trabajo es de 39 horas para los trabajadores fijos y fijos discontinuos y de 36 horas para los trabajadores eventuales.

¿CUÁNTO ME TIENEN QUE PAGAR? 1260 € al mes. Esto lleva incluido la parte proporcional de pagas extras.

La hora normal se fija en 8,43 euros brutos la hora, incluyendo la parte proporcional de domingos y festivos, pagas extraordinarias y vacaciones.

LICENCIAS Y PERMISOS.

  • 15 días para cada trabajador, en caso de matrimonio o pareja de hecho, válido a efectos legales del trabajador fijo, y prorrateado, en función de la permanencia anual para el trabajador fijo discontinuo.

  • 4 días en caso de nacimiento de hijo/a.

  • 3 días por enfermedad grave o justificada del cónyuge, padre, madre, ascendentes y descendientes, hasta el segundo grado de consanguinidad y afinidad. Siendo de 5 días cuando estos hechos ocurrieran a más de 100 kilómetros del lugar del trabajo

  • 3 días por fallecimiento igual que en el caso anterior. La licencia será de un día en caso de fallecimiento de otros parientes, tanto carnales como políticos hasta el cuarto grado civil o consanguíneo.

  • Asuntos propios: 5 días por año para los trabajadores fijos y fijos discontinuos, que se solicitaran con 72 horas de antelación, acordando con la empresa los servicios mínimos.

  • Licencia para asistencia a consulta médica o especialista, siempre que el horario médico no permita realizarlo fuera del horario laboral.

SUSPENSIÓN DEL TRABAJO.

A los trabajadores fijos discontinuos y eventuales y temporeros se les abonará el trabajo efectivo más el 50% del resto de la jornada suspendida, con un máximo de dos horas. Si el trabajador se presentara en el tajo y no se inicia la faena, se le abonará dos horas de salario base.(salario base 7,87 euros brutos la hora).

CONTRATO Y SALARIOS.

Todas las empresas deben entregar los contratos (al iniciar la relación laboral) y las nóminas (cada mes).

HORAS EXTRAS.

Son horas extraordinarias, las que exceden según lo estipulado en el horario que especifica la jornada de trabajo, se abonaran con un suplemento del 50% del salario base (11, 80 €).

PLUS DE DISTANCIA

Las empresas a todos sus trabajadores les abonarán, salvo que esta facilite los medios de transporte, un plus de distancia, por cada kilómetro desde el domicilio del trabajador, tanto a la ida como a la vuelta, hasta un total máximo de diez km., estando exentos los primeros dos km. en cada trayecto. (Precio por kilómetro 0, 262 €).

Folleto para descargar

FOLLETO CAMPO 2023. (Documento A4)

CONCENTRACIÓN Y MANIFESTACIÓN DE TRABAJADORES DEL CAMPO EN ALBUÑOL.

CONCENTRACIÓN Y MANIFESTACIÓN DE TRABAJADORES DEL CAMPO EN ALBUÑOL.

th-3211951350

 

El próximo sábado 18 de febrero, desde las 16, 00 horas, se celebrará en Albuñol (Granada) una manifestación, con posterior concentración y asamblea informativa, de los trabajadores del campo que contará con un alto componente de trabajadores migrantes.

Los trabajadores se concentrarán a las 16, 00 horas en la Plaza de San Andrés, para recorrer la Avenida 28 de Febrero y terminar en la Plaza del Ayuntamiento, donde se les informará del contenido del convenio del Campo de Granada, la nueva subida salarial que impulsa el SMI.

Del mismo modo, se pondrá al corriente de los trabajadores de sus derechos laborales y de la manera de acabar con los abusos laborales e incumplimientos de la legalidad que cada día se producen en la zona de Albuñol y en toda la comarca litoral de Granada.

Esta movilización está organizada por los propios trabajadores del Campo de Albuñol y el asesoramiento, acción sindical, etc. corresponde al Sector del Campo del Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT).

¡¡LEGÓ LA HORA, AL CAMPO CON DERECHOS!!

Albuñol, 16 de febrero del 2023.

albuc3b1ol-3052022725

DECLARADO “IMPROCEDENTE” EL DESPIDO DE TRES TRABAJADORAS DEL GRAN HOTEL LUNA DE GRANADA.

DECLARADO “IMPROCEDENTE” EL DESPIDO DE TRES TRABAJADORAS DEL GRAN HOTEL LUNA DE GRANADA.

DECLARADO “IMPROCEDENTE” EL DESPIDO DE TRES TRABAJADORAS DEL GRAN HOTEL LUNA DE GRANADA.

WhatsApp Image 2022-09-10 at 14.17.24

En sentencia, conocida hoy, el Juzgado de lo Social n.º 1 de Granada ha declarado “improcedente” el despido de tres trabajadoras del Gran Hotel Luna de Granada.

La demanda emprendida por las tres trabajadoras – las primeras de una serie de represaliadas por exigir sus derechos laborales y sindicales -, era la respuesta a un “despido disciplinario por bajo rendimiento” alegado por los empresaurios de ATE y el Grupo Luna, que pretendían despedir a las trabajadoras de manera falsa y torticera.

En el fallo de la sentencia, el juez ponente determina: “que, estimando parcialmente la demanda interpuesta contra ATE Sistemas y Proyectos Singulares S.L. y Hoteles Granada 2012 S.L. y con intervención del Ministerio Fiscal, se declara la improcedencia del despido realizado por la empresa demandada ATE Sistemas y Proyectos Singulares S.L. y se la condena a que dentro del plazo de 5 días a contar desde la notificación de la presente Sentencia, opte entre la readmisión de las trabajadoras en las mismas condiciones que regían antes de producirse el despido, o les abone (los dineros expresados en la sentencia) en concepto de indemnización”.

Desde el gabinete jurídico que ha defendido a las compañeras y desde el sindicato SAT, se solicitaba la “cesión ilegal de trabajadoras” y la propia nulidad del despido, cuestiones ambas que en la sentencia no se consideran suficientemente probadas.

Desde el Sector de Hostelería y Turismo del Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT), se ha manifestado: “que la lucha contra empresas que retuercen y burlan la legalidad, haciendo del robo cotidiano a sus trabajadores su principal fuente de ingresos – como es el caso de ATE y el Grupo Luna – no debe terminar” y que este tipo de empresas no tienen cabida dentro de un estado de derecho.

El SAT mantiene diversas denuncias y demandas contra las empresas antes citadas y no cesará en su empeño ni retirará ninguna de ellas hasta que la Justicia se imponga.

Granada, a 14 de febrero del 2023.

Secretaría de prensa e información.

(+ Info en 693854017)

Nuevo SMI 2023

Nuevo SMI 2023

Nuevo SMI 2023: ¿Cuánto deben pagarme en función de las horas trabajadas?

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) subirá este mes un 8% hasta alcanzar los 1.080 euros brutos al mes en 14 pagas. Aunque se apruebe en febrero, su entrada en vigor, tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2023. De modo que las empresas tendrán que reajustar las nóminas ya pagadas a todos aquellos trabajadores que actualmente cobran por debajo del nuevo SMI. Esto será a partir del 14 de febrero, cuando se apruebe y publique en el BOE.

th-1632232510

El salario mínimo por horas

El nuevo salario mínimo en 2023 es de 1.080 euros en 14 pagas o 1.260 euros en 12 pagas (pagas extras prorrateadas). Ya tengas el salario en la nómina con las pagas prorrateadas o no, al año tu salario no puedes ser inferior a los 15.120 euros brutos.

Si el salario mensual en 12 pagas lo dividimos entre las 160 horas que tiene una jornada completa en un mes, da un salario por hora de 7,87 euros brutos la hora. De modo que la tabla salarial por horas quedaría de la siguiente forma:

HORAS SEMANA SALARIO MES  12 PAGAS SALARIO MES 14 PAGAS
40 1.260 € 1.080 €
39 1.228,50 € 1.053 €
38 1.197 € 1.026 €
37 1.165,50 € 999 €
36 1.134 € 972 €
35 1.102,50 € 945 €
34 1.071 € 918 €
33 1.039,5 € 891 €
32 984 € 864 €
31 976,50 € 837 €
30 945 € 810 €
29 913,50 € 783 €
28 882 € 756 €
27 850,50 € 729 €
26 819 € 702 €
25 787,50 € 675 €
24 756 € 648 €
23 724,50 € 621 €
22 693 € 594 €
21 661,5 € 567 €
20 630 € 540 €
19 598,50 € 513 €
18 567 € 486 €
17 535 € 459 €
16 504 € 432 €
15 472,50 € 405 €
14 441 € 378 €
13 409,5 € 351 €
12 378 € 324 €
11 346,50 € 297 €
10 315,00 € 270 €
9 283,50 € 243 €
8 252 € 216 €
7 220,50 € 189 €
6 189 € 162 €
5 157,50 € 135 €
4 126 € 108 €
3 94,5 € 81 €
2 63 € 54 €
1 31,50 € 27 €

Claro que estas tablas salariales son para los trabajadores que trabajen a jornada completa o a tiempo parcial. Pero cuando se trabaja por horas en régimen externo, el salario mínimo por horas no es el de la anterior tabla. Ya que se deben incluir la parte proporcional de domingos y festivos, pagas extraordinarias y vacaciones.

De modo que el SMI para el trabajo por horas en régimen externo: el salario mínimo en esta actividad se fija en 8,43 euros brutos la hora, incluyendo la parte proporcional de domingos y festivos, pagas extraordinarias y vacaciones.

¿Eso es lo que voy a cobrar con el nuevo SMI?

El Salario Mínimo Interprofesional es bruto, por lo que a esa cantidad hay que descontarle las contribuciones que hace todo trabajador a la Seguridad Social (contingencias comunes, profesionales, IRPF). Una vez descontado estas aportaciones, queda tu salario neto, el líquido a percibir que aparece en tu nómina.

Eso sí, tu base de cotización no puede ser inferior a 1.260 euros o el equivalente dependiendo de las horas de tu jornada laboral.

Pensión para amas de casa 2023.

Pensión para amas de casa 2023.

th-1691093282

Las trabajadoras conocidas como «amas de casa», también tienen derecho a una pequeña en insuficiente pensión y aquí vamos a explicarte los requisitos y cómo obtener la pensión para amas de casa. Hasta hace poco tiempo, las amas y amos de casa (o trabajadoras/es del hogar) tenían una gran desigualdad al no cotizar para pensión ni otras prestaciones, y, ahora, esto ha cambiado.

 

Y es por eso, que las personas que cuidan del hogar ahora pueden solicitar una pensión no contributiva, con la que se intenta proteger a este colectivo que no ha cotizado lo suficiente. Viene a algo parecido a una jubilación para amas o amos de casa que, por haber estado dedicándole el tiempo al hogar, no han cotizado en otros trabajos.

Requisitos para obtener la pensión

No todo el mundo va a poder obtener esta pensión. A continuación te dejamos la lista de requisitos con los que se debe cumplir para poder acceder a esta prestación. Recuerda que el principal es que sus ingresos deben ser realmente bajos, ya que la pensión es para ayudar a  personas sin recursos.

  • La persona debe tener 65 años o más para optar a esta pensión
  • Debe llevar residiendo en España durante 10 años o más.
  • Si la persona vive sola, las rentas no deben superar los 6.784,54 euros al año.
  • Si la persona vive acompañada, dependerá de su contexto familiar y del número de convivientes. Se va a regir las rentas de la Unidad Económica de Convivencia, y no pueden superarse las cuantías de esta tabla que te ponemos a continuación.
Cuadro Rentas

En cuanto a la cantidad que se puede obtener mediante esta prestación, la cuantía máxima es de 6.784,54 euros al año. Sin embargo, cuantas más personas haya viviendo en la unidad familiar, menos dinero se ganará, ya que se considera que hay más ayuda para poder tener una renta mínima entre todos. Por ejemplo, con dos convivientes se pueden obtener 446,92 euros al mes, 420,63 euros mensuales por tres convivientes.

th-720504472

Cómo solicitar esta pensión en Andalucía.

Al ser una pensión no contributiva, no depende directamente del estado sino de las comunidades autónomas. Por lo tanto, hay que solicitarla en la página específica de tu comunidad autónoma, y cada una de ellas tiene una web para realizar la solicitud. Aquí tienes erl acceso para nuestro país: Andalucía.

https://www.juntadeandalucia.es/organismos/inclusionsocialjuventudfamiliaseigualdad/areas/pensiones/pensiones-no-contributivas.html#toc-pueden-acceder-a-las-pensiones-no-contributivas-

 

Subida en la cotización de la Seguridad Social.

th-2079491182

Desde el 1/1/2023 las cotizaciones a la Seguridad Social han subido ligeramente. Para ser exactos, las cotizaciones de las empresas han subido un 0,5% y las cotizaciones de los trabajadores han subido un 0,1%. Para un salario bruto de 1.000€, supone que las empresas paguen 5€ mensuales más y los trabajadores 1€.

Esta nueva cotización ya la tendríais que ver en vuestra nómina de enero. Se llama “mecanismo de equidad intergeneracional” (MEI) y es temporal, porque solo estará vigente entre 2023 y 2032. Por tanto, obviamente no es un impuesto como el IVA o el IRPF, sino que es una cotización a la SS, igual que las de siempre. De hecho, la ley la define como «cotización adicional finalista». Es finalista porque su único objetivo o fin es recuperar el fondo de reserva de la Seguridad Social que los sucesivos gobiernos han ido dilapidando.