#VanesaReadmisionYa: concentración viernes 31 de julio, 12 horas, Delegación de Turismo de Granada

🚩✊✊🏽✊🏿🚩CAMPAÑA POR LA READMISIÓN DE VANESA Y POR UN TRABAJO CON DERECHOS EN EL SECTOR DE LA LIMPIEZA 🚩✊✊🏽✊🏿🚩

 

31 de julio, Delegación de Turismo de la Junta de Andalucía en Granada, 12:00 a 14:00

 

Vanesa, delegada sindical del Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras en la empresa Rydalca Limpiezas, encargada de la limpieza de las oficinas y dependencias de Turismo de la Junta de Andalucía en Granada, fue despedida (después de 11 años como fija) tras el traslado de la sede de la delegación territorial a la avenida de Madrid de Granada. Todos los trabajadores y trabajadoras que prestaban servicio en las anteriores dependencias fueron subrogados por la nueva empresa concesionaria, Limpiezas Verdiblanca, excepto Vanesa.

 

Este viernes 31 de julio estaremos en la Delegación de Turismo de la Junta de Andalucía en Granada (avenida de Madrid, 7). Además, en redes sociales también desarrollamos esta campaña por medio de los hashtags:

 

#VanesaReadmisionYa

#LaJuntaExplotaYDespide

#TrabajoDignoEnLimpieza

 

y de mensajes dirigidos a los responsables políticos de esta situación:

 

– Gustavo Adolfo Rodríguez, delegado provincial de Turismo (Twitter: @GustavoRodrigCs)

– Juan Marín, consejero andaluz de Turismo y vicepresidente de la Junta (Facebook: @JuanMarinCs | Twitter: @JuanMarin_Cs)

 

¡Apoyemos a la compañera en su lucha por la readmisión, apoyemos a las y los trabajadores del sector en su lucha por un trabajo con derechos!

La UGR desaloja a sus docentes de los despachos.

La UGR desaloja a sus docentes de los despachos.

pdi despacho

DERECHO A UN ESPACIO DE TRABAJO DIGNO Y ESTABLE

CONTRA EL DESALOJO INMINENTE DEL PERSONAL PDI DE FILOSOFÍA Y LETRAS

El Vicedecanato de Infraestructuras y Asuntos Económicos ha exigido a las compañeras y compañeros docentes e investigadores de la facultad de Filosofía y Letras que desalojen inmediatamente sus despachos. Han sido informados en pleno mes de julio y tras la crisis suscitada por la pandemia del COVID-19, que deben vaciar sus despachos del módulo externo de la Facultad debido a las próximas obras que pretenden acometerse para ampliar la biblioteca. Se les ha dado un plazo de poco más de una semana para ello, con la advertencia de que de no hacerlo personalmente se meterán sus pertenencias en cajas que se distribuirán por la sede principal del departamento. Superada la fase más extrema de la pandemia mundial que nos ha afectado a todas y todos, varios de estos docentes e investigadores se encuentran fuera de Granada, bien realizando trabajo de campo o bien en condiciones personales, familiares o de salud que imposibilitan poder desplazarse con tanta premura a cumplir con esta imposición. Además, el aviso no ha sido por los cauces normales, no por escrito, carta o email, sino mediante comunicación oral del Vicedecano de infraestructuras al director del departamento, quien se ha encargado de transmitir la información a los y las afectadas.

Desde la sección PDI del Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras consideramos que ni los cauces de comunicación han sido los oportunos, ni da lugar alguno el tono de la exigencia, ni los plazos se ajustan a la realidad del personal docente e investigador, y además se vulneran varios derechos. En primer lugar el derecho a un espacio de trabajo digno y estable al no ofrecer ninguna alternativa a medio o largo plazo más allá de la solución que se adopte en el departamento, con espacios ya muy saturados. En segundo lugar se vulnera la seguridad y preservación del material de investigación que pueda haber en estos despachos, en algunos casos delicados, lo que puede afectar a proyectos en curso. En tercer lugar se perjudican seriamente las garantías de confidencialidad y conservación del material de evaluación docente, exámenes y trabajos, que están custodiados en estos espacios.

La comunicación oral recibida por nuestros compañeros y compañeras no ha venido acompañada de ninguna oferta ni medida de solución alternativa, ni se garantiza la dignidad, la seguridad y la salubridad de los nuevos espacios de trabajo, máxime teniendo en cuenta las regulaciones emanadas de la propia Universidad en lo que a la salvaguarda de las distancias de seguridad sanitaria interpersonal se refiere. Compañeros y compañeras se van a quedar sin saber dónde podrán volver a desempeñar su trabajo a partir de septiembre, así como se van a ver afectados todos los alumnos y alumnas, sean de grado o posgrado incluyendo doctorandos, ya que no se sabe en qué condiciones quedarán los espacios de sus profesores y tutores.

Por todo ello, desde el SAT-PDI exigimos al Decanato de la Facultad de Filosofía y Letras que reconsidere las medidas adoptadas para este inminente desalojo, que se reúna con el personal afectado por esta decisión o con sus representantes, al menos virtualmente, y que pacte una reasignación de espacios de trabajo dignos con las garantías de seguridad, salubridad, privacidad y confidencialidad de trabajadores y estudiantes y de todos sus materiales docentes y de investigación.

lápiz

Escuela de formación sindical – sector de hostelería y turismo: última sesión

Este lunes 27, a las 18:30, os recomendamos la asistencia a la última sesión de nuestro ciclo de formaciones para la afiliación del sector de hostelería y turismo.

En esta ocasión, trataremos sobre la acción sindical: cómo desarrollarla, que abanico de opciones tenemos en nuestra labor…

¡Os esperamos!

#VanesaReadmisionYa: concentración viernes 24 de julio, 12 horas, Delegación de Turismo de Granada

🚩✊✊🏽✊🏿🚩CAMPAÑA POR LA READMISIÓN DE VANESA Y POR UN TRABAJO CON DERECHOS EN EL SECTOR DE LA LIMPIEZA 🚩✊✊🏽✊🏿🚩

 

24 de julio, Delegación de Turismo de la Junta de Andalucía en Granada, 12:00 a 14:00

 

Vanesa, delegada sindical del Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras en la empresa Rydalca Limpiezas, encargada de la limpieza de las oficinas y dependencias de Turismo de la Junta de Andalucía en Granada, fue despedida (después de 11 años como fija) tras el traslado de la sede de la delegación territorial a la avenida de Madrid de Granada. Todos los trabajadores y trabajadoras que prestaban servicio en las anteriores dependencias fueron subrogados por la nueva empresa concesionaria, Limpiezas Verdiblanca, excepto Vanesa.

 

Este viernes 24 de julio estaremos en la Delegación de Turismo de la Junta de Andalucía en Granada (avenida de Madrid, 7). Además, en redes sociales también desarrollamos esta campaña por medio de los hashtags:

 

#VanesaReadmisionYa

#LaJuntaExplotaYDespide

#TrabajoDignoEnLimpieza

 

y de mensajes dirigidos a los responsables políticos de esta situación:

 

– Gustavo Adolfo Rodríguez, delegado provincial de Turismo (Twitter: @GustavoRodrigCs)

– Juan Marín, consejero andaluz de Turismo y vicepresidente de la Junta (Facebook: @JuanMarinCs | Twitter: @JuanMarin_Cs)

 

¡Apoyemos a la compañera en su lucha por la readmisión, apoyemos a las y los trabajadores del sector en su lucha por un trabajo con derechos!

Martes 21 de julio: homenaje a la Huelga del 70.

Martes 21 de julio: homenaje a la Huelga del 70.

Cartel Huelga del 70 2020(2)

Sindicatos y organizaciones políticas y sociales rinden hoy homenaje a los albañiles asesinados en la HUELGA DEL 70

Desde las 20’00 horas del martes 21 de julio, en la Plaza de La Caleta, se celebra el tradicional acto que convoca el sindicalismo alternativo granadino para homenajear a los albañiles asesinados en la Huelga de la Construcción de 1970 y conmemorar la efeméride.

Organizado por CNT, USTEA, SAT y la asamblea Interprofesional, el acto comenzará a las 20’00 horas y durante el mismo está previsto que se produzcan intervenciones, lectura de poemas y de acompañamiento musical al acto que finalizará sobre las 22’00 horas con la tradicional ofrenda floral ante el monumento que recuerda la Huelga del 70.

En el manifestó redactado este año, los convocantes resaltan que: La crisis que nos trae la pandemia del COVID – 19 nunca debe ser la excusa para que nuestra vida y condiciones de trabajo sufran merma alguna, más bien de todo lo contrario. Este debiera ser el momento en que la sociedad en su conjunto apostara por una disminución del horario de trabajo, por un reconocimiento real de los derechos laborales y por una apuesta decidida por una sociedad más justa y equitativa que haga del reparto de la riqueza su mayor valor.

El acto cuenta con la adhesión y apoyo de partidos políticos y asociaciones como Defender Granada, PCPE, Plataforma Cívica por la República, IZAR, Nación Andaluza y PCTE

ANTONIO HUERTAS REMIGIO, CRISTÓBAL IBÁÑEZ ENCINAS Y MANUEL SÁNCHEZ MESA, SIEMPRE

ESTARÉIS PRESENTES EN NUESTRO RECUERDO.

¡ QUÉ VIVA LA LUCHA DE LA CLASE OBRERA!

SAT Granada.

Prensa e Información.

Huelga 70

¡La plantilla del CAU de la UGR en lucha! Lunes 20, 12 horas, Hospital Real

¡La plantilla del CAU (Centro de Atención al Usuario del Servicio Informático) de la UGR sigue en lucha por sus puestos de trabajo!

Volvemos nuevamente a concentrarnos este próximo lunes, 20 de julio, a las 12 horas, frente al Hospital Real (rectorado de la UGR)

¡HAGAMOS DE LA SOLIDARIDAD NUESTRA MEJOR Y MÁS EFECTIVA ARMA!

SAT Granada


Unión Territorial

#VanesaReadmisionYa: concentración viernes 17 de julio, 12 horas, Delegación de Turismo de Granada

🚩✊✊🏽✊🏿🚩CAMPAÑA POR LA READMISIÓN DE VANESA Y POR UN TRABAJO CON DERECHOS EN EL SECTOR DE LA LIMPIEZA 🚩✊✊🏽✊🏿🚩

 

17 de julio, Delegación de Turismo de la Junta de Andalucía en Granada, 12:00 a 14:00

 

Vanesa, delegada sindical del Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras en la empresa Rydalca Limpiezas, encargada de la limpieza de las oficinas y dependencias de Turismo de la Junta de Andalucía en Granada, fue despedida (después de 11 años como fija) tras el traslado de la sede de la delegación territorial a la avenida de Madrid de Granada. Todos los trabajadores y trabajadoras que prestaban servicio en las anteriores dependencias fueron subrogados por la nueva empresa concesionaria, Limpiezas Verdiblanca, excepto Vanesa.

 

Este viernes 17 de julio estaremos en la Delegación de Turismo de la Junta de Andalucía en Granada (avenida de Madrid, 7). Además, en redes sociales también desarrollamos esta campaña por medio de los hashtags:

 

#VanesaReadmisionYa

#LaJuntaExplotaYDespide

#TrabajoDignoEnLimpieza

 

y de mensajes dirigidos a los responsables políticos de esta situación:

 

– Gustavo Adolfo Rodríguez, delegado provincial de Turismo (Twitter: @GustavoRodrigCs)

– Juan Marín, consejero andaluz de Turismo y vicepresidente de la Junta (Facebook: @JuanMarinCs | Twitter: @JuanMarin_Cs)

 

¡Apoyemos a la compañera en su lucha por la readmisión, apoyemos a las y los trabajadores del sector en su lucha por un trabajo con derechos!

LA REDUCCIÓN DE JORNADA POR CUIDADO DE FAMILIARES

LA REDUCCIÓN DE JORNADA POR CUIDADO DE FAMILIARES

vida y trabajo2

¿Dónde está regulado el permiso de reducción de jornada por cuidado de familiares?

El permiso de reducción de jornada por cuidado de familiares se encuentra recogido en el artículo 37.5 Estatuto de los Trabajadores que establece que «quien por razones de guarda legal tenga a su cuidado directo algún menor de 12 años o a una persona con discapacidad física, psíquica o sensorial, que no desempeñe una actividad retribuida, tendrá derecho a  una reducción de la jornada de trabajo diaria, con disminución proporcional del salario entre, al menos, un octavo y un máximo de la mitad de duración de aquella.

Tendrá el mismo derecho quien precise encargarse del cuidado directo de un familiar, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, que por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por si mismo y que no desempeñe actividad retribuida.

La reducción de jornada contemplada en el presente apartado constituye un derecho individual de los trabajadores, hombres o mujeres. No obstante, si dos o más trabajadores de la misma empresa generasen este derecho por el mismo sujeto causante, el empresario podrá limitar su ejercicio simultáneo por razones justificadas de funcionamiento de la empresa.

¿En qué supuestos se puede solicitar la reducción de jornada por motivos familiares?

La reducción de jornada se puede solicitar en los siguientes supuestos:

  • Por razones de guarda legal que tengan a su cuidado directo:

    • Menores de 12 años

    • Hijos con discapacidad física, psíquica o sensorial que no desempeñe una actividad retribuida.

  • Por el cuidado de un familiar directo, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, que por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por si mismo y no desempeñe actividad retribuida. TABLA_PARENTESCOS

¿Cuál es la duración del permiso de reducción de jornada por cuidado de familiares?

En el supuesto de reducción de jornada por cuidado de hijos, la duración máxima del permiso es hasta que el menor cumpla 12 años. En los demás supuestos no existe ningún límite temporal en cuanto a la duración máxima del permiso de reducción de jornada.

registro_horario_laboral

¿Cuánto se puede reducir la jornada y con cuanto preaviso?

Por ley, la reducción de jornada como mínimo debe ser uno octavo y como máximo la mitad de la jornada.

Salvo fuerza mayor, deberá preavisar a la empresa con una antelación de 15 días o la que se determine el convenio colectivo aplicable, precisando la fecha en que iniciará y finalizará el permiso de lactancia o la reducción de jornada (art 37.6 ET).

A partir de la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, el cálculo de la reducción de jornada debe hacerse sobre la jornada diaria

¿Qué cantidad de salario se reduce?

El salario se reduce de forma proporcional a la reducción de jornada. La reducción salarial afecta tanto al salario base como a los complementos salariales que figuren en la nómina y por los que se cotice a la Seguridad social.

¿Puede la empresa a obligarme a disfrutar el permiso de reducción de jornada en el horario que más le convenga?

No, es la trabajadora/trabajador quien tiene la facultad de decidir la concreción horaria y la determinación del período de disfrute de la reducción de jornada en su jornada ordinaria.

¿Qué se puede hacer si hay discrepancias entre la empresa y el trabajador/trabajadora sobre la concreción horaria o la determinación del período de disfrute?

En el supuesto que no exista acuerdo entre la empresa y la trabajadora sobre la concreción horaria o la determinación del período de disfrute del permiso, se puede presentar una demanda ante los Juzgados de lo Social para que reconozcan el ejercicio de este permiso, a través de un procedimiento específico para estas reclamaciones, previsto en la Ley de Procedimiento Laboral.

¿La solicitud de reducción de jornada puede hacerse por escrito o es válida que se haga de forma verbal?

La ley no exige que se haga por escrito, pero por razones de seguridad jurídica para la trabajadora/trabajador, es conveniente que la petición de la reducción de jornada se haga siempre por escrito. En el escrito hay que hace constar cuanto se va a reducir la jornada, el horario de trabajo que se propone realizar como consecuencia de la reducción de jornada y la duración del período de disfrute, la fecha de inicio y la fecha de finalización del mismo.

¿Hay que utilizar algún modelo oficial para comunicar la solicitud de reducción de jornada?

No, la ley no exige ningún modelo oficial.

Modelo-adaptación-jornada

¿Existe algún plazo para comunicar la reincorporación a la jornada ordinaria después de finalizar el permiso de reducción de jornada?

Si, la ley obliga al trabajador/trabajadora a preavisar al empresario con 15 días de antelación la fecha en que se reincorporará a la jornada ordinaria.

¿Puede el padre solicitar la reducción de jornada por cuidado de hijos?
¿Y en el caso de que la madre no trabaje?

Si, en ambos casos. La ley reconoce que la reducción de jornada es un derecho individual de los trabajadores hombres y mujeres. Esto significa que cualquiera de los dos progenitores puede solicitar la reducción de jornada independientemente de la situación laboral del otro progenitor.

¿Pueden despedirme por solicitar y disfrutar el permiso de reducción de jornada por cuidado de familiares?

No. Se trataría de un despido nulo por vulneración de derechos fundamentales, frente al que hay que demandar a la empresa antes de que transcurran los 20 días siguientes a la notificación del despido.

¿Se puede disfrutar de forma simultánea el permiso de lactancia y la reducción de jornada por cuidado de hijos?

Sí, la legislación laboral no limita el disfrute simultáneo de ambos permisos. Además existen sentencias de los Tribunales de justicia que reconocen expresamente que ambos permisos son distintos y acumulables.

Como consecuencia de la reducción de jornada con la reducción proporcional del salario por cuidado de hijos se reducen mis bases de cotización a la Seguridad Social ¿Cómo me afecta esta reducción en futuras prestaciones de la Seguridad Social?

Durante los 2 primeros años de reducción de jornada por cuidado de menor, las cotizaciones se computan incrementadas hasta el 100% de la cuantía que hubiera correspondido si se hubiera mantenido sin dicha reducción la jornada de su trabajo a efectos de las prestaciones de la Seguridad Social por jubilación, incapacidad permanente, muerte y supervivencia, maternidad y paternidad.

En el caso de estar disfrutando una reducción de jornada por cuidado de hijos fuese despedida, ¿la indemnización por despido se calcula sobre el salario integro o reducido? Y ¿cómo me afecta a la prestación por desempleo?

En este caso, el cálculo de la indemnización será el que hubiese correspondido al trabajador/a sin considerar la reducción de jornada efectuada, siempre que no hubiera transcurrido el plazo máximo legalmente establecido para dicha reducción.

Y para el cálculo de la base reguladora para la prestación por desempleo, las bases de cotización se computan incrementadas hasta el 100% de la cuantía que hubiera correspondido si se hubiera mantenido sin reducción la jornada de trabajo.

En el caso de haber estado disfrutando una reducción de jornada por cuidado de familiares ¿Cómo me afecta esta reducción en futuras prestaciones de la Seguridad Social? Y en este caso, si fuese despedida ¿La indemnización por despido se calcula sobre el salario integro o reducido? y ¿cómo me afecta a la prestación por desempleo?

Durante el primer año de reducción de jornada por cuidado de familiares, las cotizaciones se computan incrementadas hasta el 100% de la cuantía que hubiera correspondido si se hubiera mantenido sin dicha reducción la jornada de trabajo, a efectos de las prestaciones de la Seguridad Social por jubilación, incapacidad permanente, muerte y supervivencia, maternidad y paternidad

Y en caso que fuese despedida al igual que en los supuestos de reducción de jornada por cuidado de hijos, el cálculo de la indemnización será el que hubiese correspondido al trabajador/a sin considerar la reducción de jornada efectuada, siempre que no hubiera transcurrido el plazo máximo legalmente establecido para dicha reducción.

Y para el cálculo de la base reguladora para la prestación por desempleo, las bases de cotización se computan incrementadas hasta el 100% de la cuantía que hubiera correspondido si se hubiera mantenido sin reducción de jornada de trabajo.

#VanesaReadmisionYa: concentración viernes 10 de julio, 12 horas, Delegación de Turismo de Granada

🚩✊✊🏽✊🏿🚩CAMPAÑA POR LA READMISIÓN DE VANESA Y POR UN TRABAJO CON DERECHOS EN EL SECTOR DE LA LIMPIEZA 🚩✊✊🏽✊🏿🚩

 

10 de julio, Delegación de Turismo de la Junta de Andalucía en Granada, 12:00 a 14:00

 

Vanesa, delegada sindical del Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras en la empresa Rydalca Limpiezas, encargada de la limpieza de las oficinas y dependencias de Turismo de la Junta de Andalucía en Granada, fue despedida (después de 11 años como fija) tras el traslado de la sede de la delegación territorial a la avenida de Madrid de Granada. Todos los trabajadores y trabajadoras que prestaban servicio en las anteriores dependencias fueron subrogados por la nueva empresa concesionaria, Limpiezas Verdiblanca, excepto Vanesa.

 

Este viernes 10 de julio estaremos en la Delegación de Turismo de la Junta de Andalucía en Granada (avenida de Madrid, 7). Además, en redes sociales también desarrollamos esta campaña por medio de los hashtags:

 

#VanesaReadmisionYa

#LaJuntaExplotaYDespide

#TrabajoDignoEnLimpieza

 

y de mensajes dirigidos a los responsables políticos de esta situación:

 

– Gustavo Adolfo Rodríguez, delegado provincial de Turismo (Twitter: @GustavoRodrigCs)

– Juan Marín, consejero andaluz de Turismo y vicepresidente de la Junta (Facebook: @JuanMarinCs | Twitter: @JuanMarin_Cs)

 

¡Apoyemos a la compañera en su lucha por la readmisión, apoyemos a las y los trabajadores del sector en su lucha por un trabajo con derechos!

La UGR despide a los trabajadores del CAU.

La UGR despide a los trabajadores del CAU.

La Universidad despide a seis trabajadores cualificados para utilizar becarios y trabajadores con contratos precarios para el CAU (Centro de Atención al Usuario del Servicio Informático).

Hoy miércoles 1 de julio se consuma otro ejemplo más de la política de externalizaciones y precarización del empleo que lleva aplicando durante sus dos mandatos el equipo de gobierno de la rectora Pilar Aranda: todos los trabajadores del CAU van a ser despedidos para que su trabajo lo desempeñen a partir de ahora becarios sin derechos laborales y trabajadores con contratos precarios.

Los trabajadores y trabajadoras del Centro de Atención al Usuario (CAU) (el popular teléfono 36000, para averías y demás incidencias relacionadas con la red informática de la UGR) no podrán cumplir su decimosexto día en la Huelga Indefinida que se inició el pasado 15 de junio. Los empleados de este servicio -que hasta ahora era atendido por 6 trabajadores altamente cualificados- van a perder presumiblemente hoy sus empleos porque la Universidad ha cedido el servicio que desempeñaban a la empresa contratista de informática (GPIC) que ya ha anunciado que no va a subrogar sus contratos y que prescinde de los trabajadores para aumentar sus beneficios.

diverosos despidos

De esta manera, seis trabajadores formados en la Universidad Granadina y con titulaciones que alcanzan hasta los de Ingeniería Informática, van a ser sustituidos por becarios ( que desempeñaran el trabajo gratuitamente) y trabajadores con contratos precarios, sin titulación académica ni experiencia, de la que sí disponía el personal altamente cualificado que Pilar Aranda ha decidido despedir. Igualmente, junto con ellos, seis familias quedarán en igual situación de desamparo.

Todo este aberrante proceso se produce tras la intervención y asignación por parte de Francisco Cano – director del CSIRC – y la Gerente de la Universidad, que han pasado por alto las condiciones de la licitación para favorecer la elección de Ignacio Soto y su empresa de dudosa solvencia (GPIC) para que asalten el servicio de los profesionales del CAU.

Pese al silencio de muchos medios de información locales, desde el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), su sección sindical y los propios trabajadores del CAU se ha venido desarrollando una lucha constante para la defensa de estos seis puestos de trabajo con concentraciones, acciones reivindicativas, etc. y para evitar una nueva externalización que ya afecta a la UGR en actividades tales como la limpieza, labores de vigilancia, personal de hostelería, etc.

Se da la circunstancia de que el pasado lunes, una delegación de los sindicatos SAT y CTI, el comité de Huelga y la diputada autonómica Ana Villaverde de Adelante Andalucía, mantuvieron una entrevista con Aranda y su gerente en la que pudieron constatar cómo la rectora y su equipo apuestan por una política de privatizaciones y subcontratación que “haga más rentable la UGR”, en palabras de la propia rectora.

Desde el SAT quiere ponerse en conocimiento de la opinión pública y de los granadinos y granadinas en general, que los trabajadores del CAU no han recibido carta de despido ni ninguna otra comunicación en la que se les indique que no deban incorporarse el 1 de julio a su puesto de trabajo. Circunstancia que hará que los trabajadores acudan mañana a sus puestos de trabajo para intentar evitar el despido salvaje que va a acometer el rectorado de la UGR en connivencia con el empresario sevillano Ignacio Soto.

IMG_20200701_091132