Manifestación del 3 de diciembre en Málaga: todo dispuesto.

Manifestación del 3 de diciembre en Málaga: todo dispuesto.

Autobuses Granada

El próximo 3 de diciembre, a las 9’00 horas, saldrán los autobuses fletados por la Plataforma 4D desde Granada. La salida de autocares se efectuará junto al centro comercial ALCAMPO (en el lateral, calle Tete Montoliu). 

Para cualquier duda o aclaración, incluso para reservas de última hora no dudéis en acudir al teléfono y correo que están dispuestos a tal efecto.

Si os encontráis fuera de Granada y queréis acudir al evento, también os adjuntamos un listados de localidades de Andalucía en donde podéis uniros a la gran marea blanca y verde.

¡El domingo 3 de diciembre, todas/os a Málaga!

Autobuses Málaga

AUTOBUSES PARA LA MANIFESTACIÓN DEL 3D EN MÁLAGA

(ESTA LISTA SE IRÁ ACTUALIZANDO CONFORME SE ACERCA EL DÍA).

 

  • ALMERÍA – El EJIDO. – Contacto: 638223967 (José Cuevas)

Lugar de salida: Almería 8’00 horas -Avenida del Mediterráneo (frente Carrefour).

            El Ejido: 8’30. Bulevar (frente gasolinera).

  • SEVILLA.
  • Sevilla Dos Hermanas. Contacto 645072793

Lugar de salida: Bar Citroën (Sevilla) 7´30 horas.

Dos Hermanas. Local del SAT (Joselito el Gallo) 8’00 horas.

  • Gilena – Contacto Pablo, 680369775
  • Pedrera – Contacto 639300141 (Manuel).
  • El Coronil – Contacto 658944454 (Manoli). Lugar de salida: Recinto Ferial 8 de la mañana.
  • El Saucejo – Contacto, 685637539 (Antonio).
  • Osuna – Contacto, 620194454 (Ojeda).
  • Paradas – Contacto 685637539 (Antonio).
  • Marinaleda
  • CasaricheAguadulce.
  • Los Molares.

 

  • CÓRDOBA Palma del Rio – Posadas- Lucena. Contacto 654189195 (Rubén)

 

  • GRANADA – Contacto, 693854017 (Paco). Lugar de salida: ALCAMPO (calle Tete Montoliú. 9’00 horas).

 

  • CÁDIZ – Contactos 600067550 (Maribel) y 646001374 (José).
    • Salida Cádiz: 7’00 horas (Parada delante de Renfe –Aduana)
    • Puerto Real: 7’15 horas. Rotonda de entrada de Airbus.
    • El Puerto de Santa María: 7’30 horas Parada bus de Renfe.
  • CÁDIZ (Sierra) – Contacto 690 83 40 31 (Pedro)

 

  • MÁLAGA (COSTA) – Salida 8’00 horas desde Casares.

 

       Casares. 8’00 horas Centro de Salud.

Manilva. 8’15. Rotonda salida Sabinillas.

Sabinillas. 8’30. Supersol.

Estepona 8’45. Estación de autobuses.

San Pedro. 9’00 horas. Bulevar Puente de Hierro.

Marbella. 9’15. Estadio de fútbol.

  • CAMPILLOS – Salida 9’30 horas desde la Casa de la Cultura. (67510239 y 678674978)

 

  • JAÉN – Salida 8 de la mañana Corte Inglés. Contacto 635 24 77 03 (Curro).

*  LINARES-ÚBEDA-JÓDAR.

Linares. 8’00 Tanatorio.

 

Úbeda. 8’30 Gasolinera.

 

Jódar. 9’00 Paseo 1º de Mayo.

 

Esta lista va a sufrir varias modificaciones, pero todos los datos que aquí figuran son correctos.

 

DESCARGA Y POSTERIOR CARGA DE PASAJEROS EN EL PASEO DE MARTIRICOS (JUNTO A LA ROSALEDA).

Campaña por la readmisión de los despedidos en Alameda y Domino´s Pizza.

alameda.jpg

Si ya llevábamos una semana y media realizando actos y concentraciones frente a las franquicias de Domino´s Pizza en Granada, ahora es el restaurante Alameda (detrás del Ayuntamiento, en la calle Escudo del Carmen) el que despide al delegado sindical del SAT en la empresa.

Como ya sabréis, recientemente, dos compañeros del SAT han sido desepdidos en el sector de la Hostelería: en Domino’s Pizza y en Restaurante Alameda. Los dos eran delegados de la sección sindical del SAT. Otra vez despidos por represión sindical en hostelería. Y, otra vez, un intento de la patronal de frenar nuestro avance en el sector. Saben que no nos callamos ante los abusos, y por eso somos un sindicato incómodo. La posición del SAT-Hostelería es clara: vamos a luchar por la readmisión de los compañeros despedidos, y no aceptaremos otra solución al conflicto que esta. 

Por eso, es importante que apoyéis la campaña, acudiendo a las convocatorias. Es importante, también, que os apuntéis los días que vayáis a venir, para saber la gente con la que contamos en cada acción. Eso lo podéis hacer escribiendo accionsindicalsatgranada@gmail.com (Asunto: Solidaridad Alameda y Domino’s. Texto: «Fulano de tal, para tal día», o «para tales días»). Estos son los días para los que hay movilizaciones programadas:
  Sábado 2: Alameda (12:30/13:30)*

·         Martes 5: Alameda (20:00/21:00) – Domino’s
(21:00/22:00)

·         Sábado 16:  Alameda (20:00/21:00) – Domino’s
(21:00/22:00)

·         Jueves 21: Alameda (20/21) – Domino’s (21:00/22:00).
Ese mismo día, a las 20:00, haremos un barril en solidaridad con los
despedidos, para financiar la campaña

*Para todas las convocatorias, se quedará en la Plaza del Carmen.

¡¡¡NOS TOCAN A UN@, NOS TOCAN A TOD@S!!!

.

 Sector de Hostelería y Turismo.

SAT Granada

Trabajador/a de la Hostelería: En el puente y en Navidad trabaja con derechos.

Trabajador/a de la Hostelería: En el puente y en Navidad trabaja con derechos.

El próximo sábado 25 de noviembre, en Granada,  salimos a las 12’30 del Boulevard de la Avenida de la Constitución (junto a la la -sic- bandera). Desde allí nos dirigiremos al Domino´s Pizza de Avenida de la Constitución y seguiremos haciendo un itinerario por el centro de Granada hasta el Domino´s del Solarillo de Gracia.

Vamos a informar a los compañeros/as y a los empresarios de que nadie puede trabajar en el puente de la Purísima y en la campaña navideña sin contrato, sin alta, con salarios fuera de convenio, sin descansos. Ni un abuso más.

Esperamos tu asistencia que es más necesaria que nunca.

hosteleria manifestación 25 N

Campaña de la aceituna 2017-2018. Conoce tus derechos.

Campaña de la aceituna 2017-2018. Conoce tus derechos.

Ya estamos inmersos en la campaña de la aceituna para el 2017 y 2018. A continuación te hacemos un breve resumen y te adjuntamos el convenio completo para que puedas saber tus derechos.

Tablas salariales

TABLA SALARIAL CONVENIO DEL CAMPO PROV. GRANADA 2017/2018

Fijos y fijos discontínuos

Tablas campo 1

Eventuales

tablas campo 3

Olivar vareo 1

JORNADA DE TRABAJO Y DESCANSOS

La jornada de trabajo no superará las 39 horas semanales de trabajo efectivo para los fijos y 6 horas diarias para los eventuales, distribuidas en jornadas máximas de 8 horas. El resto será considerada hora extraordinaria. Los domingos y festivos son días de descanso y si se trabajaran se cobrarán un 50% más, salvo en épocas de recolección, en que tendrán carácter laboral, pudiéndose descansar otro día de la semana. (Arts. 4 y 20). Si la faena no se inicia se cobrarán 2 horas de salario base, y si se suspende se cobrará el tiempo trabajado más el 50% del resto de la jornada, con un máximo de dos horas (Art. 9). El personal fijo y fijo discontinuo disfrutará de 30 días de vacaciones anuales retribuidas entre julio y septiembre, salvo acuerdo en contrario, licencias por causa de matrimonio, nacimiento de hijo/a, enfermedad grave o fallecimiento de familiares, así como excedencias de acuerdo a la legislación vigente (Arts. 5, 6 y 23).

REMUNERACIÓN SALARIAL y OTRAS:

El salario base del Peón para el año 2015 es de 29,93€ diarios para personal fijo y 40,60€ para el eventual. Las horas extraordinarias se abonan con un suplemento del 50% del salario base. El trabajador tiene derecho a recibir su nómina, con todos los conceptos según modelo oficial y certificado de empresa dentro de los 10 días de la terminación del trabajo. (Arts. 11, 15 y 18). No se podrá pagar en especie más de un 15% del salario establecido, y se abonará -salvo que la empresa facilite el transporte- un plus de distancia de 0,249€ por cada kilómetro recorrido desde el domicilio del trabajador (Arts.19 y 21).
El personal fijo y fijo discontinuo tiene derecho a los siguientes complementos y pagas: * Antiguedad: a partir del 3º año se cobra el salario de 5 días anuales, sumándose 4 días por año hasta el 10º, 3 hasta el 15ª y 2 después. * Paga Extra: se cobran dos pagas de 30 días de salario base (en proporción al tiempo trabajado), el 22 de diciembre y el 15 de julio. * Paga de Beneficios: se cobra el importe de 20 días de salario base el 15 de septiembre para los fijos y la finalizar el contrato para los fijos discontinuos. (Arts. 12, 13 y 14).

TRABAJO NOCTURNO: El trabajo realizado entre las 22 y las 6 horas se abona un 25% más sobre el salario base, salvo en ganaderías, guardería y el realizado voluntariamente. Si se superan las 4 horas de trabajo nocturno el 25% se aplicará a toda la jornada. (Art. 17).

INCAPACIDAD TEMPORAL:El personal fijo percibirá un complemento hasta el 100% del salario durante la campaña, cuando se encuentre bajo Incapacidad Temporal profesional.(Art. 22)

HERRAMIENTAS Y ROPA DE TRABAJO:La empresa facilitará a todos los trabajadores las herramientas necesarias para su trabajo y los equipos de protección individual establecidos en la legislación de Riesgos Laborales. A los fijos se les entregará un mono cada seis meses (Art.7)

TIPOS DE CONTRATOS: El personal podrá ser titular de un contrato Fijo (todo el año); Fijo-Discontinuo (campaña) o Eventual (faena o servicio determinado) y tendrán derecho a tener una copia del contrato. Los Eventuales alcanzarán la condición de Fijos-Discontinuos a la cuarta campaña en la misma empresa. El empresario debe formalizar el alta y baja en la seguridad social al inicio y a la terminación de la campaña y debe cotizar todas las horas y días trabajados (Arts. 10 y 25).

Contratación. Todos los trabajadores , de la categoría que sean, dispondrán de un contrato de trabajo. Cada mes (o ala finalización de cada tarea para los eventuales) la empresa está obligada a entregar el recibo de salarios (nómina) al trabajador. Al finalizar el contrato, el empresario está obligado a entregar el Certificado de Empresa del Régimen Especial Agrario (REASS) en un plazo de 10 días

Olivar vareo 2

A continuación tenéis la Guía Laboral del Campo de Granada para consultar o descargar.

Guía del Campo Granada 2017

Concentración en Domino’s Pizza el sábado 18.

Concentración en Domino’s Pizza el sábado 18.

Imagen Domino´s

     DOMINO´S PIZZA EXPLOTA Y DESPIDE…

La empresa DOMINO´S PIZZA (Grupo Zena Pizza) no respeta los derechos de los trabajadores/as:

  • Les obliga a desempeñar todas las funciones dentro de la empresa sin respetar las categorías profesionales.
  • Paga entre 200 Y 400€ (según categorías) menos de lo estipulado.
  • No entrega ropa de trabajo, pero obliga a los trabajadores a comprarla y a llevarla.
  • No respeta nuestro convenio provincial de Hostelería y turismo.
  • DESPIDE al delegado sindical del SAT por exigir lo que marca la ley.

NO CONSUMAS EN DOMINO´S PIZZA HASTA QUE NO SE RESPETEN LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES/AS Y READMITAN A NUESTRO COMPAÑERO

CONCENTRACIÓN SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE A LAS 13’00 HORAS (Avenida de la Ilustración nº101-Frente a PTS)

LOS TRABAJADORES/AS DE LA UGR SIN ‘EPI’ EN PLENO INVIERNO

Desde SAT y CTI se denuncia la falta de ‘EPI’ (Equipo de protección individual) para el personal de la UGR.

El invierno ha llegado y los trabajadores de la Universidad de Granada vuelven a tener que enfrentarse a la problemática deque, entre los responsables de los centros y los servicios de prevención, se les marea y dilata la entrega de ropa y otros complementos, buscando cientos de excusas, a proporcionar el adecuado EPI para esta estación invernal. Algunos trabajadores denuncian que se han visto obligados a comprar el material necesario de su bolsillo. Mientras tanto, la empresa da largas a sus trabajadores diciendo que el material está pedido, pero Prevención recuerda que la empresa no ha hecho la petición. Todo esto ocurre bajo la permisividad de CSIF, UGT y CCOO, que tienen sus delegados en el Comité de Seguridad y Salud y, parece, que les importa tres pitos .

Es obligación de la empresa ofrecer el EPI necesario según el Real Decreto 773/1997. 

SAT y CTI han registrado un documento en el Comité de PAS-LABORAL donde se pone en conocimiento a los delegados de prevención la problemática existente. Además, todo trabajador que haya tenido que comprar el material de su bolsillo, recuerde que puede ofrecer la factura a su responsable (siempre por registro) para que haya una devolución en nómina.

Por último, animamos al resto de trabajadores a rellenar el documento adjunto (al que podéis acceder mediante este enlace: https://drive.google.com/open?id=1N9l-HcaxkNz7TcrcyLfmTFFaJ23HrQqh) con objeto de presentarlos por registro (guardando una copia personal) para poder hacer una denuncia formal en la inspección de trabajo (en el plazo de una semana). 

 

cold-weather-hazards-employee-safety

 

Absueltos dos compañeros tras la huelga de teleoperadores (Claroja Tours SL)

call center 6

El Juzgado de Instrucción nº 7 de Granada ha absuelto con fecha 7 de noviembre de los delitos de «amenazas, coacciones y lesiones por agresión a los compañeros Carlos y Paco de la secretaría de acción sindical del SAT Granada.

La denuncia se remonta a la pasada huelga en la empresa CLAROJA TOURS SL, cuando los compañeros acudieron a los centros de trabajo de la empresa en Granada, para comunicar y preavisar una  huelga legal. A raíz de esta visita, la encargada del centro de la calle San Antón procedió a formular denuncia falsa contra los dos compañeros, denuncia que se ha resuelto con la absolución de ambos compañeros.

Tras la actuación del SAT, la empresa CLAROJA TOURS SL, del sector de call center, se vio obligada a dar de alta a la Seguridad Social a todos sus trabajadores y a celebrar con ellos contratos ajustados a las horas reales que trabajaban. Para ello fue necesaria una intensa acción sindical durante meses, durante la cual se produjeron amenazas y actos violentos siempre por parte de la empresa, sus encargados y su matón.

En el transcurso de este conflicto sindical fueron despedidos dos trabajadores afiliados al SAT, uno de cuyos juicios ya se han celebrado y en el cual el sindicato ha pedido el «despido nulo» del mismo.

Cuando todo el conflicto quede resuelto definitivamente os informaremos con puntualidad.

 

Andalucía contra el poder corporativo (Jornadas).

IMG-20171106-WA0012

El martes 7 de noviembre, desde las 18’00 horas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, se celebra la jornada Andalucía contra el poder corporativo: agenda de transición en disputa con empresas transnacionales.

De indudable interés, proyección y actualidad.

Acto público en Padul (Granada) el 11 de noviembre.

IMG-20171105-WA0031

Entre las diversas actividades programadas por la plataforma 4D de Granada, el próximo sábado 11 de noviembre tenemos un interesante acto programado en Padul (Granada), «camino del 4D».

Como bien sabéis, este año nos manifestaremos desde todos los puntos y rincones de Andalucía el domingo 3 de diciembre en Málaga bajo el lema de «Andalucía: Soberanía, para construir nuestro futuro».

Os esperamos en ambas convocatorias.