Barril Solidario el 30 de septiembre.

Barril 30 septiembre.

El próximos sábado 30 de septiembre organizamos uno de nuestros habituales «barriles solidarios», está vez desde las 14’00 horas en LA TABERNA (calle Sillería, 8 – junto a la plaza de la Trinidad). Allí podrás degustar ricos platos., tomar unas cervezas o unos refrescos y contribuir al sostenimiento de las diversas luchas sindicales y sociales que impulsamos desde el sindicato.

Todo aquel o aquella que quiera contribuir aportando su plato de degustación, será muy bien recibido.

¡Os esperamos!

Andalucía por el Derecho a Decidir.

Cartel 1-O

El próximo domingo 1 de octubre, y apoyada por numerosas organizaciones, se llevará a cabo una manifestación en la que el Pueblo Trabajador Andaluz va a mostrar su solidaridad con el proceso catalán y el Derecho a Decidir. La marcha comenzará a las 12’00 horas desde la Plaza del Carmen y llegará hasta la Subdelegación del Gobierno en Granada. En la presente entrada tenéis la posibilidad de añadir vuestra firma como adhesión al manifiesto.

http://andaluciaporelderechoadecidir.blogspot.com.es/2017/09/el-pueblo-trabajador-andaluz-con.html?m=1

MANIFIESTO.
Los abajo firmantes manifiestan su total apoyo al derecho a decidir de los pueblos de las naciones sin Estado sobre el tipo de relación política que desean mantener con los Estados a los que están vinculados en la actualidad.
En el caso concreto del pueblo catalán manifestamos nuestro total acuerdo con el hecho de que pueda decidir libremente en referéndum sus estructuras políticas y el tipo de relación que desea mantener con otros pueblos en el futuro.
El derecho de autodeterminación de las personas, los pueblos y las naciones sin Estado es un derecho humano básico, recogido en los Pactos y Declaraciones de Derechos de Naciones Unidas, y, como tal, su ejercicio no puede ser impedido por ninguna ley ni instancia.
Cuando desde el gobierno catalán se ha intentado un referéndum pactado, del mismo tipo que los llevados a cabo en Escocia o Quebec (con la aceptación de los gobiernos británico y canadiense), se ha encontrado con la negativa frontal del gobierno español, apoyado por los partidos del régimen. Ante este hecho las instituciones políticas catalanas han convocado de forma unilateral el referéndum.
La convocatoria de dicho referéndum muestra a las claras el carácter anti-democrático del régimen del 78. La involución reaccionaria y autoritaria del Estado español se evidencia en la oleada represiva para impedir que se vote el próximo 1 de octubre amenazando a alcaldes, prohibiendo actos públicos o interviniendo propaganda y papeletas. El régimen heredero del franquismo no está dispuesto a que se ponga en entredicho los acuerdos de las Transición. Si hoy se deja decidir sobre el estatus político que desea tener el Catalunya quizás mañana le toque a otro pueblo o a otras cuestiones como el propio modelo de estado (Monarquía o República). Precisamente por eso es necesario defender hasta las últimas consecuencias este derecho democrático a expresar la voluntad popular en referéndum. L@s trabajadoras, l@s parad@s, l@s pensionistas, l@s jóvenes nada tenemos que temer de un referéndum en Cataluña ni de su independencia. De lo que sí tenemos que temer es de Estados como el Español que recorta para pagar su deuda, que despide, que desahucia, que reduce salarios y pensiones y que deja a nuestros jóvenes sin futuro.
Esa política de ajustes también ha sido llevada a cabo por el actual gobierno catalán, pero lo que hoy nos lleva a salir a la calle para mostrar nuestra solidaridad con el pueblo catalán y el apoyo al derecho a la autodeterminación es la defensa de un derecho democrático que no es un cheque en blanco para Puigdemont y Más. Eso dependerá en definitiva de la voluntad del pueblo catalán. Pensamos al contrario que un proceso de esas características puede ser el inicio de cambios sociales profundos. La confianza adquirida en la movilización para conseguir sobrepasar la represión del estado español y de sus instituciones puede conllevar una toma de confianza mayor para replantearse qué tipo de sociedad construir: qué servicios públicos queremos, que tipo de bancos queremos, qué relaciones laborales, al servicio de quienes deben estar los recursos materiales y culturales de nuestro pueblos.
Por todo ello mostramos nuestra solidaridad con el pueblo catalán y su apoyo al ejercicio del derecho de autodeterminación mediante el referéndum del próximo día 1 de octubre, a la vez que exigimos a las instituciones y partidos del Estado español que sean respetuosos con la voluntad que expresen las urnas ese día y detengan la dinámica de amenazas judiciales y de intervenciones represivas que se está actualmente desarrollando para impedir la consulta popular.
Andalucía, 21 de septiembre de 2017

¡Basta de discriminación y caciquismo! Por el derecho de Marisol a trabajar.

 

marisol-2.jpg

Marisol Bueno es una trabajadora autónoma del Taxi de Motril. Desde hace años dispone de la licencia nº 27 otorgada por el Ayuntamiento de la capital de la Costa Tropical, pero la arbitrariedad, la discriminación y el caciquismo le impiden desarrollar su trabajo en igualdad de condiciones al resto de trabajadores del Sector en la ciudad.

Ella es la única mujer taxista de Motril, dispone de la licencia nº 27 y tiene que soportar a diario que no se le permita trabajar en la mayor parte de las paradas del municipio. ¿El motivo?: una serie de arbitrariedades y excusas por parte de los responsables municipales y de la empresa Radio Taxi que la quieren obligar a que abandone su trabajo para el que adquirió, como el resto de profesionales del taxi, una licencia que como tal se encuentra registrada debidamente en el Ayuntamiento.

La pasada semana estuvo en huelga de hambre para apoyar sus justas reivindicaciones y, cuando todo parecía en vías de una pronta solución, volvió a encontrarse con la sinrazón de quienes quieren perpetuar una situación injusta.

Un grupo del  colectivo de taxistas agrupados en una empresa como Radio Taxi siguen denunciando a su compañera y el ayuntamiento motrileño sigue haciendo la vista gorda ante estos abusos y poniendo denuncias contra Marisol que nunca llegan a tramitarse puesto a que no existe normativa ni sanción aplicable para ella, sólo la de la estupidez y la discriminación.

Su familia, numerosas organizaciones y colectivos (entre ellos el Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras -SAT) y vecinos, viene apoyando la lucha de la compañera y denunciando el abuso que se está cometiendo con ella, que se encuentra plenamente respaldada por la Gremial del Taxi de Granada.

A partir de la próxima semana seremos testigo de nuevas movilizaciones en apoyo de una trabajadora ejemplar que sólo desea que la dejen trabajar en igualdad de condiciones.

Desde la Unión Territorial del SAT de Granada queremos expresar el total y decidido apoyo a nuestra compañera y manifestar nuestra  firme decisión de no cejar en la pelea hasta que Marisol pueda trabajar libremente.

Marisol 1

Juicio de los trabajadores de la Escuela de Hostelería de Maracena (CEINLAM) el 18 de septiembre.

maracena1

El próximo lunes 18 de septiembre, a las 11’00 horas, en el Juzgado de lo Social nº 2 de Granada, se procederá a la vista judicial por el despido de los trabajadores de CEIMLAN (Escuela de Hostelería de Maracena).

El mes de junio de 2016, 148 trabajadores – la mayoría jóvenes y en riesgo de exclusión social-  fueron contratados por CEIMLAN ( Ramón Fontela) mediante un contrato de formación. La escuela IFE, a través de la cual la Junta de Andalucía ofrecía cursos con una formación a cargo de la empresa antes citada, junto con CEIMLAN y la ONG CEPANM, estafaron a estos trabajadores que, al día de hoy, siguen sin cobrar.

Desde el Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT) hemos venido denunciando esta estafa y haciendo numerosas gestiones, denuncias públicas, concentraciones y manifestaciones , etc.

Hasta el momento, se ha conseguido que la Junta de Andalucía homologue la formación que estos trabajadores recibieron para que puedan complementarla con otros cursos para la definitiva obtención de sus títulos profesionales. Ahora vamos a intentar resolver el cobro de los salarios de estos trabajadores ante la jurisdicción de lo Social.

Desde el SAT esperamos que nuestra demanda se resuelva favorablemente e invitamos a todos los trabajadores, afiliados y simpatizantes que lo consideren oportuno a que acudan al juzgado el próximo lunes.

SAT Granada.

Sector de Hostelería y Turismo.

Viernes 15 de septiembre: festivo en Granada.

Viernes 15 de septiembre: festivo en Granada.

El viernes 15 de septiembre es festivo en la ciudad de Granada (fiesta local). Por lo tanto, en muchos trabajos no se acude al trabajo. En otros, como la Hostelería y el Turismo, debe considerarse como día festivo y pagado o compensado como tal.

Pincha en el icono que viene a continuación y dispondrás del calendario laboral para lo que queda de año.

⇒⇒Calendario 2017

Nuevas movilizaciones de los trabajadores de AMAyA-INFOCA el 15 de septiembre en Granada.

Nuevas movilizaciones de los trabajadores de AMAyA-INFOCA el 15 de septiembre en Granada.

Cartel INFOCA 15 de septiembre.

Dentro de la programación de actos que tenemos organizados diferentes sindicatos de la AMAyA, este próximo viernes 15 nos a las 10’30 horas concentramos a las puertas de la Subdelegación de Gobierno en diferentes provincias andaluzas para reclamar la dejadez de esta Subdelegación para con el colectivo del Plan INFOCA.

Al ser festivo en Granada, pondremos una mesa informativa para que la gente de a pie, sienta nuestra problemática y sea consciente del problema que existe en relación a nuestro Patrimonio Forestal Andaluz.

La administración nos llena de “elogios» cuando los Bomberos Forestales del Plan INFOCA actuamos ante alguna catástrofe medioambiental.

Sin embargo, la realidad que vivimos los que trabajamos en esto, es muy diferente.

Hace años, trabajábamos directamente para la antigua A. M. A., hasta la creación de las Empresas Públicas (Getisa, Egmasa) y ahora, con la Reordenación, en la actual AMAyA. Hemos sido absorbidos por estas, pero los verdaderos beneficiados de todo esto han sido nuestros jefes y sus representantes, creando lo que se conoce como «Doble Administración», ocupando puestos de responsabilidad sin tener ninguna titulación. Llevamos 6 años con nuestro Convenio caducado y los representantes sindicales “oficiales” se empeñan, con el visto bueno de la AMAyA, en hacer un nuevo Convenio de Empresa.

►Somos mileuristas desde 2.007

►No se nos compensa trabajar Festivos, Fines de Semana, Peligrosidad, Nocturnidad, Turnicidad, …

►No tenemos reconocida Antigüedad.

►No tenemos vacaciones en verano, ni ninguna compensación por ello.

►Sólo tenemos 1 día de Asuntos Propios al año.

 

Es por esto que pedimos ser reconocidos como verdaderos Empleados Públicos y se nos aplique el VI Convenio de la Administración. Pedimos que se nos haga un Concurso Oposición o un Concurso de Méritos. Ya se nos hizo uno en 1993, pero no lo quieren reconocer.

Pedimos que el INFOCA, como colectivo de Emergencias, esté fuera de la AMAyA ya que trabajamos tanto en Incendios Forestales como en Inundaciones, Nevadas Copiosas, Por esto, convocamos a todxs lxs trabajadores a concentrarse en las puertas de la Subdelegación de Gobierno en C/. Gran Vía, a las 10,30h de la mañana y hacerles ver que nos importa nuestro trabajo, nos importa nuestro patrimonio forestal, y que nos merecemos lo que pedimos.