RECORDANDO A LOS CAÍDOS EN LA HUELGA DEL 70

El pasado 21 de julio, los sindicatos CGT, Co.Bas y SAT celebramos un sencillo y emotivo homenaje a los tres albañiles asesinados durante la conocida en Granada como «Huelga  del 70».

Un centenar de personas nos dimos cita en la calurosa tarde granadina frente al antiguo edificio del sindicato vertical para rendir homenaje y reavivar en la memoria el ejemplo de lucha y entrega de los compañeros caídos el 21 de julio de 1970 en Granada.

El acto contó con la lectura de algunos testimonios de los participantes en aquella huelga, junto con intervenciones de los tres sindicatos convocantes, poesía y las canciones que «a capella» interpretó una compañera.

Compañeros de Granada, de pueblos del área metropolitana, del Temple, y participantes en la «Huelga del 70» coincidimos en valorar muy positivamente este acto de memoria y dignidad, pero también de llamamiento a la lucha obrera en una ciudad donde el desempleo alcanza al 30% de l@s trabajadores/as. Granada necesita de aquella combatividad de 1970.  Y sin duda mantener vivos en la memoria este acontecimiento clave en la historia reciente de la clase obrera granadina nos va a ayudar a recuperarla.

¡Viva la Huelga del 70! ¡Viva la lucha obrera!

 

CONCENTRACIÓN HOMENAJE A LOS 3 TRABAJADORES ASESINADOS EN LA HUELGA DEL 70

Jueves 21 de julio de 2011. 20,30 horas. Granada.

Avd. Constitución (frente antiguo edificio de sindicatos).

Con poesía y la actuación de Pepe Agudo(tocaor flamenco).

El próximo 21 de julio se conmemora el 41º aniversario del asesinato de tres albañiles granadinos durante la conocida como “Huelga del 70”. El día 21 de julio de 1970 tres jóvenes trabajadores caían abatidos en Granada por los disparos de la policía. Su “delito” fue la demanda de un convenio justo en la Construcción y otras mejoras laborales, entre ellas el aumento salarial y la reducción de la jornada, que superaba en algunos casos las 10 horas.

Hoy, 40 años después, el régimen ha conseguido su objetivo: infiltrarse, desactivar y aburguesar a gran parte de la Clase Obrera, desmantelando aquel emergente y desafiante asamblearismo popular. Han adormecido a los trabajadores para que nadie proteste cuando tengan que recortar y violentar nuestros derechos, bajarnos los sueldos o aumentar la edad de jubilación.

Estamos siendo testigos de la imparable subasta del “Estado del Bienestar”: reformas laborales, subida de impuestos indirectos, recortes salariales y de pensiones, privatizaciones de sectores clave como la sanidad o la enseñanza, etc. Y a todo ello se le suma la anunciada Reforma de la Contratación que en breve se pondrá en marcha. Todo por seguir haciendo lo mismo que Franco hacía 40 años atrás, perpetuar los privilegios de banqueros, duquesas, especuladores, multinacionales y señores de la guerra.

En el colmo del cinismo y secuestro de la memoria colectiva, el 21 de julio los vende-obreros de CCOO y UGT volverán a autonombrarse los únicos herederos de aquellos sencillos pero íntegros albañiles, cuando la realidad es que día a día ofenden su memoria y ejemplo. 40 años de promesas, engaños, y humillación es una lección demasiado dura y derrotista para nuestra mil veces desencantada Clase Obrera.

Por ello, desde los sindicatos Co.Bas, CGT y SAT queremos honrar la memoria de aquellos tres trabajadores asesinados por ser un ejemplo permanente de coherencia y orgullo de clase para nuestro pisoteado Pueblo. Su ejemplo es una lección de dignidad, rebeldía y protagonismo militante que nos vuelve a marcar el único camino posible: la auto-organización en el sindicalismo independiente, combativo y anticapitalista. Y deposita en el sindicalismo verdaderamente de clase una gran responsabilidad, ser el verdadero motor que algún día dará color a las utopías imaginadas en blanco y negro por aquellos héroes del pueblo.

ANTE LAS IMPOSICIONES DEL CAPITALISMO, SUS VALORES E IDEOLOGÍA, LA PATRONAL ESPAÑOLA Y SUS GOBIERNOS-TÍTERE CENTRAL Y SUCURSAL Y LOS SINDICATOS DEL RÉGIMEN,
¡ORGANÍZATE Y LUCHA!

Jueves 21 de julio de 2011. 20,30 horas. Granada.

Avd. Constitución (frente antiguo edificio de sindicatos).

Con poesía y la actuación de Pepe Agudo(tocaor flamenco).