En los próximos cinco viernes (comprendidos entre el 3 de noviembre y el 1 de diciembre) se van a celebrar en Motril unos cursos de formación para sindicalistas agrarios.
El temario y contenido de los cursos incluye historia del movimiento obrero andaluz, historia de las luchas jornaleras, derecho laboral, derechos básicos en extranjería e inmigración, negociación colectiva; así como técnicas de facilitación de grupos, organización de asambleas y, por último, recursos sociales (salud, educación, etc.) y perspectiva de género en la lucha sindical y social.
La gran acogida y atención que han tenido los cursos por parte de los trabajadores y trabajadoras agrícolas, probablemente necesitarán de una reedición de estos cursos para el año que viene. De momento, la inscripción está prácticamente completada.
Los cursos, organizados por el SAT y la Fundación Rosa Luxembrg Stiftung (Brussels Office), se desarrollan los próximos viernes de 18 a 21’00 horas en el local del SAT de Motril (La Fabriquilla de Ideas, calle Doctor Tercedor nº 10 de Motril).
Os adjuntamos el programa completo.
TALLER DE FORMACIÓN DE MEDIADOR@S SINDICALES
MOTRIL – 3 NOVIEMBRE/1 DICIEMBRE –
La Escuela de formación de mediador@s sindicales se propone apoyar y favorecer la autonomía, la integración y la mejora de las condiciones sociales y laborales de los trabajador@s rurales y sus familias, en Andalucía.
Objetivos de los Talleres
-
Capacitación teórica y práctica de trabajador@s rurales autóctonos y migrantes en sindicalismo, asociacionismo, derechos básicos, recursos sociales y dinámicas de mediación y dinamización de grupos.
-
Promoción de la defensa individual y grupal de los derechos civiles, sociales y laborales de la población jornalera a través de la auto-organización, la intervención social y la intermediación.
-
Formación de equipos locales de mediador@s y multiplicador@s sindicales y sociales en el medio rural, en distintas zonas agrícolas de Andalucía.
PROGRAMACIÓN
* Viernes 3 de Noviembre.
– 18/21h – Movimiento sindical y sindicalismo agrario en Andalucía. El Soc-Sat. Organización y luchas de los jornaler@s migrantes en Andalucía.
– Agricultura, Migración y Trabajo Rural en Europa.
La Vía Campesina y la Soberanía Alimentaria.
* Viernes 10 de Noviembre.
– 18/21h – Derecho Laboral (I).Conceptos Básicos. Estatuto de los Trabajadores. Derechos y deberes. Contratos de trabajo. Modalidades.
– Derecho Laboral (II). Despidos, calificación y efectos. Nóminas y Finiquito. Reclamaciones de Cantidad. Casos Prácticos.
* Viernes 17 de Noviembre.
– 18/21h – Derecho Laboral (III). Negociación colectiva. Los Convenios del Campo y del Manipulado de Granada.
– Derechos básicos en materia de Inmigración y Extranjería.
* Viernes 24 de Noviembre.
– 18/21h – Recursos y derechos sociales (salud, educación, vivienda y otros).
– La Perspectiva de Género en la organización y en la acción sindical.
* Viernes 1 de Dicembre.
– 18/21h – Técnicas de facilitación de Grupos y gestión emocional. Práctica de dinamización de asambleas y reuniones amenas y eficaces.
– Evaluación colectiva del taller. Conclusiones y Plan de Trabajo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.