El pasdo lunes 4 de abril se desarrolló en el Universidad de Granada una jornada de lucha por el clima: » la Huelga por el Clima».
Aquí os adjuntamos un resumen gráfico de la misma.
El pasdo lunes 4 de abril se desarrolló en el Universidad de Granada una jornada de lucha por el clima: » la Huelga por el Clima».
Aquí os adjuntamos un resumen gráfico de la misma.
FELICITAMOS A TODAS Y TODOS LOS TRABAJADORES QUE SE MOVILIZARON EL PASADO DÍA 30 DE MARZO
Porque juntos volvimos a decirles NO a la privatización de los servicios, pero además, a la movilización que mantenemos en defensa del empleo público, se suman toda una batería de reivindicaciones que buscan dar solución a las diferentes problemáticas que se desprenden de las políticas practicadas por gerencia como la no resolución del concurso de méritos, la falta de transparencia en el tratamiento de las bolsas de interinos, comisiones de servicio eternas, teletrabajo a la carta, o la no implantación de la carrera horizontal.
Una situación, que por fortuna y a nuestro parecer empezó a coger un cariz diferente ayer 31 de Marzo. Gerencia se sentó con el pleno de la junta para iniciar el dialogo que entendemos nos debe llevar a desenquistar el conflicto, un dialogo que debe buscar salidas a los diferentes «items» que mantienen a la parte social en la movilización. Desde el SAT día a día recogemos el descontento de una plantilla a veces sumida en el hartazgo, y es por ello que seguiremos insistiendo hasta que se busquen salidas dignas a las reclamaciones planteadas desde la Junta de personal.
Hemos de decir también, que para nosotros las movilizaciones han sido fundamentales para que se dé el cambio de talante que atisbamos ayer por parte de gerencia, una gerencia que tuvo otro tono, qué explicó los pormenores de las problemáticas con las que lidian y una gerencia que por primera vez parece dispuesta a hablar para buscar salidas, podéis leer el correo de la Junta de Personal donde se detallan estas cuestiones.
De cualquier manera, esto no supone ningún avance en las lides que nos mueven, pero desde luego podría ser un buen inicio que nos lleve a soluciones satisfactorias.
Sois el motor que nos mueve y el viento que nos empuja
SECCIONES SINDICALES SAT-UGR
P.A.S FUNCIONARIO – P.A.S LABORAL – P.D.I
Tlfnos. 652580109 corporativo: 77942 Dirección electronica: sat@ugr.es
Dirección web: https://satgranada.org/category/universidad-de-granada
Complejo Administrativo Triunfo. Cuesta del hospicio s/n, 18071 Granada.
🟣🟣🟣MUJERES DOCENTES E INVESTIGADORAS🟣🟣🟣
Las docentes e investigadoras son parte indispensable de la #UGR y del sistema español de ciencia y de universidades.
Lamentablemente, pese a que hay más mujeres que hombres en etapas iniciales de la carrera investigadora (como la fase predoctoral), pocas mujeres son las que llegan a las últimas fases (estabilización, cátedras).
Esto evidencia que las carreras investigadora y académica son carrera laborales machistas que no tienen en cuenta al 50% de la población
La ciencia y la docencia universitaria no deben estar al servicio de una minoría privilegiada.
Desde el #SAT luchamos todos los días para cambiar esto.
Queremos una UGR y un sistema de ciencia inclusivo y justo para las mujeres.
#CienciaConDerechos #DocenciaConDerechos #InvestigaciónConDerechos
Sección Sindical SAT – PDI
satpdi@ugr.es
Un año más, la UGR niega el derecho de complementos al personal laboral temporal.
La UGR sigue enrocada en su posición de negar un derecho tan básico como el de los complementos salariales (trienios, quinquenios y sexenios) al personal laboral temporal. Ni siquiera por acato de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ni del Tribunal Supremo, que en ambas ocasiones han fallado favorablemente para el reconocimiento de este derecho.
Desde el SAT llevamos tiempo denunciando que el convenio colectivo del PDI laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, firmado por CCOO y UGT, supone una discriminación para el pdi laboral temporal (docente e investigador) puesto que no permite la solicitud de quinquenios y sexenios, y especialmente flagrante es la discriminación del personal investigador a quien ni siquiera se le reconocen trienios.
Tan claras han sido las sentencias la propia ANECA ya manifiestó su disponibilidad para evaluar las solicitudes del personal laboral no permanente en la convocatoria del curso pasado. Sin embargo la UGR se niega a reconocer dicho derecho recurriendo la sentencia, no permitiendo la evaluación de los sexenios por parte de la ANECA, no evaluando los quinquienios y no abonando los trienios correspondientes.
Por ello, desde la sección sindical del PDI laboral del SAT:
1. Hemos solicitado a la rectora, Pilar Aranda, que en aras de respetar el derecho a la igualdad y la no discriminación, la Universidad de Granada contacte de forma urgente con la ANECA y solicite que se evalúe la actividad investigadora de la totalidad del personal laboral no permanente de la UGR.
2. Asimismo animamos a todo el personal laboral temporal a que solicite los quinquenios, los sexenios y los trienios enviando copia del formulario de solicitud tanto al servicio de pdi como a la propia rectora. Y en caso de negativa por parte de la Universidad, no ceder, continuar con la reclamación mediante la movilización y la demanda judicial.
A la atención de la Rectora Magnífica de la Universidad de Granada, Pilar Aranda Ramirez
…………………………………………………………………, DNI ………………………………………., con domicilio a efectos de notificaciones en …………………………………………….., correo electrónico……………………………, Departamento de ……………………… Categoría ……………………………………………………., Régimen de dedicación ……………………..,
EXPONE
Que con fecha de 10 de noviembre de 2021 la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía dictó sentencia nº1791/21, de 10 de noviembre, sobre el conflicto colectivo 8/2021 en la que se reconoce el derecho del personal laboral temporal docente e investigador a someter su actividad docente e investigadora a evaluación en las mismas condiciones y con los mismos requisitos que el personal docente e investigador laboral permanente. En dicha sentencia se reconoció dicho derecho en ambos casos, reconociéndose también, en caso de evaluación favorable, el derecho al percibo del complemento correspondiente a su concreta categoría profesional, sentencia que condena expresamente a la Universidad de Granada a estar y pasar por tal declaración. Este mismo derecho ha sido reconocido en diversas sentencias similares por los Tribunales Superiores de Justicia de varias comunidades autónomas y por el Tribunal Supremo.
Que siendo quien suscribe personal laboral temporal docente e investigador de esta Universidad y siendo las sentencias dictadas en procedimientos de conflicto colectivo ejecutivas desde el momento en que se dicten, a tenor de lo dispuesto en el art. 160.4 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, no obstante el recurso que contra la misma pueda interponerse,
SOLICITA
la evaluación de su actividad investigadora, de conformidad con el fallo de la indicada sentencia, con los efectos administrativos y económicos correspondientes en caso de evaluación positiva desde la presente solicitud y con los efectos retroactivos marcados legalmente.
Igualmente y en aras de respetar el derecho a la igualdad y la no discriminación, solicita a la Universidad de Granada que contacte de forma urgente con la ANECA y solicite que se evalúe la actividad investigadora de la totalidad del personal laboral no permanente de la UGR.
En ………………………, a…………………….. de enero de 2022.
Aquí puedes descargar el modelo de instancia
Un año más, vuelve a abrirse la convocatoria de los complementos por docencia (quinquenios) y una vez más la UGR deja fuera al personal laboral temporal. Como seguramente se quedarán también fuera de la convocatoria de los complementos por investigación (sexenios) el mes que viene, y como sistemáticamente dejan fuera del complemento de antigüedad (trienios).
Esta situación no es arbitraria, responde al acuerdo llegado entre las universidades y los sindicatos mayoritarios en el convenio colectivo del personal docente e investigador de 2008, convenio en el que se acordó dejar fuera de dichos complementos al personal laboral temporal, algo que desde el Sindicato Andaluz de Trabajadores/as (Sección PDI de la UGR) llevamos años denunciando pues supone una evidente discriminación laboral.
En los últimos meses los juzgados nos están dando la razón. Primero los juzgados obligaron a la UGR a pagar complementos al los PCD interinos ‘por el principio de igualdad con los laborales indefinidos o fijos’. Después, el Tribunal Superior en Madrid obligó a las Universidades madrileñas a reconocer los complementos al personal laboral temporal y hace días la justicia andaluza obliga a la UGR a reconocer todos los complementos a TODO el personal.
Dictan así algo que desde el SAT venimos reivindicando desde hace años: a igual trabajo realizado, los derechos deben ser también iguales. Desde el SAT vamos un paso más allá. La multiplicidad de categorizaciones laborales a la que se ve sometido el personal laboral universitario no es más que un mecanismo de precarización y merma de derechos, especialmente plausible en el caso del Profesorado Ayudante Doctor: ¿No tiene el PAD la misma carga docente que el personal indefinido? ¿No investiga de la misma forma? ¿No evalúa, coordina asignaturas y firma actas en las mismas condiciones? No hay nada, en el desempeño de sus funciones, que justifique que el PAD, el PSI o los postdoctorales, no puedan solicitar complementos de antigüedad, investigación o docencia igual que lo hace el personal indefinido.
No obstante, la UGR no tiene intención de contemplar dichos complementos, y sólo mediante la presión podremos hacerlos efectivos por lo que animamos a todo el personal laboral no sólo a reivindicar sus derechos en los juzgados si no a exigirlos también mediante la movilización. Solo así podremos avanzar en la igualdad salarial y en la equiparación de derechos del personal laboral fijo y no fijo.
Para tratar todos estos temas, para informar al persona docente e investigador y para prepara acciones de presión y movilizaciones os convocamos a una asamblea informativa el próximo jueves 2 de diciembre a las 12:00 en la oficina del Sindicato Andaluz de Trabajadores en el Edificio de Sindicatos del Complejo Administrativo Triunfo. La reunión se transmitirá también mediante una sala virtual a la que os podréis conectar mediante el siguiente enlace:https://meet.google.com/rkv-sqgx-bcj
Allí os esperamos para organizarnos por el reconocimiento y el derecho de complementos salariales a todo el Personal Docente e Investigador de la Universidad de Granada.
“Instrúyanse, porque necesitamos toda nuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitamos todo nuestro entusiasmo. Organícense, porque necesitamos de toda nuestra fuerza.”
Antonio Gramsci
Sin negociación, sin contar con los legítimos órganos de representación, la Gerencia por la gracia del más grande, sigue su hoja de ruta y su plan neoliberal enmarcado en un modelo de universidad pública sin empleos públicos, y en un alarde de bondadosa autoridad promete al personal interino del servicio de limpieza (exclusivamente) el acceso a las conserjerías, golosina suprema para despejar la era a presuntas empresas explotadoras que albergan a presuntos buitres de bolsillo ancho y chequera pequeña.
Según Gerencia, los compañeros y compañeras de limpieza tendrán una posibilidad de promoción profesional, permitiendo que incluso como personal interino o de sustituciones puedan acceder a las Conserjerías… al menos un tiempo.
Pero…¿y el resto de los colectivos del sector de especialidades?…¿aún no les toca, no? todo llegará con la varita mágica de privatizar….es más, ¿Qué pasa con el personal que viene derivado de legitimas bolsas de empleo y que han superado los correspondientes procesos selectivos para ser personal de conserjería en la UGR?…
Gerencia en su deriva autoritaria, está escorándose hacía unas nefastas y miopes políticas en las que se saltan sus propios acuerdos y resoluciones, y lo más grave, están cubriendo las necesidades en las conserjerías con controladores de empresas externas, e ignorando la bolsa de T.A. de Servicios de Conserjería que viene derivada de la transformación de personal laboral sustituto a funcionario interino, y eso es porque están también privatizando por la vía de los hechos el servicio de conserjería.
A estas alturas todo el mundo puede atar cabos, compañeras y compañeros de limpieza, cantos de sirena y lenguas de serpiente son muy peligrosas, mucho más que aquí «los asustaviejas» que hemos resultado siendo más bien buenos en esto de anticiparnos a propósitos e intenciones nada buenos para los y las trabajadoras de la UGR, y tened en cuenta que si por primera vez la gerencia y las políticas antisociales del Equipo de Gobierno han conseguido el hito de unir a las diferentes fuerzas sindicales en un bloque unitario, es porque todas ellas estamos convencidas de sus intenciones y porque amigos y amigas, esto nos afecta a todas y a todos.
Como decía el viejo Evaristo Páramos….- ¿TE CUENTO UN CUENTO?…CONMIGO NO CUENTES.
SI LES FRENAMOS, TODAS Y TODOS GANAMOS
ASISTE A LA ASAMBLEA-CONCENTRACIÓN EL DÍA 24 A GRITAR CON NOSOTRAS Y NOSOTROS
QUE QUEREMOS UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA CON EMPLEOS PÚBLICOS
|
En la linea de la defensa de una estabilización real del personal interino en abuso de temporalidad que venimos defendiendo, nos sumamos a la Huelga General del 28 de OCTUBRE convocada por diversos sindicatos y diferentes plataformas y asociaciones de interinos perjudicados por la no transposición de la directiva europea 1999/70/CE, esta jornada de paro afecta a todas las administraciones públicas. Así mismo hacemos un llamamiento al paro y a la participación en las diferentes concentraciones y manifestaciones que tendrán lugar el mismo día.
ENLACE A COMUNICADO SAT
https://consigna.ugr.es/f/dGfJn5Eba8TxOoyF/COMUNICADO%2028-O.pdf
ENLACE CARTEL 28-0
CONCENTRACIÓN JUEVES 21 A LAS 10′ 00 HORAS EN LA PUERTA DEL RECTORADO CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
A través de los sindicatos presentes en la mesa de negociación, nos llega la noticia de la decisión por parte del equipo de gobierno de no llamar a nadie más para sustituir en la categoría de limpieza, se cubrirán las necesidades con personal de empresas privadas, pero, no nos engañemos, esto es solo el principio, luego vendrá conserjería (realmente ya se viene haciendo desde hace tiempo), mantenimiento, deportes, jardines…todos los servicios del anterior grupo IV, actual sector E4 tras el proceso de funcionarización. Evidentemente, el actual modelo de financiación neoliberal y presupuestario de la Junta de Andalucía tienen mucho que ver en esto.
El equipo de gobierno ha matizado que el proceso privatizador tendrá como máxima el ya famoso «Los que están se quedan»… ¿Se quedan los que se presenten a un proceso selectivo de libre concurrencia de resultado incierto y saquen una de las insuficientes plazas ofertadas, o se quedan de verdad todas y todos los trabajadores que han prestado servicio lealmente durante años? ¿Juegos del hambre para los interinos o reconocimiento a los méritos y capacidad sobradamente demostrados?…ya veremos.
Confiamos y sabemos que nuestros compañeros y compañeras de las diferentes fuerzas sindicales y de los órganos de representación van a estar a la altura y desde el SAT les decimos a ellos y a los trabajadores y trabajadoras de la UGR que cuenten con nosotros, también esperamos que el equipo de gobierno recapacite, porque la universidad es de todas y de todos, y lo que se haga con ella repercutirá en nuestro futuro, en nuestras familias y en nuestra sociedad. No hablamos de cualquier cosa, hablamos del pan.
POR ESO NOS CONCENTRAMOS EN LA PUERTA DEL RECTORADO.
¡ NECESITAMOS VUESTRO APOYO SOLIDARIO!
08/10/2021
La Junta de Personal rechaza la decisión del Equipo de Gobierno de la Universidad de Granada de privatizar el servicio de limpieza de la UGR.
La Junta de Personal, formada por las secciones sindicales CCOO, CSIF, UGT, USTEA y SAT, de forma unánime, traslada a la plantilla la decisión del Equipo de Gobierno de privatizar el servicio de Limpieza de la UGR.
El proceso, según nos informó Gerencia, consiste en “los que están, se quedan”. No habrá más incorporación de personal interino de limpieza. Las futuras necesidades de limpieza serán cubiertas por personal de empresas externas.
Como no puede ser de otra forma, mostramos nuestro más rotundo rechazo.
Este órgano está realizando los trámites para convocar una asamblea informativa para todo el PAS de la Universidad de Granada el próximo lunes, 18 de octubre. Los detalles de la misma serán comunicados con antelación suficiente para facilitar la asistencia.
Asimismo, vamos a solicitar su adhesión a los demás órganos de representación de los trabajadores y las trabajadoras de la UGR, a las medidas que se acuerden.
EL SERVICIO PÚBLICO NO SE VENDE, SE DEFIENDE.
LO ADVERTIMOS Y TRISTEMENTE ACERTAMOS
A través de los sindicatos presentes en la mesa de negociación, nos llega la noticia de la decisión por parte del equipo de gobierno de no llamar a nadie más para sustituir en la categoría de limpieza, se cubrirán las necesidades con personal de empresas privadas, pero, no nos engañemos, esto es solo el principio, luego vendrá conserjería (realmente ya se viene haciendo desde hace tiempo), mantenimiento, deportes, jardines…todos los servicios del anterior grupo IV, actual sector E4 tras el proceso de funcionarización. Evidentemente, el actual modelo de financiación neoliberal y presupuestario de la Junta de Andalucía tienen mucho que ver en esto.
El equipo de gobierno ha matizado que el proceso privatizador tendrá como máxima el ya famoso «Los que están se quedan»… ¿Se quedan los que se presenten a un proceso selectivo de libre concurrencia de resultado incierto y saquen una de las insuficientes plazas ofertadas, o se quedan de verdad todas y todos los trabajadores que han prestado servicio lealmente durante años? ¿Juegos del hambre para los interinos o reconocimiento a los méritos y capacidad sobradamente demostrados?…ya veremos.
Confiamos y sabemos que nuestros compañeros y compañeras de las diferentes fuerzas sindicales y de los órganos de representación van a estar a la altura y desde el SAT les decimos a ellos y a los trabajadores y trabajadoras de la UGR que cuenten con nosotros, también esperamos que el equipo de gobierno recapacite, porque la universidad es de todas y de todos, y lo que se haga con ella repercutirá en nuestro futuro, en nuestras familias y en nuestra sociedad. No hablamos de cualquier cosa, hablamos del pan.
POR UNA UGR 100% PÚBLICA
Si alguien da una vuelta por los diferentes servicios de nuestra institución PÚBLICA se dará cuenta al hablar con las empleadas y empleados PÚBLICOS de la UGR de que algo no va bien, verá más inquietud, más miedo, sobre todo entre las y los que son interinos….¿es el principio de la privatización de los servicios?, si así fuera, los que venimos avisando hace ya demasiado tiempo de esta posibilidad, sabemos que esto es cuestión de un proceso orquestado previamente, lento e implantado a lo largo de años, pero altamente imparable si no es con la movilización de las y los trabajadores y una fuerte unión con las ideas claras por parte de los y las representantes sindicales,
Lo que si que está comprobado y es por ello que celebramos el paso en bloque dado por la junta de personal, son unas políticas de gerencia equivocadas y erráticas, que están logrando adelgazar el personal propio en los diferentes servicios y por ende minando la calidad de estos, el hecho comprobable de que se están cubriendo puestos estructurales por empresas privadas con trabajadores que (no olvidemos) perciben inferiores salarios y tienen menos derechos, es algo que no podemos permitir, también es cierto que muchas de las necesidades en los diferentes servicios no se cubren con la deseada celeridad o directamente no se cubren, por otro lado la gerencia no informa debidamente de nombramientos, comisiones de servicio o ceses, haciendo muy difícil estar al tanto de los movimientos que se dan en cuestión de personal y creando un lógico malestar en todos los empleados públicos de la UGR y además alguna queja o comentario de «tratos de favor» o «enchufismo».
Esperamos sinceramente que gerencia entienda que no está la dirección correcta y que las políticas de «Levanto el teléfono y tengo un trabajador de la privada aquí en 20 min» es un claro atentado a lo público, a nuestros puestos de trabajo, y algo que no vamos a permitir.
Tal y como expresa el comunicado de la Junta de Personal si el 18 de octubre no se han adoptado medidas para revertir esta situación, iniciaremos las necesarias movilizaciones, contando con vuestro apoyo, para hacerles ver que a las trabajadoras y los trabajadores no se les puede seguir mintiendo.
UNIDAS Y UNIDOS SOMOS IMPARABLES
Debe estar conectado para enviar un comentario.