
Hace algo más de dos meses, Andrés Navarro, Gerente de la UGR, declaraba ante un medio de comunicación granadíno «…la creación de nuevos puestos de trabajo y la mejora de las condiciones laborales del personal que trabaja en la Universidad son prioritarias para el equipo de Gobierno de González Lodeiro».
http://www.granadahoy.com/article/granada/1081721/la/universidad/destinara/todo/su/ahorro/politicas/empleo.html
Ahora, con motivo de la aprobación del Real Decreto Ley 30/2011 por parte del gobierno del PP, el Gerente de la Universidad de Granada (UGR) ha
decidido renegar de aquellos golpes de pecho. Desde finales del pasado mes de diciembre está ejerciendo como alumno aventajado de Rajoy de forma fulminante, radical y antisocial, metiendo tijera en el único aspecto que una administración nunca debería ni plantearse en tiempos de crisis: destruyendo empleo (para colmo sin informar a los representantes de los trabajadores) y empeorando servicios básicos. Desde los tiempos de Franco, ningún Gerente de la UGR había despreciado tan soberbia e irresponsablemente a su propia plantilla y, por extensión, a sus representantes legítimamente elegidos. Por ello, en las próximas semanas las consecuencias pueden ser dramáticas, al quedarse sin contrato de trabajo entre 300 y 500 trabajadores de la UGR, desde profesorado laboral eventual hasta trabajadores del Capítulo VI y especialmente, PAS Laboral de las Listas de Sustituciones, los más numerosos y perjudicados.
Desde el SAT nos vamos a oponer con todas nuestras fuerzas a esta agresiva y despótica medida, impropia de una universidad que tradicionalmente ha estado comprometida con la frágil realidad sociolaboral de Granada, compromiso que volvió a reeditar el rector Lodeiro en su pasada campaña
electoral (junio 2011).
Por todo ello, desde el SAT hacemos un llamamiento a la unidad de la Comunidad Universitaria para que el próximo MARTES A LAS 10 DE LA
MAÑANA, EN EL HOSPITAL REAL, manifieste su solidaridad hacia todos los trabajadores/as que ya han sido despedidos en diciembre, y en especial, con aquellos que aún siguen trabajando, pero con la angustia de que
cuando se incorpore la persona que sustituyen, pasarán a engrosar las saturadas listas del paro y, lo que es peor, sin posibilidades de volver a trabajar en la UGR hasta el año 2013 en el mejor de los casos.
Asimismo, no podemos olvidar que todos estamos expuestos a ser victimas de esas dolorosas (y repetidamente fracasadas) políticas de los enemigos del sector público: hace un año, empresas granadinas mantenidas con fondos públicos como Cetursa o Inagra se desprendieron de su personal eventual con la excusa de que esa medida era imprescindible para garantizar el puesto de trabajo del personal fijo. Ahora, a pesar de las milongas, también van a por los fijos.
Por nuestra parte, desde el SAT reclamamos al Gerente el inmediato restablecimiento de las contrataciones, así como un calendario de negociaciones con los representantes de los trabajadores para evaluar la complejidad de la situación y las posibles alternativas. Por supuesto, desechamos la idea de que empujar a la ruina a cientos de trabajadores de la UGR sea una solución. ¿Solución para quién, para qué?
Asimismo, desde el SAT vamos a requerir al Rector de la UGR no solo para que frene el ímpetu privatizador de su Gerente, también para que medie
en la búsqueda de soluciones constructivas y demuestre su honestidad cuando hace apenas 7 meses se comprometió en su campaña electoral a defender la estabilidad del personal eventual.
MARTES 17, 10 H. DE LA MAÑANA, HOSPITAL REAL:
El SAT convoca un acto de apoyo a los trabajadores/as afectados.
MARTES 17, 13 H. DEL MEDIODÍA, SALÓN DE ACTOS C.A. TRIUNFO: El SAT convoca una asamblea con los trabajadores/as afectad@s.
EL EMPLEO DIGNO Y ESTABLE ES UN DERECHO HUMANO MÁS.
EN DEFENSA DEL SECTOR PÚBLICO.
NO AL DESMANTELAMIENTO DE SERVICIOS Y DESTRUCCIÓN DE EMPLEO EN LA UGR.
Francisco Cabrerizo Salmerón
Responsable de Acción Sindical del SAT en la UGR
Tf. 653915407
sat@ugr.es
Tf.: 41994-77959-686982070
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.