Tras varios meses de preparativos y casi un año de trabajo unitario en la provincia de Granada de CGT y SAT, hemos de calificar las movilizaciones del 29 de septiembre como un éxito.
![DSC01275 [Resolucion de Escritorio]](https://satgranada.files.wordpress.com/2010/10/dsc01275-resolucion-de-escritorio.jpg?w=300&h=225)
Desde las OO:OO horas del día 29 compañer@s de SAT y CGT se concentraron a las puertas del nudo logístico de Correos en Granada para paralizar la escasa actividad que se registraba en el servicio postal dicha noche. A pesar de que algunos camiones se acercaron a las inmediaciones la presencia de los piquetes informativos fue más que suficiente para mantener el centro de trabajo paralizado.
![DSC01303 [Resolucion de Escritorio]](https://satgranada.files.wordpress.com/2010/10/dsc01303-resolucion-de-escritorio.jpg?w=300&h=225)
Tras la noche de vigilia comenzamos la Huelga General en Maracena, con el apoyo de l@s compañer@s de la Asamblea de Parad@s del pueblo, concentrándonos en la puerta del ayuntamiento, al que algunos empleados, así como concejales y el propio alcalde del PSOE accedieron en una muestra de desvergüenza supina. Pareciera que, por supuesto erróneamente, se sienten a salvo de los efectos de la Reforma Laboral o los numerosos recortes sociales que viene implementando el Gobierno español en los últimos dos años.
![DSC01306 [Resolucion de Escritorio]](https://satgranada.files.wordpress.com/2010/10/dsc01306-resolucion-de-escritorio.jpg?w=300&h=225)
A partir de las 9 de la mañana los concentrados se dirigieron hacia Granada en una marcha a pie en la que tuvimos oportunidad de realizar labores de información sobre las repercusiones de la Reforma Laboral en establecimientos de Maracena y de Granada.
![DSC01311 [Resolucion de Escritorio]](https://satgranada.files.wordpress.com/2010/10/dsc01311-resolucion-de-escritorio.jpg?w=300&h=225)
Tras la caminata el grupo llegó a la ciudad a las 11 de la mañana, reuniéndose con el resto de compañeros y militantes de las dos organizaciones sindicales para iniciar la manifestación puntualmente. Tras una pancarta de cabecera firmada por ambos sindicatos se situaban miembros de CGT y SAT. Posteriormente se visualizaban varios bloques con la presencia de ambos sindicatos. Además se registró la asistencia y convocatoria de otros colectivos como la Asamblea Parad@s de Maracena, Nación Andaluza o el PA. En conjunto la manifestación llegó a reunir más de 1400 asistentes, terminando en Plaza Nueva. Allí intervinieron compañeros de CGT y SAT, junto con las otras organizaciones asistentes, cerrando el acto nuestro compañero del SAT y cantaor Juan Pinilla, que dio lectura al texto unitario de los sindicatos convocantes.
![DSC01320 [Resolucion de Escritorio]](https://satgranada.files.wordpress.com/2010/10/dsc01320-resolucion-de-escritorio.jpg?w=300&h=225)
Una vez más, el SAT demuestra como otros caminos son posibles más allá de la concertación y el entreguismo a la patronal. En esta cita era esencial para nuestro sindicato no hacerle el juego al sindicatos del régimen, CCOO y UGT, consiguiendo a la vez una presencia fuerte en Granada y un espacio del sindicalismo alternativo andaluz, de clase y de base. CGT y SAT lo hemos conseguido el 29 de septiembre en Granada. Esperemos que cunda el ejemplo en el resto de nuestro país, Andalucía.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.