El miércoles a las 9:30 de la mañana todxs a Plaza Nueva a mostrar nuestro apoyo y solidaridad con lxs compañerxs represaliadxs

1000435_665315110152251_1341080850_n
Este miércoles tienen que presentarse a declarar 10 compañerxs del SAT por la ocupación de este verano de la finca de La Turquilla, ya son 52 militantes del SAT los que han sido llamados a declarar y están procesados por un delito de usurpación, resistencia a la autoridad y daños. Por la simple acción de pedir que se de a los trabajadores 1200 hectáreas que tiene en su mayoría sin utilizar el ejercito español.
¡El miércoles a las 9:30 de la mañana todxs a Plaza Nueva a mostrar nuestro apoyo y solidaridad con estxs compañerxs!

MANIFESTACIÓN EN ÍLLORA (GRANADA).

296260_659260427422382_759824493_nMANIFESTACIÓN EN ÍLLORA (GRANADA).
Las crisis agudas del capitalismo son ocasiones que la Historia le brinda a la izquierda para que podamos demostrar que tenemos otro proyecto de sociedad más justo y humano. sin embargo, esa responsabilidad histórica muchas veces se transforma en una burla grotesca contra ese pueblo que les ha dado el poder político, como pasa en Íllora, donde el gobierno de coalición PSOE-IU está repitiendo los mismos vicios del caciquismo más rancio de la zona.
Por eso, porque desde el SAT sí que asumimos nuestra responsabilidad de dar voz y dignidad a los humillados y engañados, vamos a manifestarnos contra el miedo y la resignación.
PÁSALO!

Descolonización de los saberes y Pensamiento de los pueblos del Sur: de Nuestra América a Nuestra Andalucía.

El Grupo de Estudios del Sindicato Andaluz de Trabajadores tiene el gusto de invitarle al acto organizado para el día 4 de Junio del presente año a las 18:00 en el Salon de Actos de la Universidad de Granada, en la Avenida Cuesta del Hospicio s/n, en el complejo administrativo Triunfo, frente al Hospital Real.

Gerardo Tunubalá, coordinador la Universidad Misak de los pueblos indígenas del Cauca Colombiano. Se trata de una experiencia de educación popular universitaria que recoje los conocimientos ancestrales de las comunidades indígenas del Cuaca colombiano   con un modelo propio, con innovaciones pedagógicas para el proceso integral profundiza los pistemes fortaleciendo la identidad cultural de los Misak y de otros pueblos, dando una respuesta trascultural, intracultural e intercultural crítica del contexto colombiano, andino, latinoamericano y universal.

Ramón Grosfogel es un intelectual y activista por la descolonización puertorriqueño que trabaja en el Departamento de Estudios Étnicos de la Universidad de Berkeley, California. Con otros intelectuales americanos, es uno de los padres del movimiento Modernidad/Colonialidad, que analiza la modernidad según paradigmas basados el colonialismo. Ha  participado y apoyado movimientos de liberación como el Movimiento Sandinista de Liberación Nacional, el Movimiento Zapatista así como ha mostrado su apoyo en numerosas ocasiones a las luchas llevadas a cabo por el Sindicato Andaluz de Trabajadores.

Isidoro Moreno es  catedrático en Antropología Social y Cultural en Sevilla, fundador de la disciplina en la Universidad de Sevilla. En 1970 comienza sus primeras investigaciones sobre la cultura andaluza, presentando su tesis doctoral: “Propiedad, clases sociales y hermandades en la Baja Andalucía”, siendo esta la primera monografía antropológica realizada por un andaluz sobre una comunidad andaluza. Desde entonces ha dedicado buena parte de su vida a estudiar la identidad nacional del pueblo andaluz, unos estudios a través de los cuales ha demostrado la existencia de una cultura nacional  en Andalucía, un patrimonio propio, y unas luchas propias muy significativas: el patrimonio, la reforma agraria o los derechos de los trabajadores

429895_660495887300632_1998296538_n