Ya estamos inmersos en la campaña de la aceituna para el 2017 y 2018. A continuación te hacemos un breve resumen y te adjuntamos el convenio completo para que puedas saber tus derechos.

Tablas salariales

TABLA SALARIAL CONVENIO DEL CAMPO PROV. GRANADA 2017/2018

Fijos y fijos discontínuos

Tablas campo 1

Eventuales

tablas campo 3

Olivar vareo 1

JORNADA DE TRABAJO Y DESCANSOS

La jornada de trabajo no superará las 39 horas semanales de trabajo efectivo para los fijos y 6 horas diarias para los eventuales, distribuidas en jornadas máximas de 8 horas. El resto será considerada hora extraordinaria. Los domingos y festivos son días de descanso y si se trabajaran se cobrarán un 50% más, salvo en épocas de recolección, en que tendrán carácter laboral, pudiéndose descansar otro día de la semana. (Arts. 4 y 20). Si la faena no se inicia se cobrarán 2 horas de salario base, y si se suspende se cobrará el tiempo trabajado más el 50% del resto de la jornada, con un máximo de dos horas (Art. 9). El personal fijo y fijo discontinuo disfrutará de 30 días de vacaciones anuales retribuidas entre julio y septiembre, salvo acuerdo en contrario, licencias por causa de matrimonio, nacimiento de hijo/a, enfermedad grave o fallecimiento de familiares, así como excedencias de acuerdo a la legislación vigente (Arts. 5, 6 y 23).

REMUNERACIÓN SALARIAL y OTRAS:

El salario base del Peón para el año 2015 es de 29,93€ diarios para personal fijo y 40,60€ para el eventual. Las horas extraordinarias se abonan con un suplemento del 50% del salario base. El trabajador tiene derecho a recibir su nómina, con todos los conceptos según modelo oficial y certificado de empresa dentro de los 10 días de la terminación del trabajo. (Arts. 11, 15 y 18). No se podrá pagar en especie más de un 15% del salario establecido, y se abonará -salvo que la empresa facilite el transporte- un plus de distancia de 0,249€ por cada kilómetro recorrido desde el domicilio del trabajador (Arts.19 y 21).
El personal fijo y fijo discontinuo tiene derecho a los siguientes complementos y pagas: * Antiguedad: a partir del 3º año se cobra el salario de 5 días anuales, sumándose 4 días por año hasta el 10º, 3 hasta el 15ª y 2 después. * Paga Extra: se cobran dos pagas de 30 días de salario base (en proporción al tiempo trabajado), el 22 de diciembre y el 15 de julio. * Paga de Beneficios: se cobra el importe de 20 días de salario base el 15 de septiembre para los fijos y la finalizar el contrato para los fijos discontinuos. (Arts. 12, 13 y 14).

TRABAJO NOCTURNO: El trabajo realizado entre las 22 y las 6 horas se abona un 25% más sobre el salario base, salvo en ganaderías, guardería y el realizado voluntariamente. Si se superan las 4 horas de trabajo nocturno el 25% se aplicará a toda la jornada. (Art. 17).

INCAPACIDAD TEMPORAL:El personal fijo percibirá un complemento hasta el 100% del salario durante la campaña, cuando se encuentre bajo Incapacidad Temporal profesional.(Art. 22)

HERRAMIENTAS Y ROPA DE TRABAJO:La empresa facilitará a todos los trabajadores las herramientas necesarias para su trabajo y los equipos de protección individual establecidos en la legislación de Riesgos Laborales. A los fijos se les entregará un mono cada seis meses (Art.7)

TIPOS DE CONTRATOS: El personal podrá ser titular de un contrato Fijo (todo el año); Fijo-Discontinuo (campaña) o Eventual (faena o servicio determinado) y tendrán derecho a tener una copia del contrato. Los Eventuales alcanzarán la condición de Fijos-Discontinuos a la cuarta campaña en la misma empresa. El empresario debe formalizar el alta y baja en la seguridad social al inicio y a la terminación de la campaña y debe cotizar todas las horas y días trabajados (Arts. 10 y 25).

Contratación. Todos los trabajadores , de la categoría que sean, dispondrán de un contrato de trabajo. Cada mes (o ala finalización de cada tarea para los eventuales) la empresa está obligada a entregar el recibo de salarios (nómina) al trabajador. Al finalizar el contrato, el empresario está obligado a entregar el Certificado de Empresa del Régimen Especial Agrario (REASS) en un plazo de 10 días

Olivar vareo 2

A continuación tenéis la Guía Laboral del Campo de Granada para consultar o descargar.

Guía del Campo Granada 2017

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s