Subida en la cotización de la Seguridad Social.

th-2079491182

Desde el 1/1/2023 las cotizaciones a la Seguridad Social han subido ligeramente. Para ser exactos, las cotizaciones de las empresas han subido un 0,5% y las cotizaciones de los trabajadores han subido un 0,1%. Para un salario bruto de 1.000€, supone que las empresas paguen 5€ mensuales más y los trabajadores 1€.

Esta nueva cotización ya la tendríais que ver en vuestra nómina de enero. Se llama “mecanismo de equidad intergeneracional” (MEI) y es temporal, porque solo estará vigente entre 2023 y 2032. Por tanto, obviamente no es un impuesto como el IVA o el IRPF, sino que es una cotización a la SS, igual que las de siempre. De hecho, la ley la define como «cotización adicional finalista». Es finalista porque su único objetivo o fin es recuperar el fondo de reserva de la Seguridad Social que los sucesivos gobiernos han ido dilapidando.

Primer Juicio Hotel Luna
Este martes 24 tenemos una cita con la solidaridad y la lucha de las camareras de pisos.
Juzgado de lo Social n.º 1 de Granada a las 11 horas el martes 24 de enero.
Puedes asistir la puerta de los juzgados para animar a las compañeras.
SI TU EMPRESA NO OBSERVA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD¡ NO TRABAJES!

reforma salud1

Si tu empresa no observa las medidas de seguridad o no te aporta equipos de protección individual; si ves que tu seguridad y tu salud peligran, ponte en contacto con el sindicato. Te informamos, te aconsejamos, podemos tomar medidas legales y…sobre todo niégate a trabajar hasta que la situación no se enmiende.

¡Tu salud es lo primero!

Pincha abajo y puedes descargar la normativa vigente para tu seguridad en el trabajo.

Carta a la empresa inobservar normas de seguridad.

Vuelta al trabajo de determinados sectores (lunes 13 de abril). Trabaja seguro y defiende tu salud.

Asesoría(1)(1)

Hostelería: el robo generalizado.
bANNER hOSTELERO(1)(1)
Este lunes 30 de marzo, entre las 12:00 horas y las 14 horas, ciber-protesta contra el fraude legalizado y continuado en la hostelería.
 
#HosteleríaEnLucha                                 #BastadeAbusos                                              #NoFraudeHostelería
Ayer denunciábamos los contratos fraudulentos los salarios miserables, las horas sin cobrar…
Hoy los despidos irregulares, los ERTEs, las vacaciones forzadas…
Porque hoy como ayer, ¡los/las trabajadoras somos víctimas de los robos legalizados que
continúan!
La Borraja: Explota y despide.

IMG-20200218-WA0020(1)

El próximo sábado 22 de febrero nos concentramos desde las 13’00 horas en el restaurante San Nicolás (calle San Nicolás, 3) para exigir la readmisión de nuestra compañera despedida delegada del SAT y para denunciar públicamente los abusos, ilegalidades e impago de salarios que comete el propietario del restaurante, Miguel Dorado.

Nos vamos al Albayzín para continuar con el periplo emprendido, perro allá donde haya y celebre un evento, estaremos parta recordar a los clientes y trabajadores con qué clase de sinvergüenza tratan.

Screenshot_20200205_175223(1)

Durante esta semana santa la Unión Territorial del SAT en Granada ha iniciado una nueva campaña por el cumplimiento del convenio en el campo. En esta ocasión nos estamos dirigiendo a los almacenes donde se manufactura el espárrago, en la Comarca del Poniente Granadino. En estos, se han llevado a cabo reparto de octavillas con información sobre el convenio y llamando a l@s trabajadores/as a defender sus derechos.

En estos almacenes trabajan durante la campaña del espárrago miles de trabajadores/as de la comarca y venidos de otras partes de Andalucía o de fuera. Las vulneraciones de los derechos laborales en el campo se están generalizando. El azote del paro es aprovechado por la patronal del sector para hacer de los derechos laborales papel mojado. Los incumplimientos de la jornada laboral, tiempos de descanso, de las tablas salariales, etc son moneda de cambio en los almacenes del espárrago. Además, a esto se suma una doble explotación hacia las mujeres que trabajan en los almacenes, que son quienes constituyen la mayoría de la mano de obra. Estas mujeres, muchas de las cuáles se les ha negado la contratación durante las últimas campañas de la aceituna, encuentran en la campaña del espárrago una tabla de salvación para el año. Sin embargo, la patronal aprovecha la condición general de marginación que sufren para pagarles salarios más bajos por igual trabajo.

Esta es una muestra más de  la situación dramática del campo andaluz, y que denunciamos públicamente. Y esta es la situación contra la que va a seguir alzándose,  peleando, el Sindicato Andaluz de Trabajadores/as. Lo haremos tajo a tajo, campaña tras campaña, para que a los pueblos de nuestra Andalucía se les deje de robar el futuro.

¡Dignidad para el campo andaluz!

El 20 de noviembre de 2013 ha sido una jornada intensiva de lucha en Granada por dos motivos:
El primero, es que había convocada una jornada de huelga educativa por la aprobación de la ley Wert.
El segundo y más importante por su trayectoria a lo largo de los años en Granada, es que el 20 de noviembre es el aniversario de la muerte de Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera, y en esta ciudad los fascistas celebran todos los años una misa por sus muertes en la Catedral de Granada.

La juventud andaluza acudió a la manifestación educativa de la mañana, aunque no convocó, ya que el objetivo era convocar a la juventud combativa a la manifestación que se organizó desde la coordinadora antifascista, que tendría lugar a las 19:00 y con la que se pretendía recordar a la población granadina que lxs hijxs del franquismo siguen gobernando en el Estado Español, y que no podemos seguir permitiéndolo por todo el daño que han hecho y siguen haciendo.
Imagen
En la manifestación de la mañana, un grupo de jóvenes combativxs andaluces y andaluzas entró en la consejería de educación para reivindicar la inminente necesidad de una educación pública, andaluza, laica y de calidad.
Imagen
Cuando estxs jóvenes se encontraban en el interior del edificio, la policía los retuvo sin permitirles la salida del mismo durante un largo período de tiempo.
Imagen
Una vez que lxs jóvenes abandonaron el edificio y se disponían a continuar la manifestación autorizada, la policía detuvo a uno de los manifestantes, lo que provocó que el resto se alzara pidiendo la libertad del arrestado.
Imagen
La policía entonces decidió cargar indiscriminadamente contra la muchedumbre, hiriendo a varixs jóvenes.Cabe destacar que la UIP hizo todo esto desde la puerta de un instituto de enseñanza secundaria mientras cientos de menores intentaban entrar y salir de clase, con todo el peligro y los riesgos que esto conllevaba. Y fue ahí donde detuvieron al segundo manifestante, también sin motivo aparente.
Imagen
Imagen
Imagen

Al final, la mañana se saldó con varixs heridxs leves y dos chicos detenidos que pasarán mañana a dsposición judicial.
Imagen
Imagen
Imagen

La manifestación antifascista contra los herederos del franquismo que tuvo lugar esa tarde,  transcurrió sin incidentes.
Cuando ésta finalizó, lxs manifestantes acudieron a una concentración que se había convocado a las 21:00 en la subdelegación del gobierno en apoyo a los dos chicos que detuvieron esa mañana y que se encontraban aún detenidos en la comisaría de policía de La Chana.
Imagen
La concentración fue totalmente pacífica, por eso lxs manifestantes se sorprendieron de que la policía comenzara a cargar cuando algunxs de lxs asistentes se colocaron en la calzada, resultando varixs jóvenes heridxs, ya que esta segunda carga policial en apenas unas horas fue bastante peor que la que tuvo lugar por la mañana.
Finalmente detuvieron a un chico y una chica más, y tuvo que acudir al menos una ambulancia a asistir a lxs heridxs.
Imagen
Mañana 21 de noviembre hay convocada una concentración a las 9:00 frente a los juzgados de La Caleta en Granada en apoyo a las 4 personas detenidas en esta jornada de lucha. Por supuesto, la juventud combativa andaluza asistirá a esta concentración y anima a toda persona que pueda que acuda a apoyar a lxs compañerxs.

¡NOS TOCAN A UNX NOS TOCAN A TODXS!