Ya estamos inmersos en la campaña de la aceituna para el 2016-2017 en todo el territorio de Granada. Ahora los patrones intentarán regatearte en el salario, hacer que trabajes más horas de las estipuladas, pagar menos por tu Seguridad Social…¡No lo consientas y defiende tus derechos! Y para defender tus derechos que figuran en el convenio colectivo, conócelos. En el sindicato nos tienes a tú disposición para informarte.
- Jornada de Trabajo: La jornada de trabajo no puede superar las 39 horas semanales de trabajo efectivo para los/as fijos y 6 horas diarias para los eventuales.
- Faena: Si la faena no se inicia se cobrarán 2 horas de salario base y si se suspende se cobrará el tiempo trabajado más el 50 % del resto de la jornada con un máximo de dos horas.
- Todos los trabajadores, incluíos los eventuales, tiene derecho a disponer de una copia del contrato de trabajo. Los eventuales adquirirán la condición de «fijos.discontinuos» a partir de la cuarta campaña en la misma empresa.
- El empresario debe formalizar el alta y baja en la Seguridad Social al inicio y terminación de la campaña y debe cotizar todas las horas y días trabajados.
- La trabajadora y el trabajador tendrán derecho a recibir su nómina con todos los conceptos según modelo oficial y el certificado de empresa dentro de los 10 días de la terminación del trabajo.
- No se puede discriminar a los trabajadores por razón de sexo.
TABLA SALARIAL
Peón eventual. (Jornada de 6 horas)———————– 40’60€
Hora de trabajo normal ——————————— 6’77€
Hora extra (+ 50%) Domingos o festivos o más de 8 horas o
36 horas a la semana ———————————— 10’15€
Peón fijo-discontinuo. (salario base + día) —————— 29’93€
Prorrateo de paga extra y paga de beneficios por día ———– 6’65€
document18 (Pincha en el documento y verás el Convenio del Campo completo)
Y recuerda.
Todo trabajador/a, incluso los indocumentados, tenemos derecho a:
- Cobrar nuestro salario según convenio y los incrementos de los horas extras.
- Cobrar indemnización en caso de despido injustificado, antes del fin de la campaña o cuando no se nos llame en la siguiente.
- Prestaciones en caso de accidente laboral.
- Denunciar cualquier incumplimiento ante la Inspección de Trabajo, pedir conciliación ante el CMAC y demandar ante los juzgados de lo Social para que se restituyan nuestros derechos.
- Denunciar la discriminación por razón de sexo.
- A organizarnos, afiliarnos a un sindicato y a declararnos en huelga.
Debe estar conectado para enviar un comentario.