El 6 de diciembre, la ciudad de Granada clamó alto y claro contra el fascismo y el régimen del 78, exigiendo una capacidad de autogobierno para Andalucía como base de un nuevo marco de relaciones entre Andalucía y el Estado Español.
Bajo el lema Andalucía, Soberanía, por un futuro para nuestro pueblo, unas 5000 personas recorrieron el centro de Granada para terminar en el Paseo de los Tristes, frente a la Alhambra y a los pies del Albayzin, en el Barrio de San Pedro. El acto fue organizado como en años anteriores por la Plataforma 4D y aglutinó a numerosos participantes de Asamblea de Andalucía, Jaleo!, Renta Básica, Izar, CJC, NA y el Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT), amén de otros. Diversos colectivos sociales granadinos entre los que figuraban las Marchas de la Dignidad, la Plataforma Contra las Torres eléctricas del Valle de Lecrín, etc se sumaron a la marcha.
Con un ambiente fuertemente reivindicativo, los asistentes gritaron consignas a favor de la soberanía andaluza y otras de contenido social y político.
Al final del acto se procedió a leer el manifiesto del 4 de Diciembre de este año y tras ello el grupo flamenco RAKATÁ de Málaga, realizó un espectáculo flamenco. Desde el mismo estrado dos miembros de Arrán y de las CUP catalanas, así como de la Plataforma No A Las Torres, saludaron y leyeron un comunicado, respectivamente.
El acto ha vuelto a mostrar cómo existe una base social de gran importancia para que Andalucía se lleve a cabo un movimiento nacional de amplia base en el que participen asociaciones, sindicatos de clase, organizaciones sociales y culturales, etc que de como resultado una confluencia real para el desarrollo de una Andalucía nueva que rompa con el marco político y jurídico del Régimen del 78 y dé la capacidad real al pueblo andaluz de tomar en sus manos el destino de su futuro.
SAT Granada.
Secretaría de Prensa.
Unión Territorial.
Debe estar conectado para enviar un comentario.