ANTE LAS CONVOCATORIA DE PROTESTAS EN EL SECTOR DE AYUDA A DOMICILIO (SAD)
QUEREMOS MOSTRAR:
La invisibilidad, feminización y precariedad laboral, mantenida en el tiempo, tanto desde las Administraciones Públicas como de empresas privadas en la que está el personal del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD).
Considerándose éste como un servicio, público esencial y más en este tiempo de pandemia, y contribuyendo a que los dependientes vivan en su entorno, ayudándoles en las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria y en su beneficio psico-social , promocionando su autonomía y desarrollo personal ;a la vez que genera empleo en este sector y en otros , en las ciudades y municipios, evitando al mismo tiempo la despoblación de los núcleos rurales. Favoreciendo el Estado del Bienestar.
Es por ello; por lo que consideramos que para este Servicio se preste en óptimas condiciones tanto para usuarios como para los/las profesionales es necesario unas mejoras sustanciales en los siguientes puntos:
1º Blindaje de la Ley39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia
2º Remunicipalización del SAD.
3º Revisión salarial. Este año se ha fijado en 14,60€/h tras años anclado. Pedimos que
repercuta las subidas precio hora en las auxiliares..
4º Fin de los contratos en fraude de ley.
5º Revisión y/o actualización del VII Convenio Marco Estatal de Servicios de Atención a las Personas Dependientes y Desarrollo de la Promoción de la Autonomía Personal
6º No licitaciones a empresas incumplidoras y/o sancionadas.
7º Respetar y cumplir el Convenio Colectivo mencionado en especial:
a) Sueldos ,trienios, complementos salariales, se reconozca el complemento de
peligrosidad y penosidad ante agentes biológicos,(…Covid1 9..), químicos síquicos, físicos.
b) jornadas completas y continuadas, favoreciendo estabilidad y conciliación laboral.
c) No menos de 1h. por servicio.
d) Epis y material mecanizado adecuado y necesarios.(grúas..).
8º Reconocimiento de enfermedades profesionales.
9º Jubilación anticipada a lo 63 años de edad.
10º Formación continuada y también en Prevención de Riesgos Laborales.
SAT (Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras) . SECTOR DE AYUDA A DOMICILIO
Debe estar conectado para enviar un comentario.