Se mantiene la convocatoria de huelga para los hoteles Occidental y Granada Congress

Se mantiene la convocatoria de huelga para los hoteles Occidental y Granada Congress

 La asamblea de trabajadoras de los hoteles Occidental y Granada Congress mantienen la convocatoria de huelga para Semana Santa.

La asamblea de trabajadoras del área de pisos y limpieza (camareras de pisos) en los hoteles Occidental y Barceló Granada Congress, tras asamblea celebrada en la tarde de hoy, mantienen la convocatoria legal de huelga prevista para los próximos 6, 7 y 8 de abril (jueves, viernes y sábado Santo).

La convocatoria afecta a la totalidad de camareras de pisos de los centros de trabajo citados y que desempeñan sus funciones para la empresa LINTON GREY SLU (Grupo OPERHOTELS), a través de la cual el Grupo Barceló subcontrata los servicios para una de las áreas capitales en el funcionamiento de cualquier establecimiento hotelero y cuyas trabajadoras pertenecen a un sector ampliamente cualificado.

A través del sindicato al que pertenecen la totalidad de las representantes legales de las trabajadoras en los centros de trabajo Hotel Occidental y Hotel Barceló granada Congress – Sindicato Andaluz de Trabajadores y trabajadoras, SAT – y “ante el reiterado incumplimiento de los acuerdos alcanzados entre Linton Grey y las trabajadoras en las reuniones realizadas el 21 de diciembre de 2022 y el pasado 23 de febrero del 2023”; las trabajadoras han solicitado la obligada mediación que establece el convenio de Hostelería de Granada antes de la celebración de los paros y que se llevará a cabo a través del SERCLA (servicio andaluz de resolución extrajudicial de conflictos) para lo que el próximo jueves 30 de marzo, a las 9, 00 horas, fecha y hora en las que están citadas ante el organismo mediador con la intención de alcanzar un posible acuerdo que evitelos paros programados.

Linton Grey, subrogó a finales del año 2022 los contratos de las trabajadoras y, desde entonces y según manifiestan las portavoces de la convocatoria; “ha venido incumpliendo constantemente el convenio de Hostelería, así como los acuerdos existentes con la anterior empresa (ALTERNA) que se encargaba de gestión de este servicio”.

Entre los puntos fundamentales que se desprenden de la convocatoria legal de huelga presentada ayer, se encuentran el abono de los pluses de manutención y transporte; el respeto a la dignidad de las trabajadoras y al horario de trabajo; el establecimiento de descansos y vacaciones en turnos rotativos y el establecimiento de una carga de trabajo razonable y que pueda ser realizada por las trabajadoras dentro de su jornada laboral.

Sector de Hostelería y Turismo del SAT de Granada.

(Más información en 693854017 y 690131067).Cartel de Huelga 6, 7 y 8 de abril(1)

Lunes 24 de oct. Concentración en el Hotel Occidental.

Lunes 24 de oct. Concentración en el Hotel Occidental.

Alterna 24 de octubre(1)

ALTERNA NO PAGA

#Alternanopaga

Las camareras de pisos del HOTEL OCCIDENTAL DE GRANADA (Grupo Barceló) acumulan deudas mes tras mes, porque la empresa con la cual Barceló subcontrata el servicio y que es ALTERNA, ¡¡ NO PAGA !!

Les deben vacaciones, un falso ERTE que nunca se aplicó y todos los meses y permanentemente o no cobran o cobran con retraso, lo que es una abuso intolerable.

Mes tras mes las trabajadoras cumplen con su trabajo y más. Es la empresa ALTERNA la que no cumple impagando salarios, mintiendo, no respetando los acuerdos, etc., etc., etc.

Por eso, hartas de tolerar los abusos que comete ALTERNA (y de los cuales también se beneficia la empresa que la subcontrata) nos concentramos en la puerta del HOTEL OCCIDENTAL este lunes 24 de octubre desde las 18, 00 horas.

¡POR NUESTROS DERECHOS COMO MUJERES TRABAJADORAS Y CAMARERAS DE PISOS!

Manifestación en Granada de las camareras de pisos del Hotel Luna.

Manifestación en Granada de las camareras de pisos del Hotel Luna.

WhatsApp Image 2022-05-28 at 7.27.51 AMUn centenar largo de trabajadores y trabajadoras han acompañado las camareras de pisos del Gran Hotel Luna de Granada en la manifestación que se llevó a cabo el viernes 27 de mayo. Los motivos de esta manifestación son los que ya enfrentan desde hace más de un mes a las trabajadoras con SERCOTEL (Hoteles Granada 2002 S.L) y a la empresa subcontratista ATE Sistemas y Proyectos Singulares SL. Es a través de esta última, donde se realiza la contratación de las camareras de pisos, cinco de las cuales (incluidas dos delegadas de la sección sindical) han sido despedidas como represalia por parte de la empresa ATE.

WhatsApp Image 2022-05-28 at 7.28.36 AMLa marcha sindical arrancó pasadas las 19, 30 horas desde el Triunfo y recorrió céntricas calles de la capital granadina, como San Juan de Dios, Gran Capitán, entrando en la Avenida de Fuentenueva para, finalmente, terminar en la puerta de la instalación hotelera donde se llevó a cabo un acto reivindicativo a la vez que provocaba un monumental atasco de tráfico en la zona Camino de Ronda- Méndez Núñez.

El conflicto colectivo que enfrenta a las camareras de pisos ( agrupadas en torno a la sección sindical del SAT) y a ATE es la negativa de esta empresa “cárnica” en no aplicar el convenio colectivo de Hostelería a estas trabajadoras que, a diferencia del resto de trabajadores y trabajadoras del Hotel Luna, cobran salarios rayanos con el SMI a tiempo parcial, situación que les impide sostener dignamente la economía de su hogar familiar.

El subterfugio utilizado por ATE Sistemas y Proyectos Singulares SL para abaratar salarios y reducir derechos laborales a las camareras de pisos del Hotel Luna ha sido, tras la celebración de unas elecciones sindicales fraudulentas – según Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras – firmar un convenio de empresa notabilísimamente inferior en sueldos y ventajas sociales al convenio de Hostelera.

WhatsApp Image 2022-05-28 at 7.27.07 AM

Los cinco miembros electos del comité de empresa1 presidido por Ana María Arana Gómez (trabajadora de SERCOTEL traída “ex profeso” a Granada desde otro centro de trabajo de la multinacional hotelera para ser dada de baja en la misma y ser “recontratada” por ATE – esta sí- con las mismas condiciones laborales que disponía de forma anterior y con vivienda, electricidad y agua costeadas a cargo de los propietarios del hotel, accedieron a su mandato con el respaldo de la propia empresa y la Unión General de Trabajadores, organización esta última con un amplio historial en toda Andalucía de descuelgues e inaplicaciones de Convenios Colectivos.

Como ya se esbozaba en la parte superior de la nota de prensa, el hecho de remitir un escrito firmado (con nombre, DNI y rúbrica) por parte las trabajadoras a la empresa pidiéndole que acabara con las innumerables irregularidades e ilegalidades que padecen, originó tres despidos disciplinarios que fueron respondidos por las trabajadoras con sendas jornadas de Huelga Legal (1, 7 y 14 de mayo) a causa de las cuales la empresa ATE despidió a otras dos trabajadoras más con la excusa de que “no habían superado el periodo de prueba de seis meses” (sic) que determina el convenio hecho a su medida. La cuestión es que una de las últimas despedidas ya había trabajado con anterioridad para SERCOTEL y en el mismo centro de trabajo (Hotel Luna) a través de otra empresa contratista, lo que excluye la posibilidad de tener que realizar ningún periodo de prueba, lo que convierte el sainete relatado en una astracanada de dimensiones considerables.

Finalmente, se informa desde la sección sindical del Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT)” que las compañeras se reunirán en asamblea el próximo lunes 30 de mayo para tratar la intensificación de la campaña de boicot y denuncia pública ya emprendida contra el binomio ATE-SERCOTEL, así como para recibir información del equipo jurídico del Sindicato Andaluz sobre aspectos legales del conflicto e impulsar nuevas movilizaciones y protestas, las cuales, en coordinación con el Sector Nacional de Hostelería del SAT, ya están siendo convocadas ante sedes hoteleras de SERCOTEL Group en los ocho territorios andaluces».

Granada 27 de mayo del 2022.

SAT Granada

Sector de Hostelería y Turismo (693854017)

1El resto de miembros y participantes en el “cambalache del comité de empresa” relatado en el cuerpo de la nota de prensa son: Francisco García Cañizares, Mónica Molina de Haro, Teresa Linares Cordobilla y Estefanía Fernández Escobar.

Se da la paradoja de que el comité fue “elegido” el 10 de septiembre de 2021 y hasta el día de hoy no ha convocado ninguna asamblea, ni tan siquiera para firmar su adhesión al convenio de empresa a la baja, y que no se ha reunido nunca desde la fecha reseñada.

WhatsApp Image 2022-05-28 at 7.28.25 AM

Huelga Hotel Luna, tercera semana de conflicto.

Huelga Hotel Luna, tercera semana de conflicto.

WhatsApp Image 2022-05-07 at 6.32.09 PM

( Para escuchar la entrevista sobre elconflicto)

Tercer fin de semana con huelga total entre las camareras de pisos del Hotel Luna de Granada.

Hoy sábado 14 de marzo y desde las 00, 00 horas de la madrugada, la plantilla de camareras de pisos del Gran Hotel Luna de Granada ha vuelto a secundar el paro convocado por la sección sindical del SAT y la asamblea de camareras.

El conflicto colectivo actual viene derivado de la solicitud colectiva dirigida por las trabajadoras a la empresa ATE Sistemas y Proyectos Singulares – empresa subcontratista de la que se vale SERCOTEL en Granada para realizar la contratación de las camareras de pisos del Hotel Luna – y en la que solicitaban a la empresa multiservicios ( “empresa cárnica” en el argot sindical) que se les aplicara, los beneficios recogidos para ellas en el Convenio Colectivo Provincial del Sector de Hostelería de Granada.

A raíz de dicha reclamación, encabezada por las delegadas de la sección sindical del SAT en la empresa y suscrita y firmada por el 90 % de las camareras de pisos de la plantilla ( prácticamente todas ellas a excepción de las coordinadoras y gobernantas), la empresa ATE Sistemas y Proyectos Singulares respondió con el despido fulminante de tres trabajadoras firmantes del escrito – entre ellas el de dos delegadas de la sección sindical – el pasado lunes 25 de abril, lo que motivó la convocatoria de huelga para varias jornadas del mes de mayo.

En el curso de la próxima semana y según las trabajadoras que ejercen la portavocía del conflicto, las trabajadoras celebrarán una asamblea tras la cual informarán de los próximos pasos que darán pata conseguir que la empresa ATE Sistemas y Proyectos Singulares y la operadora trasnacional SERCOTEL acepten la readmisión de las represaliadas mediante despido y la aplicación efectiva del convenio provincial de Hostelería de Granada: “única manera de garantizar empleos y salarios dignos para todas las trabajadoras qué, actualmente, están cobrando cifras ridículas rayanas con el Salario Mínimo Interprofesional”.

SAT Granada

Secretaría de prensa e información.

CAJA DE RESISTENCIA CAMARERAS DE PISOS HOTEL LUNA DE GRANADA

CAJA DE RESISTENCIA CAMARERAS DE PISOS HOTEL LUNA DE GRANADA

PARA APORTACIONES Y APOYO ECONÓMICO DEL CONFLICTO.

Caja de Resistencia:

CUENTA UT SAT GRANADA.
ES59 2100 7408 1313 0067 6868
Titular: Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT)
Entidad: La Caíxa.

NUEVA JORNADA DE HUELGA EN EL HOTEL LUNA DE GRANADA.

NUEVA JORNADA DE HUELGA EN EL HOTEL 	LUNA DE GRANADA.

WhatsApp Image 2022-05-07 at 6.32.09 PM

NUEVA JORNADA DE HUELGA EN EL HOTEL LUNA DE GRANADA.

El sábado 7 de mayo se ha llevado a cabo una nueva jornada de huelga y otra concentración en la puerta del Gran Hotel Luna de Granada. Este nuevo paro de la plantilla de camareras de pisos del negocio hotelero, que ha contado con seguimiento del 90 %, se debe a la nula respuesta por parte de ATE Sistemas y Proyectos Singulares S.L. ( empresa subcontratista del servicio) y de SERCOTEL ( HOTELES GRANADA 2012) ante las reivindicaciones relativas a la readmisión de tres trabajadoras represaliadas con un despido disciplinario por haber sido elegidas delegadas (dos) y participante (una de ellas) en la sección sindical constituida por ellas para gestionar sus asuntos laborales y haber pedido a la empresa que aplique el Convenio Provincial de Hostelería, inaplicación que significa la pérdida de una media de 5.000 € al año para cada una de ellas.

Las camareras de pisos del Gran Hotel Luna de Granada cobran salarios de miseria y no tiene buenas condiciones laborales a causa de que la empresa externa que las contrata, ATE Sistemas y Proyectos Singulares S.L., les aplica un convenio de empresa y no cumple con lo que el Convenio Colectivo de Hostelería de Granada determina y que no es otra cosa que se apliquen condiciones salarios y derechos del sector hostelero.

Tras muchos años de callar y soportar unos abusos que significan que cada trabajadora cobra de promedio cerca de 5000€ menos al año en las 14 pagas que deben recibir, las camareras de pisos del Hotel Luna se han organizado, creando su propia sección sindical en el Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT) para evitar el robo cotidiano que sufren y la falta de una representación real que luche por sus derechos

SEGUIMOS MUY UNIDAS Y RESUELTAS EN NUESTRAS OBJETIVOS.

POR LA READMISIÓN DE LAS COMPAÑERAS Y POR LA APLICACIÓN DEL CONVENIO DE LA HOSTELERÍA.

SAT Granada.

Secretaría de prensa e información.

(693854017)

Hotel Luna: la patronal endurece el conflicto.

Hotel Luna: la patronal endurece el conflicto.

WhatsApp Image 2022-05-01 at 1.50.07 PM

LLAMAMIENTO PARA QUE APOYÉIS SOLIDARIAMENTE LA CONCENTRACIÓN DEL SÁBADO 7 DE MAYO ( desde las 8’ 30 hasta las 14’ 00 horas estaremos en la Puerta del Hotel Luna de Granada).

Tras la huelga convocada y realizada el pasado domingo 1 de Mayo y que contó con un seguimiento del 90 % de las trabajadoras convocadas, las camareras de pisos del Hotel Luna de granada ( que están subcontratadas por la empresa ATE SERVICIOS Y PROYECTOS SINGULARES S.L. ) han afrontado el jueves 5 de mayo  un procedimiento de conciliación – mediación en el SERCLA ( Servicio Extrajudical de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía). La respuesta de la empresa ha sido cerrarse en banda y mantener los despidos, la coacción y la represión contra las trabajadoras.

 La reunión mantenida durante la mañana del día 5 no ha servido para nada, por lo que el Sector de Hostelería y Turismo del Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras SAT y el comité de huelga mantienen la convocatoria de huelga para los próximos sábados 7 y 14 de mayo con los siguientes objetivos:

  • Que la empresa aplique el salario y condiciones que se establece en el Convenio provincial de Hostelería de Granada.

  • Que se readmita a las compañeras represaliadas Maria Isabel Benítez García, Azhara Montero Méndez y Rosa María Moreno Heredia y se retiren los despidos disciplinarios.

Las camareras de pisos del Gran Hotel Luna de Granada ( SERCOTEL HOTEL GROUP) cobran salarios de miseria y no tienen buenas condiciones laborales a causa de que la empresa que los contrata, ATE Sistemas y Proyectos Singulares S.L., les aplica un convenio de empresa y no cumple con lo que el Convenio Colectivo de Hostelería de Granada determina y que no es otra cosa que se apliquen condiciones salarios y derechos del sector hostelero.

Tras muchos años de callar y soportar unos abusos que significan que cada trabajadora cobra de promedio cerca de 5000€ menos al año en las 14 pagas que deben recibir, las camareras de pisos del Hotel Luna se han organizado, creando su propia sección sindical para evitar el robo cotidiano que sufren.

Una vez organizadas y decididas a exigir sus salarios y sus derechos, han procedido a reclamar colectivamente a la empresa ATE Sistemas y Proyectos Singulares S.L. que cumpla con la legalidad, pero la respuesta patronal ha sido la represión, el despido y el querer amedrentar a las trabajadoras.

El pasado lunes 25, dos delegadas de la sección sindical y otra trabajadora, todas ellas componentes de l sección sindical del SAT, fueron despedidas junto con otra compañera, su “ delito” exigir: lo que por ley les pertenece.

WhatsApp Image 2022-05-05 at 11.51.55 AM

Dirección: Plaza Manuel Cano, 2, Esquina Arabial, Granada, ES 18004

Direcciones a Plaza del Guitarrista Manuel Cano 2 (Granada) en transporte público

Las siguientes líneas de transporte tienen rutas que pasan cerca de Plaza del Guitarrista Manuel Cano 2

  • Autobús Autobús: 5, 9

  • Metro Metro: M

https://duckduckgo.com/?t=ffab&q=Hotel+Luna+de+Granada&ia=places&iaxm=maps&strict_bbox=0&bbox=37.177231346212054%2C-3.6153962668053055%2C37.174961707685995%2C-3.611614352094307.

Captura de pantalla -2022-05-05 18-55-56


Camareras de pisos del Hotel Luna acuden a la mediación.

Camareras de pisos del Hotel Luna acuden a la mediación.

EL CONFLICTO DE LAS TRABAJADORAS DE PISOS DEL GRAN HOTEL LUNA DE GRANADA EN FASE DE MEDIACIÓN.



Tras la huelga convocada y realizada el pasado domingo 1 de Mayo y que contó con un seguimiento del 90 % de las trabajadoras convocadas, las camareras de pisos del Hotel Luna de granada ( que están subcontratadas por la empresa ATE SERVICIOS Y PROYECTOS SINGULARES S.L. ) afrontan mañana jueves 5 de mayo un procedimiento de conciliación – mediación en el SERCLA ( Servicio Extrajudical de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía) con el fin de acercar posturas entre la parte social y la empresa en aras de la resolución del Conflicto Colectivo que les ocupa.

El Sector de Hostelería y Turismo del Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras SAT y el comité de huelga mantienen la convocatoria de huelga para los próximos sábados 7 y 14 de mayo con los siguientes objetivos:

  • Que la empresa aplique el salario y condiciones que se establece en el Convenio provincial de Hostelería de Granada.

  • Que se readmita a las compañeras represaliadas Maria Isabel Benítez García, Azhara Montero Méndez y Rosa María Moreno Heredia y se retiren los despidos disciplinarios.

    WhatsApp Image 2022-05-01 at 1.50.07 PM

Las camareras de pisos del Gran Hotel Luna de Granada ( SERCOTEL HOTEL GROUP) cobran salarios de miseria y no tienen buenas condiciones laborales a causa de que la empresa que los contrata, ATE Sistemas y Proyectos Singulares S.L., les aplica un convenio de empresa y no cumple con lo que el Convenio Colectivo de Hostelería de Granada determina y que no es otra cosa que se apliquen condiciones salarios y derechos del sector hostelero.

Tras muchos años de callar y soportar unos abusos que significan que cada trabajadora cobra de promedio cerca de 5000€ menos al año en las 14 pagas que deben recibir, las camareras de pisos del Hotel Luna se han organizado, creando su propia sección sindical para evitar el robo cotidiano que sufren.

Una vez organizadas y decidías a exigir sus salarios y sus derechos, han procedido a reclamar colectivamente a la empresa ATE Sistemas y Proyectos Singulares S.L. que cumpla con la legalidad, pero la respuesta patronal ha sido la represión, el despido y el querer amedrentar a las trabajadoras.

El pasado lunes 25, dos delegadas de la sección sindical y otra trabajadora, todas ellas componentes de l sección sindical del SAT, fueron despedidas junto con otra compañera, su “ delito” exigir lo que por ley les pertenece.

WhatsApp Image 2022-05-01 at 9.21.25 AM

SAT Granada.

Secretaría de prensa e información.

( Para ampliar la noticia: 693854017; Paco, 667934496; Azahara, 659846006; Isabel).

…………………………………………………………………………………………………………………………….

CAJA DE RESISTENCIA Y APOYO AL CONFLICTO

1 de MAYO, HUELGA DEL HOTEL LUNA: DENUNCIAMOS AMENAZAS, COACCIONES Y ESQUIROLAJE

1 de MAYO, HUELGA DEL HOTEL LUNA: DENUNCIAMOS AMENAZAS, COACCIONES Y ESQUIROLAJE

ANTE LA HUELGA DE LAS CAMARERAS DE PISOS DEL HOTEL LUNA ESTE 1 DE MAYO, EL SAT DENUNCIA AMENAZAS, COACCIONES Y ESQUIROLAJE

La asamblea de trabajadoras camareras de pisos del Gran Hotel Luna de Granada a través de su comité de Huelga y de la sección sindical del Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT) denuncian ante la opinión pública granadina las presiones, amenazas de despido y prácticas de esquirolaje que están recibiendo las camareras desde la empresa ATE Sistemas y Proyectos Singulares S.L. y de la propia SERCOTEL Hotel Group, según el caso, y de cara a la primera jornada de huelga legal que se desarrollará el 1 de Mayo.

El conflicto colectivo actual viene derivado de la solicitud colectiva dirigida por las trabajadoras a la empresa ATE Sistemas y Proyectos Singulares – empresa subcontratista de la que se vale SERCOTEL en Granada para realizar la contratación de las camareras de pisos del Hotel Luna – y en la que solicitaban a la empresa multiservicios ( “empresa cárnica” en el argot sindical) que se les aplicara, los beneficios recogidos para ellas en el Convenio Colectivo Provincial del Sector de Hostelería de Granada.

A raíz de dicha reclamación, encabezada por las delegadas de la sección sindical del SAT en la empresa y suscrita y firmada por el 90 % de las camareras de pisos de la plantilla, la empresa ATE Sistemas y Proyectos Singulares respondió con el despido fulminante de tres trabajadoras firmantes del escrito – entre ellas el de dos delegadas de la sección sindical – el pasado lunes 25 de abril, lo que motivó la convocatoria de huelga para varios jornadas del mes de mayo.

Una vez conocida la convocatoria legal de huelga, la empresa ATE no ha dejado de amenazar a las trabajadoras con nuevos despidos como represalia si secundaban el paro previsto. En el mismo orden de cosas, SERCOTEL, una vez conocida la convocatoria, ha solicitado a través de la ETT NORTEMPO “la contratación de 15 camareras de pisos para el Hotel Luna de Granada para su incorporación inmediata a partir del jueves 28 de abril” como puede verse hasta la mañana de hoy en la web y aplicación de la Empresa de Trabajo Temporal referida más arriba y con la intención manifiesta por parte de la empresa hotelera de sustituir a las trabajadoras en huelga.

Tanto desde el Sector de Hostelería del SAT, como desde el comité de huelga, se manifiesta que las prácticas de esquirolaje externo descritas anteriormente y que se concretan en realizar contrataciones una vez conocida una convocatoria de huelga legal, como las de esquirolaje interno – que consisten en suplir trabajadores en huelga con la realización de sus funciones por parte de otros trabajadores de la plantilla con distintas categorías profesionales – constituyen flagrantes violaciones de la legalidad que ya han sido denunciadas antes los organismos e instancias pertinentes.

Las trabajadoras en Huelga y el Sector de Hostelería del Sindicato Andaluz de Trabajadores/as comunican a los usuarios del hotel, trabajadores de la Hostelería en general y a la opinión pública granadina, que el paro previsto para el domingo 1 de Mayo, día Internacional de la Clase Obrera, se va a realizar y que las trabajadoras del Hotel se concentrarán en la puerta del Hotel Luna de Granada desde las 8’ 30 horas a las 14’00 horas y les invitan a acudir en apoyo de las huelguistas a la concentración prevista.

Dado en Granada el 30 de abril del 2022.

SAT Granada.

Secretaría de prensa e Información ( 693854017

PARA APORTACIONES Y APOYO ECONÓMICO DEL CONFLICTO.

Caja de Resistencia:

CUENTA UT SAT GRANADA.
ES59 2100 7408 1313 0067 6868
Titular: Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT)
Entidad: La Caíxa.

Hotel Luna

¡¡ APOYEMOS LA HUELGA EN EL HOTEL LUNA EL 1 DE MAYO !!

¡¡ APOYEMOS LA HUELGA EN EL HOTEL LUNA EL 1 DE MAYO !!

PARA APORTACIONES Y APOYO ECONÓMICO DEL CONFLICTO.

Caja de Resistencia:

CUENTA UT SAT GRANADA.
ES59 2100 7408 1313 0067 6868
Titular: Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT)
Entidad: La Caíxa.

Hotel Luna TachadoHUELGA EN EL GRAN HOTEL LUNA DE GRANADA EL 1 DE MAYO

No hay mejor día para exigir dignidad, derechos y salarios justos que el día 1 DE MAYO, DÍA INTERNACIONAL DE LA CLASE OBRERA. En ese día y en Granada las camareras de pisos del Gran Hotel Luna de Granada convocan la primera jornada de huelga a la que, si no hay una respuesta satisfactoria por parte de la empresa, puedem seguir muchas más.

Las camareras de pisos del Gran Hotel Luna de Granada cobran salarios de miseria y no tiene buenas condiciones laborales a causa de que la empresa que los contrata, ATE Sistemas y Proyectos Singulares S.L., les aplica un convenio de empresa y no cumple con lo que el Convenio Colectivo de Hostelería de Granada determina y que no es otra cosa que se apliquen condiciones salarios y derechos del sector hostelero.

Tras muchos años de callar y soportar unos abusos que significan que cada trabajadora cobra de promedio cerca de 5000€ menos al año en las 14 pagas que deben recibir, las camareras de pisos del Hotel Luna se han organizado, creando su propia sección sindical para evitar el robo cotidiano que sufren y la falta de representación y de acción por parte de un comité de empresa que está conchavado con la empresa y solo mira por los intereses de los empresarios.

Una vez organizadas y decidías a exigir sus salarios y sus derechos, han procedido a reclamar colectivamente a la empresa ATE Sistemas y Proyectos Singulares S.L. que cumpla con la legalidad, pero la respuesta patronal ha sido la represión, el despido y el querer amedrentar a las trabajadoras.

El pasado lunes 25, dos delegadas de la sección sindical fueron despedidas junto con otra compañera, su “ delito” exigir lo que por ley les pertenece.

Es por ello que se ha procedido a convocar una jornada de huelga por cuanto, hasta la fecha, han resultado infructuosos los requerimientos realizados a la empresa para llegar a un acuerdo sobre la aplicación efectiva del salario mediante el Convenio provincial de Hostelería y por los despidos de las representantes de la sección sindical del SAT Maria Isabel Benítez García, Azhara Montero Méndez y a la compañera Rosa María Moreno Heredia.

El objetivo de la huelga consiste en:

  • Que la empresa aplique el salario y condiciones que se establece en el Convenio provincial de Hostelería de Granada.

  • Que se readmita a las compañeras represaliadas Isa, Azhara y Rosa y se retiren los despidos disciplinarios.

El despido de las compañeras no ha podido ser más sucio y rastrero, ya que se les ha aplicado un despido disciplinario para encubrir lo que no es más una represalia .

Y como ya se ha indicado más arriba, se ha decidido convocar HUELGA PARA EL PRÓXIMO 1 DE MAYO, fecha que se va a ampliar a más fines de semana si la empresa no accede a readmitir a las compañeras y a aplicarnos el convenio que nos pertenece y no el convenio de empresa que han perpetrado para robarnos el dinero y los derechos que nos pertenecen.

La convocatoria de HUELGA LEGAL YA SE HA PREAVISADO POR NUESTRA SECCIÓN SINDICAL a ATE Sistemas y Proyectos Singulares S.L. y a la Autoridad Laboral.

¡¡ El domingo 1 de Mayo, desde las 8′ 30 horas nos concentramos en la puerta del Hotel Luna ( Frente a Hipercor) !!

Por supuesto que estamos dispuestas a sentarnos a hablar con la empresa ATE Sistemas y Proyectos Singulares S.L. para que el conflicto se solucione favorablemente para las trabajadoras y las represaliadas.

¡ NOS TOCAN A UNA, NOS TOCAN A TODAS!

¡ CONTRA LOS DESPIDOS Y POR NUESTROS DERECHOS!

Huelga 1 de Mayo



Diseño sin título

BREVE MANUAL DEL DERECHO DE HUELGA

¿Qué es el derecho a huelga? ¿Sabrías el procedimiento para ejercitarlo? Aquí te explicaremos en qué consiste el derecho a huelga, su marco normativo así como las dudas más frecuentes que surgen en relación a este.

El derecho a huelga es un medio fundamental por el cual trabajadores y organizaciones pueden promover y defender sus intereses sociales y económicos.

Definición legal y marco normativo del derecho a huelga.

La huelga puede definirse como el derecho básico de los trabajadores que causa la suspensión colectiva de la prestación del trabajo. Produce la suspensión de las obligaciones recíprocas de trabajar y de abonar la remuneración. Tiene carácter temporal y está decidida por trabajadores/as organizados con motivo de un conflicto empresario – trabajador con el fin de presionar para la defensa y promoción de un objetivo laboral o socio-económico.

Está reconocido en el artículo 28 de la Constitución Española. Es una medida de los trabajadores para la defensa de sus intereses.

Por otra parte, el artículo 7, Real Decreto- Ley 17/1977, de 4 de marzo, sobre Relaciones de Trabajo entiende que el derecho a huelga tendrá que realizarse a través de la cesación temporal de la prestación de servicios por los trabajadores afectados y sin ocuparse, de otro modo, por los mismos, del centro de trabajo o sus dependencias.

El derecho a huelga se considerará como una medida de Conflicto Colectivo. Está acordada por los trabajadores por el apartado 1 del artículo 1 del Estatuto de los Trabajadores. Está constituida como la principal medida de autotutela que tienen los mismos. Es ejercida cuando existe un Conflicto Colectivo en la relación empresario- trabajador/a y que está concertada a través de la Asamblea de trabajadores, sindicatos o representantes de los trabajadores (sindicales o unitarios).

Diseño sin título

Además, resulta conveniente hacer hincapié en la titularidad del derecho es individual. Sin embargo, su ejercicio es colectivo, es decir, el contenido esencial del derecho lo forman dos clases de titularidades:

La titularidad colectiva que la tienen los sindicatos, los representantes sindicales y los propios trabajadores que están reunidos en Asamblea y qué consiste en:

  • La convocatoria de huelga.

  • La elección de modalidad  de la misma a realizar.

  • La adopción de medidas de presión.

  • El desarrollo de la misma y su desconvocatoria.

La titularidad individual la posee el trabajador:

  • La adhesión o no del trabajador a la huelga ya convocada.

  • La participación del mismo en las medidas de desarrollo.

  • La decisión de abandonarla.

Diseño sin título

Dudas más frecuentes si te estás planteando ejercer el derecho a huelga.

  • Una de las primeras dudas es, si la empresa puede prohibirte ejercitar este derecho. No puede prohibirte hacer huelga porque es un derecho exclusivamente del trabajador y la empresa no puede interferir en ese derecho.

  • ¿Se tiene que comunicar a la empresa si se va a ejercitar el derecho? No, no tienes ninguna obligación de comunicar si el trabajador va a ejercer o no ese derecho con anticipación.

  • Para ejercer mi derecho a la huelga tengo que avisar al empresario?

La persona que se una a la huelga no está obligada a comunicarlo a la empresa de manera previa, por lo que se puede dar que la empresa no conozca hasta el mismo día con que personal laboral puede contar.

  • ¿Puede la empresa preguntarme si ejerceré mi derecho de huelga?

Debido a que cualquier medida que se adopte por parte del empresario en este sentido puede interpretarse como un modo de desincentivar y coartar la participación de los trabajadores y trabajadoras, la recomendación general es que no se debería requerir a los empleados y empleadas esta información.

  • ¿Pueden tomar la empresa represalias contra mí si hago huelga?

En ningún caso se pueden tomar represalias de ningún tipo contra los empleados y empleadas que secunden el paro o la huelga. En caso de despido se trataría de un despido nulo de pleno derecho

  • ¿Puede haber sustitución en mi puesto de trabajo el día de la huelga?

No es posible una sustitución en ningún sentido. Esto supondría una vulneración del derecho fundamental de huelga.

  • En cuanto a las consecuencias económicas que te afectan serán la pérdida del día de sueldo.  Se incluirá  la parte proporcional de las pagas extraordinarias de ese día. Por otra parte, ese o (esos días) la empresa y el trabajador dejan de cotizar aunque se mantendrá el alta especial de la Seguridad Social por si ocurre cualquier problema o incidencia en el/los días en el que se produce la inactividad

Diseño sin título