La coalición SAT – CTI convoca asamblea -concentración el miércoles 24 de febrero a las 10’00 horas en la puerta del Rectorado de la UGR.
En la UGR se ha llevado a cabo una reconversión de personal laboral a personal funcionario. De los 1.200 laborales se han quedado algo más de 200. Desde la coalición CTI-SAT estamos luchando porque estas personas laborales no pierdan derechos adquiridos y se siga atendiendo al comité de empresa como órgano de negociación. Otro asunto que defendemos, es que los servicios no se vean perjudicados ya que se intenta implantar un calendario laboral 2021, donde con la excusa de la pandemia se está aprovechando para quitar parte de derechos laborales adquiridos; ejemplo los servicios que tienen jornada especial (comedores, deportes y jardines). Así como la obligación de hacer trabajar en el mes de agosto a personal que antes se le impuso disfrutar de sus vacaciones en ese mes.
El Comité de Empresa inicio una campaña de recogida de firmas del personal afectado, se han conseguido unas 100 aproximadamente. Estas firmas se han enviado a la Rectora de la UGR y viendo que nos está posponiendo la negociación, hemos convocado una concentración-asamblea para explicar la situación y reivindicar no perder los derechos laborales conseguidos. Así como exigirles la apertura inmediata de todos los servicios, incluidos los Comedores universitarios.
Esta situación está produciendo numerosos ceses, sobre todo en limpieza y comedores.
Dicha concentración asamblea (comunicada a la UGR a principios de Febrero) está programada para el miércoles 24 de febrero en la Puerta del Hospital Real a las 10’00 horas y están invitados a participar todos los sindicatos con representación en UGR y trabajadores afectados. También se aprovechara para escuchar los problemas por los que están pasando estudiantes y PDI como consecuencia de los cambios de modelo de UGR.
En el siguiente enlace está la notificación a Gerencia de la Asamblea.
Se enviará un comunicado de prensa para que los medios de comunicación acudan y amplíen información.
POR LA DEFENSA DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA.