El 8 de abril tenemos una cita con la Libertad de Expresión y nuestros derechos políticos.

El 8 de abril tenemos una cita con la Libertad de Expresión y nuestros derechos políticos.

  

El jueves 8 de abril, a las 19′ 00 horas y con salida desde la Plaza del Carmen, tenemos una cita con una nueva movilización en defensa de la Libertad de Expresión y los derechos políticos que nos asisten a todas y todos los ciudadanos..

Bajo el lema «Libertad para Pablo Hasel y detenidos por luchar y discrepar» y «Por la reforma del Código Penal y por la derogación de la Ley Mordaza», se desarrollará la manifestación convocada por los sindicatos USTEA y SAT y secundada por numerosos colectivos sociales y políticos granadinos.

Esta movilización y el manifiesto que la acompaña también está apoyada por más de cuatro decenas de personalidades del mundo de la cultura (cantantes escritores, dibujantes, pintores, escritoras, grupos musicales, flamencos, etc) que no han querido dejar pasar la ocasión para sumarse al clamor ciudadano para que, de una vez por todas, desaparezcan los delitos de opinión del código penal, así como para que se deroguen leyes tremendamente represivas y lesivas para los derechos ciudadanos como son la «Ley Mordaza».

La libertad de Pablo Hasel y de todas y todos aquellos que se encuentran en prisión o han sido represaliados de alguna manera por expresar opiniones divergentes a las del «pensamiento único» será otra de las reivindicaciones que se harán llegar mediante el acto.

A continuación os adjuntamos el manifiesto y las firmas que lo sustentan..

LIBERTAD DE EXPRESIÓN SIN MORDAZA

El pasado domingo 14 de febrero Pablo Hasél fue capturado y llevado a prisión.Pasó a engrosar la lista de las personas que han sido encarceladas desde 2009 por delitos relacionados con la libertad de expresión. En un primer momento se desató la solidaridad ante lo que es una aberración en un estado democrático. Personalidades muy conocidas del mundo de la cultura mostraron su rechazo ante la sentencia que obliga a Hasél a ingresar en prisión, pidiendo su absolución y clamando por la libertad de expresión.Pronto esa situación de solidaridad fue remitiendo y modificándose. Los disturbios relacionados con las manifestaciones de apoyo, los juicios de valor del propio Hasél sobre determinadas organizaciones políticas y personalidades y el revuelto entre anteriores sentencias y denuncias, han sido utilizados para desviar el foco de antención. Han conseguido que el juicio público no se centre en un sistema penal que puede llevarte a la cárcel por emitir opiniones públicas, sino en la supuesta “calidad” del reo y en el “valor” de sus opiniones. Es como si para defender la libertad de expresión de una persona, tuviéramos que compartir su trayectoria y opinión. Una visión estrecha de la libertad de expresión que dibuja un sistema autoritario que no permite la crítica sobre sus instituciones. Sin embargo, la libertad de expresión es la garantía de emitir libremente opiniones, aún a riesgo de no ser compartidas por quienes las reciben. Este sistema autoritario que no permite discrepancias públicas hoy ha venido a por Pablo Hasél, pero mañana puede venir a por toda aquella persona u organización que emita opiniones críticas hacia cualquier institución del estado. Mientras tanto, la campaña de odio de la extrema derecha en Cataluña contra toda una comunidad, la musulmana,para los comicios del 14, con mucha probabilidad no tendrá recorrido judicial alguno.Es por ello por lo que hay que mostrar públicamente nuestro rechazo a esta barbaridad y tejer una movilización que ponga de nuevo el problema sobre la mesa.Tenemos la responsabilidad de situar el debate donde nunca debió salir: no se puede ir a la cárcel por emitir opiniones públicas. Se puede o no estar de acuerdo con Hasél, pero eso no tiene nada que ver con el problema de fondo. En esta escenario se ha hecho del rapero y su entorno un hombre de paja al que poder golpear desde cualquier lado. Así, se ha intentado hacer escarnio de las manifestaciones de apoyo a Hasél y al menos dos personas en Granada estuvieron enprisión preventiva a la espera de juicio. El autoritarismo del sistema se está disparan-do y es responsabilidad de todos y todas pararle los pies.Por ello, las organizaciones y personalidades firmantes hacemos una llama-miento al resto de sindicatos, al mundo de la cultura y a los movimientos sociales para ir hacia una movilización unitaria el próximo 8 de abril que exija lo que parece obvio en cualquier democracia:

– Por la libertad de expresión

.- Por la reforma del código penal y de la Ley Mordaza.-

Por la liberación inmediata de Pablo Hasél.

Firmantes: -Juan Pinilla. Cantaor Flamenco

-El Niño de las Pinturas. Pintor de Arte urbano

-Ángeles Mora. Poeta, Premio Nacional de Literatura

-Amparo Sánchez. Amparanoia. Cantante

-Lucía Sócam. Cantautora y activista-Manuel Gerena. Cantautor flamenco, destacado luchador antifranquista-Antonio Manuel Rodríguez. Porfesor de derecho de la UCO y escritor-Andrés Vázquez de Sola. Pintor, periodista, humorista y Decano de loscaricaturistas españoles-Angélica Carmenate. Profesora de Historia del Arte y comisariaexposiciones Vázquez de Sola -Amaranta Cano. Directora gira Carlos Cano y primogénita del cantantegranadino-Francisco Manuel Díaz. Guitarrista y constructor de guitarras-Eduardo Castro. Periodista, poeta y escritor-José María Carrillo. Cantante, vocalista del grupo Gente del Pueblo-Olalla Castro. Poeta y escritora-Ángel Rodríguez “Chanquete”. Cantaor flamenco-Máximo Daza. Vocalista del grupo Tatamka-Tony Moreno. Eskorzo, cantante-Sagrario Luna. Periodista musical-Marisa Asensio. Productora musical-Iván Lezno. Rapero cantautor- Pedro Hidalgo. Fotógrafo y músico- Ihmaele. Integrante de fausto Taranto. Músico, escritor y compositor.- “Blanca Almendrita”. Cantante y cantaora.- Alberto Sapillo. Músico y compositor.- Carmencita Calavera. Cantante y diseñadora. – El Jose. Cantante