pexels-photo-4239104.jpeg
Photo by Karolina Grabowska on Pexels.com

A raíz de la decisión que el gobierno tomó e hizo efectiva por Decreto de Ley en Febrero de 2021, en el que obliga a reconocer las bajas por Covid-19 de los empleados sanitarios como enfermedad profesional, nos vemos en la obligación de hacer llegar a la Opinión Pública nuestra posición y más absoluta disconformidad con la cuestión, pues consideramos que con esta medida al personal de limpieza que se nos vuelve a tratar como trabajadores ajenos a los hospital y centros de Salud y se nos vuelve a excluir del personal sanitario, cuando estamos todos juntos trabajando codo con codo.

El hecho de que en los centros de atención primaria, hospitales, etc existan empresas privadas que se encarguen de los servicios de limpieza es responsabilidad directa de las administraciones públicas ( en nuestro caso a Junta de Andalucía), que hace años renunciaron a gestionar la limpieza de los centros públicos de salud y la cedieron a manos privadas, lo que ha traído consigo la precarización de las condiciones laborales y la disminución progresiva de los derechos de las trabajadoras y trabajadores del sector.

pexels-photo-4239125.jpeg
Photo by Karolina Grabowska on Pexels.com

Entre los agravios que se crean en los centros y hospitales del Servicio Andaluz de Salud contamos ahora con la exclusión de las trabajadoras y trabajadores de la Limpieza en su derecho a que la baja por contagio de Covid -19 les sea considerada como una contingencia por enfermedad profesional.

Lógicamente, la propia naturaleza de las actividades de limpieza, que implican la limpieza de zonas y retirada de residuos que pueden estar contaminados, suponen un riesgo para los trabajadores de la Limpieza que las llevan a cabo. Probablemente, por el tipo de trabajo desarrollado, el mayor riesgo se da en las actividades en centros sanitarios y, en particular, en los hospitales como ya determina desde hace décadas la normativa y legislación aplicable en materia de Seguridad y Salud laboral.

Igualmente , en todos los trabajos en que pueda darse exposición a microorganismos, hay que seguir una serie de normas generales de seguridad y dotar al personal de Equipos de Protección Individual efectivos, así como evaluar los riesgos y, partiendo de ahí, facilitar una formación adecuada a los profesionales de la Limpieza,

Es por ello que, desde el SAT, exigimos la inmediata inclusión del personal de limpieza y del resto de trabajadores no sanitarios entre las adoptadas por el Consejo de Ministros del pasado 2 de febrero e informamos de que tomaremos las pertinentes acciones e iniciativas legales y anunciamos movilizaciones para que de una vez por todas el trabajo que desempeñamos el personal de limpieza de hospitales se reconozca como tal.

Sector de limpieza+

SAT Granada.

Sector de Limpieza.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s