Los seis trabajadores que conforman el Servicio de Atención y Soporte Técnico a Usuarios de la Universidad de Granada (con más de 11 años de antigüedad en sus puestos de trabajo) pueden ser despedidos si se produce el cambio de empresa que presta el servicio, dado que la UGR no ha incluido en el pliego de condiciones la obligatoriedad de subrogar los contratos de los trabajadores.

Los trabajadores que prestan un servicio fundamental de soporte y asistencia informática para la comunidad universitaria, cuyo servicio ya fue privatizado en su día, ven el futuro de sus empleos en la “cuerda floja” tras la redacción del pliego de descripciones técnicas que efectuó la Gerencia de la institución académica y en la que deja vía libre al despido de los trabajadores.

Estos seis informáticos que hasta ahora prestaban sus servicios para la contrata BIOS TECHNOLOGY SOLUTIONS (empresa granadina que, en su día, les estafó y obligó a renunciar a sus antigüedades en el servicio), podrían ser despedidos de no ser que la UGR interviniera e incluyera en el pliego de condiciones la obligatoriedad de que la sucesión de empresas traiga aparejada la subrogación de los contratos de los trabajadores.

GPIC (GESTIÓN DE PROYECTOS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES SL), la empresa sevillana que presumiblemente se quedará con el contrato ( con la aprobación y visto bueno de la UGR) ya ha manifestado su intención de despedir a todos los trabajadores dejando a seis familias sin ninguna fuente de ingresos, siendo esto una actuación impropia de una empresa que quiere quedarse con un servicio obtenido mediante contratación pública.

sat ugr

El pasado viernes 29 de mayo, el comité de empresa del personal laboral (PAS) adoptó por unanimidad el acuerdo de exigir explicaciones y responsabilidades a la gerente M.ª del Mar Holgado sobre el despido de estos 6 trabajadores, la cual hoy a manifestado a los representantes de los trabajadores que “se lavaba las manos” ante una decisión que se encuentra absolutamente condicionada por la manera en que se ha realizado el pliego de descripciones técnicas y que expresamente conculca el derecho de los trabajadores y la propia reglamentación impuesta por la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público que entró en vigor el 9 de marzo de ese año y en la que se recogen importantes instrumentos de la llamada Estrategia Europa 2020: la Directiva 2014/23, sobre la adjudicación de contratos de concesión, y la Directiva 2014/24, sobre contratación pública, que impone a las empresas que quieran participar en estas contrataciones el cumplimiento de una serie de requisitos en los órdenes social, laboral, medioambiental, etc., cuya inobservancia conllevaría la prohibición para las empresas de participar en las adjudicaciones de contratos públicos.

Por todo ello, desde la sección sindical del SAT en BIOS Technology Solutions, como desde la secretaría jurídica del sindicato, se va a proceder a impugnar el contrato público antes referido, a la vez que van a comenzar las movilizaciones para que el derecho de nuestros compañeros sea restablecido y puedan seguir trabajando en la Universidad.

Secretaría de prensa e información.

Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s