
Desde el SAT (Sindicato Andaluz de Trabajadores y trabajadoras) sumamos una nueva iniciativa, creando una nueva comisión de auxiliares de ayuda a domicilio formada por delegadas sindicales del sector público y privado.
Dicha comisión, que tiene como objeto el reconocimiento de la profesión,mejorar la calidad del servicio, ofrecer garantías en cuanto al cumplimiento de los convenios marcos en los que se apoya,cumplir con los derechos y deberes, entablar comunicación real hacia organismos públicos y privados…
Dentro de los planes de acción y propuestas para conseguir estos objetivos está el entablar relaciones institucionales, con asociaciones,etc…
El pasado día 8 de Junio de 2020, entablamos una nueva relación con la Diputada Alejandra Durán (Adelante Andalucía). A través de la primera toma de contacto, hemos presentado un informe con las carencias y necesidades que presenta el sector de ayuda a domicilio tanto en el ámbito privado como en el público. Teniendo en cuenta la situación generada por el COVID 19 y las actuaciones llevadas a cabo por las instituciones, encontramos que, existe desinformación a cerca de las medidas llevadas a cabo y las que se están instaurando en el plan de desescalada. Ambas partes coincidimos en el abandono y desamparo institucional traducido en maltrato. Las comunicaciones entre las personas beneficiarias del servicio y los servicios sociales han sido escasas y apenas sin llevar a cabo un seguimiento o control. Los/as trabajadores/as de ayuda a domicilio se encuentran en la misma situación. No se les han tenido en cuenta para evaluar la situación y la posterior generación del plan de desescalada o vuelta a la normalidad.
Todo esto , se traduce en cierta dejadez por parte de los servicios sociales, dejando el mando a las empresas privadas, vulnerando el derecho fundamental del tercer pilar del estado de bienestar , precarizando contratos, vulnerando derechos y empeorando la calidad de los servicios prestados en ayuda a domicilio.
Con esto, perseguimos aunar fuerzas para generar futuros compromisos políticos, sindicales y sociales. Desde el SAT pretendemos generar un impacto social y político con la finalidad de blindar a los/as trabajadores/as mejorar las condiciones de trabajo, contratos, conciliación de la vida familiar, sin olvidar a los/as usuarios/as y lograr el reconocimiento de la profesión a todos los niveles.

|
|
|
|
Debe estar conectado para enviar un comentario.