Huelga Hotel Luna, tercera semana de conflicto.

Huelga Hotel Luna, tercera semana de conflicto.

WhatsApp Image 2022-05-07 at 6.32.09 PM

( Para escuchar la entrevista sobre elconflicto)

Tercer fin de semana con huelga total entre las camareras de pisos del Hotel Luna de Granada.

Hoy sábado 14 de marzo y desde las 00, 00 horas de la madrugada, la plantilla de camareras de pisos del Gran Hotel Luna de Granada ha vuelto a secundar el paro convocado por la sección sindical del SAT y la asamblea de camareras.

El conflicto colectivo actual viene derivado de la solicitud colectiva dirigida por las trabajadoras a la empresa ATE Sistemas y Proyectos Singulares – empresa subcontratista de la que se vale SERCOTEL en Granada para realizar la contratación de las camareras de pisos del Hotel Luna – y en la que solicitaban a la empresa multiservicios ( “empresa cárnica” en el argot sindical) que se les aplicara, los beneficios recogidos para ellas en el Convenio Colectivo Provincial del Sector de Hostelería de Granada.

A raíz de dicha reclamación, encabezada por las delegadas de la sección sindical del SAT en la empresa y suscrita y firmada por el 90 % de las camareras de pisos de la plantilla ( prácticamente todas ellas a excepción de las coordinadoras y gobernantas), la empresa ATE Sistemas y Proyectos Singulares respondió con el despido fulminante de tres trabajadoras firmantes del escrito – entre ellas el de dos delegadas de la sección sindical – el pasado lunes 25 de abril, lo que motivó la convocatoria de huelga para varias jornadas del mes de mayo.

En el curso de la próxima semana y según las trabajadoras que ejercen la portavocía del conflicto, las trabajadoras celebrarán una asamblea tras la cual informarán de los próximos pasos que darán pata conseguir que la empresa ATE Sistemas y Proyectos Singulares y la operadora trasnacional SERCOTEL acepten la readmisión de las represaliadas mediante despido y la aplicación efectiva del convenio provincial de Hostelería de Granada: “única manera de garantizar empleos y salarios dignos para todas las trabajadoras qué, actualmente, están cobrando cifras ridículas rayanas con el Salario Mínimo Interprofesional”.

SAT Granada

Secretaría de prensa e información.

¡¡ APOYEMOS LA HUELGA EN EL HOTEL LUNA EL 1 DE MAYO !!

¡¡ APOYEMOS LA HUELGA EN EL HOTEL LUNA EL 1 DE MAYO !!

PARA APORTACIONES Y APOYO ECONÓMICO DEL CONFLICTO.

Caja de Resistencia:

CUENTA UT SAT GRANADA.
ES59 2100 7408 1313 0067 6868
Titular: Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT)
Entidad: La Caíxa.

Hotel Luna TachadoHUELGA EN EL GRAN HOTEL LUNA DE GRANADA EL 1 DE MAYO

No hay mejor día para exigir dignidad, derechos y salarios justos que el día 1 DE MAYO, DÍA INTERNACIONAL DE LA CLASE OBRERA. En ese día y en Granada las camareras de pisos del Gran Hotel Luna de Granada convocan la primera jornada de huelga a la que, si no hay una respuesta satisfactoria por parte de la empresa, puedem seguir muchas más.

Las camareras de pisos del Gran Hotel Luna de Granada cobran salarios de miseria y no tiene buenas condiciones laborales a causa de que la empresa que los contrata, ATE Sistemas y Proyectos Singulares S.L., les aplica un convenio de empresa y no cumple con lo que el Convenio Colectivo de Hostelería de Granada determina y que no es otra cosa que se apliquen condiciones salarios y derechos del sector hostelero.

Tras muchos años de callar y soportar unos abusos que significan que cada trabajadora cobra de promedio cerca de 5000€ menos al año en las 14 pagas que deben recibir, las camareras de pisos del Hotel Luna se han organizado, creando su propia sección sindical para evitar el robo cotidiano que sufren y la falta de representación y de acción por parte de un comité de empresa que está conchavado con la empresa y solo mira por los intereses de los empresarios.

Una vez organizadas y decidías a exigir sus salarios y sus derechos, han procedido a reclamar colectivamente a la empresa ATE Sistemas y Proyectos Singulares S.L. que cumpla con la legalidad, pero la respuesta patronal ha sido la represión, el despido y el querer amedrentar a las trabajadoras.

El pasado lunes 25, dos delegadas de la sección sindical fueron despedidas junto con otra compañera, su “ delito” exigir lo que por ley les pertenece.

Es por ello que se ha procedido a convocar una jornada de huelga por cuanto, hasta la fecha, han resultado infructuosos los requerimientos realizados a la empresa para llegar a un acuerdo sobre la aplicación efectiva del salario mediante el Convenio provincial de Hostelería y por los despidos de las representantes de la sección sindical del SAT Maria Isabel Benítez García, Azhara Montero Méndez y a la compañera Rosa María Moreno Heredia.

El objetivo de la huelga consiste en:

  • Que la empresa aplique el salario y condiciones que se establece en el Convenio provincial de Hostelería de Granada.

  • Que se readmita a las compañeras represaliadas Isa, Azhara y Rosa y se retiren los despidos disciplinarios.

El despido de las compañeras no ha podido ser más sucio y rastrero, ya que se les ha aplicado un despido disciplinario para encubrir lo que no es más una represalia .

Y como ya se ha indicado más arriba, se ha decidido convocar HUELGA PARA EL PRÓXIMO 1 DE MAYO, fecha que se va a ampliar a más fines de semana si la empresa no accede a readmitir a las compañeras y a aplicarnos el convenio que nos pertenece y no el convenio de empresa que han perpetrado para robarnos el dinero y los derechos que nos pertenecen.

La convocatoria de HUELGA LEGAL YA SE HA PREAVISADO POR NUESTRA SECCIÓN SINDICAL a ATE Sistemas y Proyectos Singulares S.L. y a la Autoridad Laboral.

¡¡ El domingo 1 de Mayo, desde las 8′ 30 horas nos concentramos en la puerta del Hotel Luna ( Frente a Hipercor) !!

Por supuesto que estamos dispuestas a sentarnos a hablar con la empresa ATE Sistemas y Proyectos Singulares S.L. para que el conflicto se solucione favorablemente para las trabajadoras y las represaliadas.

¡ NOS TOCAN A UNA, NOS TOCAN A TODAS!

¡ CONTRA LOS DESPIDOS Y POR NUESTROS DERECHOS!

Huelga 1 de Mayo



Diseño sin título

BREVE MANUAL DEL DERECHO DE HUELGA

¿Qué es el derecho a huelga? ¿Sabrías el procedimiento para ejercitarlo? Aquí te explicaremos en qué consiste el derecho a huelga, su marco normativo así como las dudas más frecuentes que surgen en relación a este.

El derecho a huelga es un medio fundamental por el cual trabajadores y organizaciones pueden promover y defender sus intereses sociales y económicos.

Definición legal y marco normativo del derecho a huelga.

La huelga puede definirse como el derecho básico de los trabajadores que causa la suspensión colectiva de la prestación del trabajo. Produce la suspensión de las obligaciones recíprocas de trabajar y de abonar la remuneración. Tiene carácter temporal y está decidida por trabajadores/as organizados con motivo de un conflicto empresario – trabajador con el fin de presionar para la defensa y promoción de un objetivo laboral o socio-económico.

Está reconocido en el artículo 28 de la Constitución Española. Es una medida de los trabajadores para la defensa de sus intereses.

Por otra parte, el artículo 7, Real Decreto- Ley 17/1977, de 4 de marzo, sobre Relaciones de Trabajo entiende que el derecho a huelga tendrá que realizarse a través de la cesación temporal de la prestación de servicios por los trabajadores afectados y sin ocuparse, de otro modo, por los mismos, del centro de trabajo o sus dependencias.

El derecho a huelga se considerará como una medida de Conflicto Colectivo. Está acordada por los trabajadores por el apartado 1 del artículo 1 del Estatuto de los Trabajadores. Está constituida como la principal medida de autotutela que tienen los mismos. Es ejercida cuando existe un Conflicto Colectivo en la relación empresario- trabajador/a y que está concertada a través de la Asamblea de trabajadores, sindicatos o representantes de los trabajadores (sindicales o unitarios).

Diseño sin título

Además, resulta conveniente hacer hincapié en la titularidad del derecho es individual. Sin embargo, su ejercicio es colectivo, es decir, el contenido esencial del derecho lo forman dos clases de titularidades:

La titularidad colectiva que la tienen los sindicatos, los representantes sindicales y los propios trabajadores que están reunidos en Asamblea y qué consiste en:

  • La convocatoria de huelga.

  • La elección de modalidad  de la misma a realizar.

  • La adopción de medidas de presión.

  • El desarrollo de la misma y su desconvocatoria.

La titularidad individual la posee el trabajador:

  • La adhesión o no del trabajador a la huelga ya convocada.

  • La participación del mismo en las medidas de desarrollo.

  • La decisión de abandonarla.

Diseño sin título

Dudas más frecuentes si te estás planteando ejercer el derecho a huelga.

  • Una de las primeras dudas es, si la empresa puede prohibirte ejercitar este derecho. No puede prohibirte hacer huelga porque es un derecho exclusivamente del trabajador y la empresa no puede interferir en ese derecho.

  • ¿Se tiene que comunicar a la empresa si se va a ejercitar el derecho? No, no tienes ninguna obligación de comunicar si el trabajador va a ejercer o no ese derecho con anticipación.

  • Para ejercer mi derecho a la huelga tengo que avisar al empresario?

La persona que se una a la huelga no está obligada a comunicarlo a la empresa de manera previa, por lo que se puede dar que la empresa no conozca hasta el mismo día con que personal laboral puede contar.

  • ¿Puede la empresa preguntarme si ejerceré mi derecho de huelga?

Debido a que cualquier medida que se adopte por parte del empresario en este sentido puede interpretarse como un modo de desincentivar y coartar la participación de los trabajadores y trabajadoras, la recomendación general es que no se debería requerir a los empleados y empleadas esta información.

  • ¿Pueden tomar la empresa represalias contra mí si hago huelga?

En ningún caso se pueden tomar represalias de ningún tipo contra los empleados y empleadas que secunden el paro o la huelga. En caso de despido se trataría de un despido nulo de pleno derecho

  • ¿Puede haber sustitución en mi puesto de trabajo el día de la huelga?

No es posible una sustitución en ningún sentido. Esto supondría una vulneración del derecho fundamental de huelga.

  • En cuanto a las consecuencias económicas que te afectan serán la pérdida del día de sueldo.  Se incluirá  la parte proporcional de las pagas extraordinarias de ese día. Por otra parte, ese o (esos días) la empresa y el trabajador dejan de cotizar aunque se mantendrá el alta especial de la Seguridad Social por si ocurre cualquier problema o incidencia en el/los días en el que se produce la inactividad

Diseño sin título

DESCONVOCADA CONCENTRACIÓN EN LAS NIEVES EL VIERNES 22 DE ABRIL.

DESCONVOCADA CONCENTRACIÓN EN LAS NIEVES EL VIERNES 22 DE ABRIL.

aprobado-1

Nota de prensa: EL SECTOR DE LIMPIEZA DEL SINDICATO ANDALUZ DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS (SAT) DESCONVOCA LA CONCENTRACIÓN PREVISTA PARA EL VIERNES 22 EN LA PUERTA DE LA EMPRESA LAS NIEVES SGL SL

Tras la reunión mantenida en el día de hoy 21 de abril entre LAS NIEVES y una representación del Sector de Limpieza del sindicato SAT y vistos los avances conseguidos en la misma para la resolución del conflicto que determinaba la convocatoria prevista, se procede a desconvocar la concentración para el viernes 22 de abril del 2022.

No se desconvocan, de momento, las convocatorias del 29 de abril y 6 de mayo, así como ningún otro acto, publicación, etc que haga mención al conflicto laboral que se mantiene a causa del ACOSO LABORAL y vulneración de derechos que está sufriendo la delegada de la sección sindical del SAT en la Residencia de Ancianos La Milagrosa de Armilla (Granada).

Esta desconvocatoria parcial es resultado del notorio avance obtenido en la negociación emprendida hace semanas para la reposición de los derechos laborales y cese del Acoso Laboral que sufre Manuela López, delegada del Sindicato Andaluz en la empresa subcontratada por la Diputación de Granada ( Las Nieves).

Además de apreciar y manifestar públicamente el evidente paso adelante dado en aras de la Justicia y Derecho a la Libertad Sindical y los de la persona de la propia delegada, el Sector de Limpieza del SAT quiere ofrecer con esta desconvocatoria un acto de buena voluntad y talante conciliador para que quede definitivamente resuelto el conflicto.

Desde el inicio del conflicto hecho público – hace 5 meses- el Sindicato Andaluz ha venido manteniendo que “ la pelota está en el tejado de la empresa” y que se ofrecía a reunirse con Las Nieves en cualquier momento para resolver el litigio sindical actual y siempre que los acuerdos de estas reuniones no significaran menoscabar los Derechos Fundamentales y Humanos, el convenio colectivo, la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS) y la calidad del empleo y el honor de Manuela López.

No acoso laboral

Esperando, pues, que para la semana próxima sea posible dar por liquidado el conflicto, el Sector de Limpieza del SAT quiere manifestar que abusos como los sufridos por Manuela López y el sindicato al que representa, son resultado de la falta de valoración y apreciación de un trabajo ejercido mayoritariamente por mujeres y que constituye una actividad de carácter esencial para la sociedad andaluza.

Es por ello, que la dignificación que debe suponer el disponer de un convenio, unos salarios y un trabajo digno es para decenas de miles de trabajadoras en toda Andalucía la principal garantía, a la que debe sumarse la aplicación “al pie de la letra y la directriz” de la Ley de Contratos del Sector Público como poderosa herramienta para que la equidad y la justicia se apliquen en este campo laboral de manera que explica la propia LCSP: «La contratación pública […] es, sobre todo, una herramienta jurídica al servicio de los poderes públicos para el cumplimiento de la cohesión social, redistribución de la riqueza, igualdad y justicia.

Esta LCSP, en su Art. 1.3 dice “En toda contratación pública se incorporarán de manera transversal y preceptiva criterios sociales y medioambientales siempre que guarde relación con el objeto del contrato, en la convicción de que su inclusión proporciona una mejor relación calidad-precio en la prestación contractual, así como una mayor y mejor eficiencia en la utilización de los fondos públicos. Igualmente se facilitará el acceso a la contratación pública de las pequeñas y medianas empresas, así como de las empresas de economía social”.

Dado en Granada a 22 de abril del 2022

Francisca Sierra Olmo 

Responsable del Sector de Limpieza -SAT Granada

SAT Granada

logo nuevo sector de limpeza

SECTOR DE LIMPIEZA EN LUCHA

SECTOR DE LIMPIEZA EN LUCHA

SECTOR DE LIMPIEZA EN LUCHA

Breve crómica de las Jornadas Solidarias con las trabajadoras del Sector de Limpieza.

Jornadas 3

#todosconManuela

El pasado sábado 9 de abril se celebró la primera Jornada Solidaria con las trabajadoras del Sector de Hostelería de Granada con la asistencia de un centenar de trabajadoras y trabajadores que disfrutaron en el Local de La Ribera de un magnífico día de convivencia, debate y concienciación de todo lo relativo y referido a las realidades que se padecen en un sector altamente feminizado y presa de la rapiña patronal.

Desde las 10 de la mañana se comenzó con la preparación del recinto que debía servir para que se se desarrollaran las jornadas con el montaje, decoración y ubicación de mesas sillas, material y enseres de cocina, etc. Una decena de compañeras y compañeros del SAT y la Asamblea Interprofesional actuaron prestamente para que comenzara elprimer acto de estas Jornadas.

WhatsApp Image 2022-04-10 at 22.26.35-2

El debate

Con un ligero retraso para propiciar la llegada de las participantes comenzó en el aula de “El Gimnasio” la charla-debate en la que pudo referirse la situación actual de las decenas de miles de trabajadoras que desempeñan sus funcines en el sector de limpieza.

La presentación y moderación del acto corrió a cargo de Inma Manzano, a la sazón secretaria de organización del SAT de Granada, a la que sucedieron en eluso de la palabra las compañeras Paqui Sierra Vanesa Sánchez, ambas componentes del Sector de Limpieza del sindicato, la primera como secretaria del mismo y la segunda como destacada militante de la Unión Local del SAT e Granada y componente de su comité.

Los contenidos del debate se vertebraron en dos bloques: uno sobre condiciones laborales y otro en todo lo referido a acoso laboral y represión sindical que sufren las compañeras en sus respectivos centros de trabajo.

Ilustrando sus intervenciones a través de sus vivencias y propia lucha sindical, las intervinientes desglosaron todo un corolario de precariedad, interinidad permanente y abusos patronales que padecen mes a mes las compañeras.

Especial relevancia adquirió la presencia de Manuela López, delegada del sindicato en la residencia La Milagrosa de Armilla y que está protagonizando desde hace unos meses una lucha ejemplar por el reconocimiento de los derechos laborales y sindicales de las compañeras, lo que ha acarreado un acoso laboral por parte de la empresa Las Nieves SGL S.L.

WhatsApp Image 2022-04-10 at 22.26.35-3

La Jornada de convivencia

Aprovechando las magníficas condiciones climáticas que nos deparó el día y bajo dos amplios toldos – ya en el exterior del local y junto al río Monachil – se instalaron mesas, sillas y una cocina de campaña desde la cual se prepararon dos paellas que, junto con refrescos, bebidas y tapas, raciones, café y postres que fueron servidas por compañeros y compañeras.

Desde las 13’ 30 horas hasta cerca de las diez de la noche transcurrió la jornada de convivencia, amenizada con música, toques de guitarra y un excelente ambiente de compañerismo del que disfrutaron a lo largo del día más de un centenar de compañeras y compañeros.

Vaya desde aquí nuestro agradecimiento, por su inquebrantable espíritu y entrega solidaria a los compañeros y compañeras de los colectivos que conforman el Local de La Ribera, destacando entre ellos a los de STOP Desahucios 15-M y de la Asamblea Interprofesional, sin cuyo concurso no hubiéramos podido sacar adelante este eveno.

Desde la plena satisfacción por el resultado obtenido en el desarrollo del evento, valga la sinécdoque para decir que la Granada combativa y que no se resigna estuvo encarnada y representada el 9 de abril por el Sector de Limpieza del SAT.

¡ Adelante compañeras!

¡ Por la dignificación de las condiciones laborales en el Sector de Limpieza!

¡ Cese inmediato del acoso laboral contra Manuela López!

¡ Adelante las que luchan!

Huelga en Semana Santa en el Hotel Occidental (ALTERNA).

Huelga en Semana Santa en el Hotel Occidental (ALTERNA).
277445662_2180629035426313_3409468784505766951_n
SI ALTERNA NO NOS PAGA, NOSOTRAS NO TRABAJAMOS.
Somos las camareras de pisos del HOTEL OCCIDENTAL de Granada y trabajamos para ALTERNA, una empresa externa.
Estamos hartas de cobrar tarde y mal ( este mes todavía no hemos recibido nuestra paga), estamos cansadas de realizar horas de más que tampoco se pagan, estamos hartas de que nos se respeten nuestros derechos.
Por eso hemos convocado HUELGA PARA SEMANA SANTA (14, 15 y 16 de abril) , porque no podemos tolerar más estas condiciones de trabajo.
Porque exigimos que se nos aplique íntegro el Convenio de hostelería de Granada.
¡ Porque nuestra dignidad y nuestros derechos ni se compran ni se venden! ¡ SON NUESTROS!
¡ APOYA NUESTRA LUCHA, SOLIDARÍZATE CON NOSOTRAS!
¡ LAS QUE LUCHAN NUNCA PIERDEN!
SAT Granada.
Sector de Hostelería y Turismo.
PUEDES APOYAR LA LUCHA DE LAS COMPAÑERAS HACIENDO TU INGRESO EN LA CAJA DE RESISTENCIA.
ES59 2100 7408 1313 0067 6868 ( La Caixa)
Titular: Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT)
Caja de Resistencia

LAS NIEVES CIERRA ANTE LA PROTESTA SINDICAL

LAS NIEVES CIERRA ANTE LA PROTESTA SINDICAL

WhatsApp Image 2021-12-17 at 13.24.08

Hoy viernes 17 de diciembre, la empresa LAS NIEVES ha cerrado sus puertas para no tener que afrontar una segunda concentración de las convocadas por el SAT en protesta por el acoso laboral que está sufriendo la delegada sindical de la central andaluza en la Residencia La Milagrosa ( Armilla).

Unas treinta asistentes convocados por el SAT ha podido comprobar cómo la empresa acosadora y tramposa LAS NIEVES SL ha cerrado para no tener que afrontar la protesta en solidaridad con nuestra compañera Manuela.

Trabajadoras del sector de Limpieza, militantes del SAT, STOP Desahucios, IZAR, Asamblea Interprofesional, etc. acudieron a las 13’ 00 horas a la puerta de la empresa para manifestar su apoyo a la trabajadora represaliada por defender los derechos del resto de sus compañeras y lossuyos propios y que está padeciendo una brutal campaña de acoso laboral por parte de la dirección empresarial.

Pese al cierre patronal de hoy, la concentración se ha desarrollado como estaba previsto, informando a vecinos y viandantes del barrio de la situación y lanzándose eslóganes comboativos que muestran l decisón de no para en la campaña emprendida hasta obtener una satisfacción satisfactoriade conflicto y el cese del acoso laboral.

SAT Granada.

Sector de Limpieza

LAS NIEVES SGL explota y acosa trabajadoras.

explota a lAS TRABAJADORAS-1

¡ BASTA YA DE ABUSOS CONTRA LAS TRABAJADORAS!
¡ LAS NIEVES SGL (empresa de limpieza) ORAS!
¡ LAS NIEVES SGL (empresa de limpieza) EXPLOTA, REPRESALIA Y ACOSA TRABAJADORAS!
La empresa LAS NIEVES SGL S.L. , como la gran mayoría de empresas del Sector de Limpieza, abusan de las trabajadoras, robándoles derechos y salarios.
Pero ¿ qué pasa cuándo las trabajadoras plantan cara y se rebelan contra esos abusos cotidianos? Pues que se les » castiga» y represalia, intentando hacerles la vida imposible para que se marchen de la empresa.
Estas prácticas deben acabarse en pleno siglo XXI y máxime en empresas que, en gran medida, obtienen sus beneficios de contratos públicos.
Desde la propia contratación pública deben asegurarse que las trabajadoras vean respetados sus derechos y la dignidad que estas empresas quiere
EXPLOTA, REPRESALIA Y ACOSA TRABAJADORAS!
La empresa LAS NIEVES SGL S.L. , como la gran mayoría de empresas del Sector de Limpieza, abusan de las trabajadoras, robándoles derechos y salarios.
Pero ¿ qué pasa cuándo las trabajadoras plantan cara y se rebelan contra esos abusos cotidianos’ Pues que se les » castiga» y represalia, intentando hacerles la vida imposible para que se marchen de la empresa.
Estas prácticas deben acabarse en pleno siglo XXI y máxime en empresas que, en gran medida, obtienen sus beneficios de contratos públicos.
Desde la propia contratación pública deben asegurarse que las trabajadoras vean respetados sus derechos y la dignidad que estas empresas quieren quitarles.
PERO ES DESDE LA SOLIDARIDAD OBRERA Y DESDE EL APOYO MUTUO ENTRE TRABAJADORAS COMO ASEGURAREMOS EFECTIVAMENTE EL RESPETO A LAS COMPAÑERAS.
¡¡¡MUY ATENTAS/OS A LAS CONVOCATORIAS QUE VAN A LANZARSE EN BREVE!!!
#trabajodignoenlimpieza
#Lasnievesempresaexplotadora

Subida del SMI: cuánto cobrarán las empleadas de hogar.

Subida del SMI: cuánto cobrarán las empleadas de hogar.

empleada de hogar 1

La subida de 15 euros del Salario Mínimo Interprofesional, SMI, también será percibido por el colectivo de empleados y empleadas del hogar. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, lo anunció el pasado viernes 17 de septiembre de 2021 en su comparecencia pública.

De esta forma, el salario para estos trabajadores pasa de los 950 euros actuales a los 965 euros mensuales, con una división en 14 pagas. El Consejo de Ministros comunicará de manera oficial la subida del SMI el próximo martes 28 de septiembre, pero las medidas cuentan con carácter retroactivo desde el 1 de septiembre. Debido a ello, aunque no exista publicación en el Boletín Oficial del Estado, BOE, esta subida salarial debe ser percibida por las empleados desde el 1 de septiembre de 2021.

Salario oficial de 7,42 euros por hora 

La Tesorería General de la Seguridad Social, TGSS, estipula que el salario oficial de este colectivo de profesionales deberá ser a partir del 1 de septiembre igual o superior a 965 euros al mes, dado que así lo marca el incremento del Salario Mínimo Interprofesional para este 2021. Este sería el sueldo oficial para una jornada completa de 40 horas a la semana.

Los empleados de este colectivo no cuentan con una cotización como el resto de empleados, sino que disponen de un Régimen Especial en el Instituto Nacional de la Seguridad Social, INSS. Como consecuencia, no tienen derecho a prestación contributiva por desempleo o paro, aunque sí pueden acceder a otras ayudas del Estado. 

Por otra parte, el Real Decreto que modificará el SMI también contendrá el salario oficial de 7,42 euros a la hora. De esta forma, las tablas con los salarios actualizados para las profesionales del hogar quedaría en 2021 de la siguiente forma:

  • 5 horas/semana: 120,63 euros.

  • 10 horas/semana: 214,25 euros.

  • 15 horas/semana: 361,88 euros.

  • 20 horas/semana: 482,50 euros.

  • 25 horas/semana: 603,13 euros.

  • 30 horas/semana: 723,75 euros.

  • 35 horas/semana: 844,38 euros.

  • 40 horas/semana: 965,00 euros.

Por otro lado, si las pagas extras no se encontrarán prorrateadas, esto es, si en lugar de 14 nóminas se reciben 12 a lo largo del año, el salario estipulado se fijará en 1.108,33 euros.

empleada de hogar 2

Para todos aquellos ciudadanos que cuenten con un empleado o una empleada para sus hogares, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha informado de que cuentan con una herramienta con la cual se puede actualizar los salarios. Este mecanismo también servirá de ayuda para conocer los pasos a seguir debido a la subida del SMI. Las gestiones se pueden realizar a través del portal Import@ss, plataforma de trámites online de la Seguridad Social, el cual dispone de una sección especial para empleados y empleadas del hogar. En este apartado, el empleador puede actualizar directamente el salario de todos sus empleados a través del enlace ‘Modificación de datos laborales en empleo de hogar’.

SAT Granada

Asesoría Laboral

Asesoría

El SAT de GRANADA ANTE EL CONFLICTO CON INNERIA CLEANING SERVICE S.L.

El SAT de GRANADA ANTE EL CONFLICTO CON INNERIA CLEANING SERVICE S.L.

Inneria

EL SECTOR DE HOSTELERÍA DE SAT GRANADA ANTE EL CONFLICTO CON INNERIA CLEANING SERVICE S.L.

El Sector de Hostelería y Turismo del sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT) de Granada, ante el conflicto que mantienen USTEA-Actividades Diversas y Unión Kellys Granada con INNERIA, desea manifestar lo siguiente, para el conocimiento de los y las trabajadoras del Sector y para la Opinión Pública en general:

  1. El SAT quiere hacer público su apoyo a la compañera y, solidariamente, al resto de las camareras de pisos de MACIÀ HOTELES (Granada) y del resto de trabajadoras que deben sufrir el trato cotidiano con INNERIA.

  2. Conocemos bien a la empresa y desde el Sector Nacional del SAT hemos mantenido (y mantenemos) conflictos y serias discrepancias a lo largo y ancho de Andalucía con esta empresa que es una de las que en el Sector se conocen como “cárnicas”.

  3. Exigimos, en el mismo sentido que se manifiesta USTEA-Actividades Diversas, que finalice inmediatamente la campaña antiobrera y discriminatoria que desde INNERIA se emprendió hace meses contra la representante de las trabajadoras en MACIÀ Hoteles.

  4. Del mismo modo, hacemos responsables al Grupo Macià Hoteles S.L. que se está valiendo del incumplimiento del convenio y de la actitud anti sindical de INNEA para seguir con el suma y sigue en sus beneficios. Tan responsable es la hotelera como la empresa “cárnica” INNERIA.

  5. Que el acuerdo firmado el 19 de abril del 2020 por CEHAT 1(patronal hotelera), CCOO y UGT solicitando al Gobierno propuestas para proteger al sector del alojamiento turístico español ante la crisis ha sido otro fiasco más en el cual las promesas de mantenimiento y mejora del empleo han quedado en agua de borrajas, como todo lo que firman esta patronal y sus sindicatos, todos ellos cómplices por igual de la precarización y abusos en un sector productivo que cuenta con numerosas ayudas y subvenciones públicas.

  6. Por todo lo expresado y sin entrar en más consideraciones, de momento, el Sector de hostelería del SAT de Granada se sumará a la concentración del próximo viernes 1 de octubre, así como a las sucesivos actos que se planifiquen para llevar el TRABAJO DIGNO Y CON DERECHOS a las camareras de pisos de Grupo Macià Hoteles S.L. y de INNERIA y el RESPETO A LA LIBERTAD SINDICAL, derecho que actualmente Macià e INNERIA conculcan.

  7. Igualmente, el SAT de Granada ya ha puesto en conocimiento de su Sector Nacional el conflicto por si fuera necesario extender la campaña de solidaridad y el conflicto por toda Andalucía.

Dado en granada, el 28 de septiembre del 2021.

1 CEHAT es la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos

índice

SAT Granada.

Sector de Hostelería y Turismo.

#VanesaReadmision: concentración viernes 18 de diciembre, 12 horas, Delegación de Turismo de Granada

#VanesaReadmision: concentración viernes 18 de diciembre, 12 horas, Delegación de Turismo de Granada

Desde hace más de un año nos manifestamos por la readmisión de nuestra compañera Vanesa. ¡Este viernes 18 de diciembre volvemos a hacerlo ante la Delegación de Turismo de la Junta de Andalucía en Granada (avenida de Madrid, 7) entre las 12:00 y las 14:00!

Nuestra compañera y delegada sindical, tras 11 años trabajando, vio como tras la adjudicación del servicio de limpieza de la delegación de Turismo de la Junta de Andalucía en Granada a una nueva subcontrata, Verdiblanca, esta subrogó a toda la plantilla EXCEPTO a ella, por su labor sindical. A principios de 2021 se celebrará el juicio por este despido.

Responsabilizamos al delegado de la Junta de Andalucía de Turismo en Granada, Gustavo Adolfo Rodríguez, y a su jefe, consejero de Turismo y vicepresidente del Gobierno andaluz, Juan Marín, de perseguir sindicalmente a la compañera y de aplicar recortes y precarizar las condiciones de los servicios de limpieza en los organismos a su cargo.

Seguiremos manifestándonos en las calles hasta la readmisión de la compañera, y en las redes bajo los hashtags

#VanesaReadmisionYa
#LaJuntaExplotaYDespide
#TrabajoDignoEnLimpieza

¡Por un trabajo digno en el sector de limpieza!

¡Apoyemos a la compañera en su lucha por la readmisión!

¡Apoyemos a las y los trabajadores del sector en su lucha por un trabajo con derechos!