La confluencia denuncia que las empresas implicadas (Rydalca y VerdiBlanca), no cumplen con la ley y exhorta a la Junta, en la persona del delegado territorial Gustavo Adolfo Rodríguez, a que asuma sus responsabilidades en el despido de una trabajadora de la limpieza de las dependencias de la institución expulsada después de once años en el mismo puesto de trabajo.

En el mes de noviembre, Vanesa fue despedida de su puesto de trabajo, coincidiendo con el fin del contrato para la prestación de los servicios de limpieza entre la empresa RYDALCA Limpiezas y la Delegación de Turismo de la Junta en Granada. La entidad que actualmente presta los servicios de limpieza en las nuevas dependencias de la Delegación de Turismo en la ciudad, VerdiBlanca, no ha asumido la subrogación y contratación de Vanesa, cuando sí lo ha hecho para el resto de sus compañeras.
En esta situación, según denuncia el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) y la propia trabajadora afectada, se estaría produciendo un incumplimiento del Convenio colectivo de limpieza de edificios y locales de instituciones no sanitarias de Granada y provincia vigente en la actualidad, en cuyo artículo 28 indica de forma expresa los supuestos de la subrogación del personal del sector, los cuales cumple la trabajadora afectada. Según señalan en sus comunicados, todo parece indicar que el motivo del despido reside en la actividad sindical de la trabajadora y su implicación en la defensa de sus derechos laborales. “No podemos consentir que desde la propia Administración de la Junta de Andalucía se vulneren los derechos de las trabajadoras y se permita que las empresas a las que se adjudica la subcontratación de servicios como el de la limpieza, incumplan los convenios colectivos, como está ocurriendo en este caso”, afirma Villaverde.
Desde que se produjo el despido, el Sindicato Andaluz de Trabajadores, acompañado de diversas organizaciones sindicales y colectivos sociales de la ciudad de Granada que han mostrado su apoyo y solidaridad, está desarrollando movilizaciones para exigir al Gobierno de la Junta de Andalucía y de forma específica, al actual Delegado de Turismo, Gustavo Adolfo Rodríguez, que asuma su responsabilidad de asegurar que las empresas subcontratadas por la administración cumplan con el convenio colectivo. Solicitan la readmisión y subrogación de la trabajadora, sin haber obtenido hasta la fecha una respuesta favorable a sus demandas.
Villaverde se suma al apoyo e indica que “Ni el Delegado de Turismo en Granada ni el propio consejero Juan Marín pueden mirar para otro lado mientras permanezca esta situación de injusticia hacia una trabajadora que lleva once años cumpliendo en su puesto de trabajo, cuya única falta parece haber sido organizarse sindicalmente para defender sus derechos. Desde Adelante Andalucía vamos a exigir responsabilidades y a apoyar a Vanesa hasta su readmisión” Además, señala que la precariedad del empleo es especialmente grave en los sectores más feminizados, como es el de la limpieza, en el que la mayoría de trabajadoras son mujeres: “El caso de Vanesa, por desgracia no es una excepción, sino que constituye un ejemplo de la inseguridad laboral a la que se ven sometidas muchas mujeres que trabajan para empresas privadas que tienen convenios con la Junta de Andalucía en servicios externalizados cuya gestión depende de empresas privadas”.