Desde las 10’30 de la mañana, un grupo de 40-50 trabajadores de Iznalloz se concentraron en la plaza de la Tota para mostrar su malestar ante la falta de planes de empleo y oferta de puestos de trabajo por parte del ayuntamiento de la localidad de los Montes Orientales.
Haciendo uso de la megafonía, los trabajadores y trabajadoras han permanecido durante más de media hora en la céntrica plaza del municipio lanzando consignas para, luego, trasladarse a la puerta del Ayuntamiento donde se llevó a cabo un mitin reivindicativo.
José Rodríguez habló de los tres puntos básicos sobre los que asienta la reivindicaciones de los vecinos del pueblo y la necesidad de una oferta de empleo que se concrete en la puesta en marcha de la bolsa de trabajo que se aprobó en septiembre del 2012 y que no ha echado a andar.
A continuación tonó la palabra Jairo Hernández para dar lectura al manifiesto reivindicativo que la Unión Local del SAT de Iznalloz ha elaborado y repartido profusamente por toda la localidad.
Paco Cabello, portavoz territorial del SAT de Granada, intervino al final para dejar constancia de cuáles son las reivindicaciones del SAT en materia de empleo y de cómo sólo una política basada en la justicia social será capaz de eliminar las desigualdades y la falta de empleo crónica que se produce tanto en Iznalloz como en toda la comarca de los Montes Orientales.
Para la Unión Local del SAT de Iznalloz este ha sido el primer acto reivindicativo que ha dado el pistoletazo de salida en una campaña que pretende terminar con el nepotismo y la incapacidad que muestra el equipo de gobierno municipal del PP-PIMOG para enfrentar y solucionar uno de los males endémicos de la zona: el desempleo estructural que obliga a la emigración y al subempleo a una parte considerable de la población.