Granada hacia el 4 de diciembre.

Granada hacia el 4 de diciembre.

 

 

4 D Granada

 

Este año se cumple el 40 aniversario de aquel histórico 4 de diciembre de 1977 que convocó a millones de andaluces en las calles de nuestra tierra. La conmemoración de la efeméride del 4D se manifiesta en 2017 como una cita indispensable que reivindique a Andalucía y a los andaluces como los verdaderos protagonistas de sus vidas y con el derecho a su soberanía y a diseñar el propio futuro.

El 4 de diciembre de 1977 Granada vivió una de las mayores manifestaciones de la llamada Transición. Como en el resto de Andalucía, decenas de miles de granadinas y granadinos salieron a las calles ilusionados en recuperar su destino negado y en demanda del reconocimiento de unas realidades y necesidades vitales ignoradas históricamente desde los gobiernos del Estado Español. En esa fecha, los y las andaluzas salimos a la calle acuciados por el desempleo, por la falta de un futuro vital, por unas políticas económicas contrarias a nuestros intereses; imbuidos por nuestra propia dignidad que nos hacía pedir el autogobierno como primer paso para subsanar la deuda económica y moral que el Estado Español mantenía con nuestra patria. Hoy, cuarenta años después, poco parece haber cambiado: paro, emigración, pobreza, el tener que soportar la tiranía de un régimen basado en el clientelismo y el nepotismo, la ausencia de un futuro próspero y en libertad nos siguen marcando una realidad cotidiana asfixiante y frustadora de un mañana digno. Andalucía, cuarenta años después, sigue siendo una nación negada y desposeída que ha sido explotada y saqueada sin que el pueblo andaluz detente la capacidad real y efectiva de evitarlo al serle secuestrada su soberanía.

En 1977 y en los años posteriores más inmediatos, los y las andaluzas infringimos al Régimen del 78 uno de sus mayores reveses; rompimos la baraja del pacto autonómica diseñado por las élites políticas y obtuvimos el reconocimiento a la innegable historicidad de nuestra nacionalidad y el derecho a jugar, dentro del Estado, con las mismas reglas que otros. Luego llegaron las traiciones, los recortes políticos y económicos, la vuelta al subdesarrollo provocado por la élites políticas y económicas para poder explotarnos mejor.

4D 2016 Sevilla

Hoy, tras cuarenta años de más oprobio, se impone salir de nuevo a la calle en defensa de la autodeterminación del pueblo andaluz, del derecho del pueblo andaluz a la plena posesión y al libre ejercicio de su soberanía. Para nosotros, hombres y mujeres trabajadores del SAT, granadinos y andaluces, ese derecho a la soberanía debe ser la piedra angular sobre la que se levante el edificio de la Igualdad y la Justicia Social.

Por todo ello, desde la Unión Territorial del SAT de Granada invitamos a y todas las organizaciones sociales y de izquierdas y a todos los trabajadores conscientes de cuál es nuestra situación actual a que participen junto a nosotros en las reuniones que vamos a convocar para conformar una plataforma que organice una gran manifestación este 4D y a que secunden tan transcendental convocatoria para nuestro futuro.

Sólo el pueblo salva al pueblo.

¡Viva Andalucía libre y soberana!

 

Paco Cabello.

Portavoz Territorial del SAT de Granada