UGR: EL PAS EN LUCHA.

UGR: EL PAS EN LUCHA.

No privatización

¡ EL PAS Personal laboral de Administración y Servicios) EN LUCHA !

Contra la privatización de servicios en la UGR !!

Resolución del concurso YA!!

Transparencia en las listas de interinidad !!

Por la regulación del Teletrabajo !!

No más injusticias en las Comisiones de Servicio !!

Por la carrera horizontal !!

¡ BASTA DE ARBITRARIEDAD !

La Junta de Personal continuará reivindicando, como lleva tiempo haciendo, una negociación real y efectiva, con la Rectora y su Gerencia, la cuál hasta ahora no se está produciendo, para conseguir una solución consensuada a todas las demandas y problemáticas que sufre el PAS de la UNIVERSIDAD DE GRANADA.

Con tu apoyo y presencia en nuestras concentraciones, seguiremos defendiendo el NO a la privatización de Servicios Públicos y la negociación con los representantes de los trabajadores y las trabajadoras de esta Universidad.

NO A LA PRIVATIZACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS

NO A LA PRECARIEDAD EN EL EMPLEO

UNIVERSIDAD PÚBLICA Y DE CALIDAD

SECCIONES SINDICALES SAT-UGR
 P.A.S FUNCIONARIO – P.A.S LABORAL – P.D.I 
Tlfnos. 652580109 corporativo: 77942 Dirección electronica: sat@ugr.es  
Complejo Administrativo Triunfo.  Cuesta del hospicio s/n, 18071 Granada.

ASESORÍA SAT GRANADA.Tus derechos no se van de vacaciones.

ASESORÍA SAT GRANADA.Tus derechos no se van de vacaciones.

Asesoría

Durante el mes de agosto puedes seguir pidiendo tus citas en la ASESORÍA del SAT de Granada.

¡ Ojo, la Unión Local de MOTRIL-COSTA TROPICAL ha cambiado de dirección! (Calle Antonio de Ulloa, 2, bajo (junto a la calle Ancha).

En el Sindicato Andaluz de Trabajadores/as de Granada disponemos de una ASESORÍA LABORAL-JURÍDICA para la información de todos los trabajadores y trabajadoras.  La asesoría asegura asesoramiento gratuito a las personas afiliadas al SAT en cualquier asunto derivado de su actividad sindical, laboral y profesional; así como la defensa jurídica de las personas afiliadas ante la Administración, Juzgados y Tribunales en materias relacionadas con la prestación de su trabajo, así como a las secciones sindicales y otras entidades del sindicato.

Para NO AFILIADOS AL SINDICATO la gratuidad de la asesoría se restringe a la información de convenios, asuntos laborales , información laboral general, etc.

Todos los afiliados al SAT del Territorio de Granada disponen de este servicio jurídico y de asesoría. Para juicios, demandas, etc. existe un documento donde se especifican todos los supuestos y que pueden consultar en el sindicato.

TELÉFONOS: 958107877.

622282884.

HOSTELERÍA: 693854017

UNIVERSIDAD DE GRANADA: 639287176

CAMPO: 622282884

LA SECCIÓN SINDICAL DE PDI DEL SAT EN LA UGR SOBRE LA SUBIDA SALARIAL A LOS INVESTIGADORES PREDOCTORALES

LA SECCIÓN SINDICAL DE PDI DEL SAT EN LA UGR SOBRE LA SUBIDA SALARIAL A LOS INVESTIGADORES PREDOCTORALES

precarios

COMUNICADO DE LA SECCIÓN SINDICAL DE PDI DEL SINDICATO ANDALUZ DE TRABAJADORAS/ES (SAT) DE LA UGR SOBRE LA SUBIDA SALARIAL A LOS INVESTIGADORES PREDOCTORALES INCLUIDA EN EL ESTATUTO DEL PERSONAL INVESTIGADOR EN FORMACIÓN (EPIF)

El pasado 15 de marzo de 2019, el BOE (Boletín Oficial del Estado) publicaba la aprobación del Estatuto del personal investigador predoctoral en formación. Una aprobación que llegaba con retraso después de años de negociaciones y paralizaciones. Dicho documento incluye en su artículo 7 la regulación de las retribuciones, que para los contratados predoctorales del tercer y cuarto año supone la aplicación de un incremento salarial. En el caso del tercer año debería ser un salario de hasta 17.279 euros anuales y de 21.599 euros en el cuarto año, frente a los 16.127 euros que ahora se perciben.

Actualmente, dichas subidas salariales no han sido aplicadas de momento y nos encontramos una situación en la que ni Gobierno central ni el rectorado de la universidad han previsto en sus presupuestos la aplicación de lo establecido en el EPIF, encontrándonos en una situación en la que las diferentes administraciones se lanzan la pelota unas a otras: “Estamos en la idea de pagar, porque es lo que dicen los informes, pero nuestro problema es que no estaba presupuestado y necesitamos hablar con el ministerio para ver de dónde sacamos el dinero”. Los compromisos por parte del gobierno de la Universidad de aplicar el incremento son vagos y poco sólidos, y bastante reñidos al tema presupuestario según afirman. En ese sentido, hacemos un llamamiento a la comunidad del personal predoctoral para organizarnos y reclamar los derechos económicos que nos corresponden según lo aprobado hace unos meses por legislación. Si no luchamos ni reclamamos esto, las administraciones retrasarán por tiempo la aplicación del EPIF bajo argumentos de no estar presupuestado y se irán pasando la pelota unos a otros, dejando así el estatuto en papel mojado.

Desde el SAT-PDI, exigimos la aplicación inmediata de esta subida salarial en base a lo dispuesto en el EPIF y el abono de los correspondientes atrasos. El personal predoctoral nos encontramos entre los/as trabajadores/as más precarizados y con situación más inestable de toda la universidad, teniendo que atender una cantidad variada de tareas investigadoras y docentes, y además, sosteniendo gran parte de la producción científica de la universidad, por lo que este reclamación es un paso en una necesaria mejora de nuestras condiciones salariales y de trabajo.

SECCIÓN SINDICAL SAT-PDI DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

¡¡INVESTIGANDO CON DERECHOS!!

La Universidad de Granada al banquillo.

La Universidad de Granada al banquillo.

balaza ley

La denuncia contra la Universidad de Granada presentada por el Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT) sobre tutela de libertad sindical (derechos fundamentales) se verá mañana jueves 27 de junio a las 9’30 en la Sala de lo Social del TSJA (Tribunal Superior de Justicia de Andalucía – salón de plenos, primera planta), para la que el sindicato ha convocado una concentración secundada, además de por los denunciantes, por las centrales sindicales USTEA y CTI ante la puerta de la Chancillería, donde asistirá el secretario general del SAT Óscar Reina.

En la demanda presentada por el SAT se arguye: “que la Universidad ha violado el derecho fundamental a la Libertad Sindical de forma deliberada, interesada y partidista porque el motivo que la ha guiado para incumplir las obligaciones que le corresponden en el proceso electoral origen de las presentes actuaciones, ha sido su interés en retrasar lo máximo posible la realización de las elecciones sindicales para que continuase en funciones el Comité de Empresa que resultó elegido en las elecciones de marzo 2015, que era favorable a dar su aprobación al proceso de funcionarización previsto para el Personal Laboral de

Administración y Servicios de la Universidad y con ello de la aprobación de la RPT (relación de puestos de trabajo) resultante.”

El sindicato denunciante solicita al alto tribunal que declare que la no comunicación en plazo por la demandada a los que debían componer la mesa electoral del preaviso del proceso electoral 15116, así como la no facilitación en plazo del censo electoral y el resto de incumplimientos efectuados durante el proceso electoral, vulneró el derecho a la acción sindical del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) al impedir la constitución de la Mesa Electoral el día 4-3-2019 y en consecuencia la realización temporánea y con todas las garantías del proceso electoral, así como que declare la nulidad radical de esa actuación.

y condene a la demandada a indemnizar al Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) por los daños y perjuicios provocados por la infracción de su derecho fundamental a la libertad sindical.

Granada, 26 de junio del 2019.

SAT Granada.

Secretaría de prensa e información.

(Más información, Miguel Ángel Gámez : 63928717

El Sindicato Andaluz de Trabajadores/as (SAT) presenta denuncia contra la Universidad de Granada.

El Sindicato Andaluz de Trabajadores/as (SAT) presenta denuncia contra la Universidad de Granada.

megáfono feminsita

NOTA DE PRENSA.

El Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT) ha presentado en la mañana de hoy una demanda sobre tutela de Libertad Sindical (Derechos Fundamentales) contra la Universidad de Granada.

La demanda pone en conocimiento de la autoridad judicial y relata los reiterados intentos de la UGR, primero en obstaculizar y, segundo, en obstruir e impedir la celebración de elecciones sindicales entre el Personal laboral de Administración y Servicios (PAS Laboral).

La convocatoria de elecciones sindicales fue presentada conforme determina la legislación al respecto por parte de los sindicatos SAT, CTI, NOTUGR y USTEA ( todos ellos con con representación en el comité de empresa) el 28 de enero del 2019, debiendo haberse iniciado en los plazos legales el proceso electoral. Pese a ello y desoyendo dos laudos emitidos por el Servicio de Elecciones Sindicales – CMAC de Granada con fechas 13-2-2019 y 11-4-2019 que legitiman el proceso electoral emprendido y conminaban a la UGR a que dispusiera lo necesario para que las elecciones se celebrasen, la Gerencia de la Universidad impidió en ambos casos la puesta en marcha del proceso.

Todas estas actuaciones emprendidas por la Secretaría General de la UGR , cuyo cargo ostenta Pedro Mercado Pacheco, y por directrices de la rectora, no tenían otro objeto que el de prolongar la vigencia del comité de empresa que iba a ser cesado para poder aprobar la funcionarización de la mayor parte del PAS y, abrir así el camino de la extinción de 1200 plazas de empleo público para pasarlas a la contratación privada (acuerdo adoptado, finalmente, el 25.4.2019).

Por todo lo expuesto, el Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT) considera que la Universidad de Granada infringió el derecho a la Libertad Sindical consagrado en el artículo 28 de la Constitución, en cuyo contenido esencial se encuentra el derecho de acción sindical desarrollado en el título V de la LOLS (Ley Orgánica de Libertad Sindical), derecho de acción sindical que ha sido totalmente conculcado en el presente caso. Y, por todo ello, el sindicato denunciante solicita en su demanda que se condene a la Universidad de Granada por la vulneración de derechos fundamentales, se declare la nulidad radical de las actuaciones de la UGR y que se resarza al sindicato.

El SAT también quiere indicar que “en todo el proceso de vulneración de derechos fundamentales, tanto el rectorado, como la secretaría general de la UGR han contando con la participación cómplice de los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, que han sido parte responsable en el proceso de privatización de servicios que se ha emprendido”.

En el mismo orden de cosas, el SAT anuncia que no considera cerrado el “camino jurídico” que puede llevar al sindicato a emprender más demandas y acciones legales junto a CTI al respecto.

Las elecciones sindicales de 2019 para el PAS Laboral, se celebrarán, finalmente, el próximo 6 de junio de 2019.

Granada, 21 de mayo de 2019.

SAT Granada.

Secretaría de prensa e información.

Para más información

CTI – Manuel Hidalgo, 629045709.

SAT – M. Ángel Gámez, 639287176.

POSICIONAMIENTO DEL SAT ANTE LA REELECCIÓN DE RECTORA: VOTO EN BLANCO

POSICIONAMIENTO DEL SAT ANTE LA REELECCIÓN DE RECTORA: VOTO EN BLANCO

ELECCIONES A RECTORA VOTA EN BLANCO(5)
Desde la Sección Sindical del Sindicato Andaluz de Trabajadoras/es (SAT-UGR) proponemos a la Comunidad Universitaria que el próximo día 8 de mayo acuda a votar y exprese su decepción con la única candidata, depositando un contundente VOTO EN BLANCO: por los importantes incumplimientos electorales de su anterior campaña; Por las expectativas de regeneración olvidadas; Por mantener la “economía de guerra” del anterior rector, que empobrece a los mismos servicios y colectivos de siempre y sin embargo conserva intactos los sobresueldos, cargos de libre designación y prebendas de
los grupos de poder afines (sindicatos, castas, apellidos…).
Pero por estos y otros motivos, para el SAT hay dos cuestiones que consideramos especialmente graves e imperdonables:
1. RETROCESO EN DEMOCRACIA SINDICAL. Traicionando el nítido compromiso que adquirió en suanterior campaña electoral, Pilar Aranda ha decidido marginar y excluir de negociaciones laborales y mesas sectoriales a los órganos de representación (Comité de empresa, etc.) elegidos legitima y democráticamente por los trabajadores; Igualmente, ha impedido la participación e información a otros
sindicatos más pequeños, a pesar de que también son representativos del PAS o PDI y de que la candidata en su momento aseguró que no excluiría a nadie en las negociaciones.
Por ello, desde el SAT denunciamos que Pilar Aranda le ha negado la palabra a parte de la Clase Obrera de la UGR y ha privatizado la negociación colectiva, al escudarse exclusivamente con UGT, CCOO y CSIF como sus propios sindicatos verticales.
2. DESMANTELAMIENTO DEL PAS LABORAL: EL PILARAZO. La finura democrática y sensibilidad social de la candidata han quedado en evidencia con la estrategia y procedimientos utilizados por su equipo a la hora de dar un particular golpe de estado contra parte de la identidad de la UGR: el PAS Laboral.
Funcionarizar el personal laboral de la UGR es una decisión muy compleja, con serias lagunas jurídicas, y especialmente traumática a nivel organizativo y social: trastoca radicalmente las perspectivas de promoción interna y de acceso a la UGR, pues podría dejar en la calle a cientos de sustitutos y sustitutas laborales, en beneficio de la empresa privada (que por cierto, en esta legislatura de Pilar Aranda también se han precarizado las condiciones laborales de los trabajadores/as de la privada en la UGR…).
Por ello, desde el SAT entendemos que este proceso debería de haberse llevado de forma pausada, con luz y taquígrafos, buscando el consenso sin excluir a ningún sindicato ni al Comité de Empresa y, sobre todo, informando al detalle, al minuto, y dando voz a las propias trabajadoras y trabajadores. Pero, lamentablemente, Pilar Aranda y su equipo han preferido pergeñar todo a escondidas, firmando a deshoras y en un plazo de tiempo muy corto y temerario, contrareloj. Han dejado muy claro que para ellos el PAS-LABORAL no son personas con derechos, sino números, votos y porcentajes mercantiles; En consecuencia, han optado por comportarse como tratantes de ganado, negociando a toda prisa exclusivamente con sus sindicatos afines (que solo representan a la mitad del Pas L), despreciando al Comité de Empresa, resto de sindicatos e incluso a los propios dolientes, el Personal Laboral, que a día de hoy está más desconcertado que nunca sobre su futuro.
Por todo ello, desde el SAT pensamos que el VOTO EN BLANCO puede ser un baño de realidad para la candidata y su entorno. No desaprovechemos la ocasión. VOTO EN BLANCO

Concentración en el rectorado de la UGR el sábado 22 a las 10’00 h. contra la privatización y en defensa de la Universidad Pública.

Concentración en el rectorado de la UGR el sábado 22 a las 10’00 h. contra la privatización y en defensa de la Universidad Pública.

IMG-20180918-WA0019.jpg

 

El Sindicato Andaluz de Trabajadores/as (SAT), la Central de Trabajadores Independiente (CTI) y el Frente de Estudiantes llamamos a la movilización de todos los sectores sociales, laborales y asociativos para concentrarnos frente al Rectorado (Hospital Real) el próximo sábado 22 a las 10:00 con motivo del inicio del curso académico (mediante concentración notificada y autorizada por la Subdelegación del Gobierno).

Este curso 2018/2019 la Universidad de Granada se enfrenta a una serie de retos cruciales como Universidad pública, por lo que exigimos a su equipo de Gobierno que atienda la serie de conflictos que hay abiertos tanto en el sector de los trabajadores, como en el de el personal docente e investigador, como del estudiantado.

Ante el proceso de funcionarización en la UGR, el Sindicato Andaluz de Trabajadores/as exige una consulta con garantías para el personal laboral de la Universidad de Granada. Hemos constatado mediante encuesta entre los afectados que la mayoría de los trabajadores está en contra de la funcionarización; ya que para al PAS (personal de administración y servicios) no supone ninguna mejora, además pierden todos los derechos que hemos ido adquiriendo a través del tiempo con nuestra experiencia laboral,  y todo este proceso, oscuro y sin garantías reales, se hace con la complicidad de la mayoría del Comité de Empresa mientras desde las centrales sindicales convocantes de la concentración constatamos que se está atentando en contra de los derechos de las personas que nos eligieron en las elecciones.

 También se nos niegan documentos en los cuales podamos visualizar que mejoras dice el equipo de gobierno que va a haber, por ejemplo echamos de menos un proyecto de promociones o como va a estabilizar a las personas que llevan haciendo sustituciones tanto tiempo en la UGR.

Por tanto desde el Sindicato Andaluz de Trabajadores/as y desde el Frente de Estudiantes exigimos:

  1. Información en profundidad y consulta del proceso. Transparencia absoluta, visibilización de los términos del proceso y desarrollo una consulta a todo el personal laboral de la Universidad de Granada.

  2. Que la llamada “funcionarización” no signifique PRIVATIZACIÓN.  Funcionarizar no debe ser en ningún caso proceso de externaliazación.

  3. Consolidar el modelo de contratación de personal laboral. Empleo público para una Universidad pública y de calidad.

  4. Exigimos una educación universitaria de calidad, sin injerencias de la empresa privada ni de las corporaciones bancarias a través de los flujos de financiación privada.

  5. Una Universidad participativa, democrática, transparente y que sea gestionada de forma plural atendiendo siempre a los intereses de los trabajadores/as, estudiantes/as, profesorado y a los intereses de Granada como ciudad y de Andalucía como sociedad.

    Por tanto llamamos a participar en la concentración del próximo día 22 sábado a las 10:00 en la que prepararemos una bienvenida popular al acto oficial de la apertura de curso académico.

    ¡ COMIENZA EL CURSO, COMIENZA LA LUCHA!

    ¡Por una Universidad Pública, de calidad y democrática!

Sindicato Andaluz de Trabajadores/as (SAT)

Frente de Estudiantes (FE)

Central de Trabajadores Independientes (CTI)

SAT Granada.

Secretaría de prensa e información.

(Más información : 628132325 M.Ángel Gámez, 660093716 Javier García)