COMUNICADO DE LA SECCIÓN SINDICAL DE PDI DEL SINDICATO ANDALUZ DE TRABAJADORAS/ES (SAT) DE LA UGR SOBRE LA SUBIDA SALARIAL A LOS INVESTIGADORES PREDOCTORALES INCLUIDA EN EL ESTATUTO DEL PERSONAL INVESTIGADOR EN FORMACIÓN (EPIF)
El pasado 15 de marzo de 2019, el BOE (Boletín Oficial del Estado) publicaba la aprobación del Estatuto del personal investigador predoctoral en formación. Una aprobación que llegaba con retraso después de años de negociaciones y paralizaciones. Dicho documento incluye en su artículo 7 la regulación de las retribuciones, que para los contratados predoctorales del tercer y cuarto año supone la aplicación de un incremento salarial. En el caso del tercer año debería ser un salario de hasta 17.279 euros anuales y de 21.599 euros en el cuarto año, frente a los 16.127 euros que ahora se perciben.
Actualmente, dichas subidas salariales no han sido aplicadas de momento y nos encontramos una situación en la que ni Gobierno central ni el rectorado de la universidad han previsto en sus presupuestos la aplicación de lo establecido en el EPIF, encontrándonos en una situación en la que las diferentes administraciones se lanzan la pelota unas a otras: “Estamos en la idea de pagar, porque es lo que dicen los informes, pero nuestro problema es que no estaba presupuestado y necesitamos hablar con el ministerio para ver de dónde sacamos el dinero”. Los compromisos por parte del gobierno de la Universidad de aplicar el incremento son vagos y poco sólidos, y bastante reñidos al tema presupuestario según afirman. En ese sentido, hacemos un llamamiento a la comunidad del personal predoctoral para organizarnos y reclamar los derechos económicos que nos corresponden según lo aprobado hace unos meses por legislación. Si no luchamos ni reclamamos esto, las administraciones retrasarán por tiempo la aplicación del EPIF bajo argumentos de no estar presupuestado y se irán pasando la pelota unos a otros, dejando así el estatuto en papel mojado.
Desde el SAT-PDI, exigimos la aplicación inmediata de esta subida salarial en base a lo dispuesto en el EPIF y el abono de los correspondientes atrasos. El personal predoctoral nos encontramos entre los/as trabajadores/as más precarizados y con situación más inestable de toda la universidad, teniendo que atender una cantidad variada de tareas investigadoras y docentes, y además, sosteniendo gran parte de la producción científica de la universidad, por lo que este reclamación es un paso en una necesaria mejora de nuestras condiciones salariales y de trabajo.
SECCIÓN SINDICAL SAT-PDI DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
¡¡INVESTIGANDO CON DERECHOS!!