4 DE DICIEMBRE. 2022. ANDALUCÍA POR SU SOBERANÍA

WhatsApp Image 2022-12-01 at 09.32.26

El 4 de diciembre de 1977 simboliza la irrupción, no esperada, no dirigida, de las

grandes mayorías de Andalucía que demostramos una intensa conciencia política de pueblo, reclamando el derecho a emanciparnos y gobernar nuestros asuntos de forma democrática y soberanamente. El 4D significó, y debe seguir haciéndolo, la impugnación de un

régimen de dominación que ha mantenido a Andalucía como Sur político y periferia

económica, solo contabilizada como tablao cultural y zona de sacrificio. El 4 de diciembre

representó la voluntad política de construir una voz propia, del derecho a decidir y a

hacernos cargo de nuestro destino como Pueblo.

No podemos desconocer, sin embargo, nuestro presente, tras la traición del espíritu

de aquel 4 de diciembre. Hoy, los municipios y los barrios más empobrecidos del Estado

están en Andalucía; la turistificación salvaje destruye nuestro Patrimonio Natural y Cultural;

la intensificación del extractivismo, como forma de apropiación de la riqueza, está

provocando la degradación de nuestros suelos, la contaminación de las aguas y la

escasez de jornales para nuestros trabajadores y trabajadoras. La misma escasez de

empleos que obliga a muchas personas jóvenes andaluzas a emigrar. Mientras tanto, se

desmantelan los servicios públicos esenciales, como la sanidad, la educación o los

servicios sociales, que garantizan derechos fundamentales. Como consecuencia, se

profundiza en la desigualdad, la pobreza y la precarización de la mayoría del pueblo

andaluz.

Andalucía que, como dice nuestro himno, siempre fue tierra de paz y esperanza, se

viene utilizando como plataforma militarizada para atacar a otros pueblos, insertándonos

así en la industria de la muerte, cuando nos pensamos y nos sentimos un pueblo de paz y

de vida.

Por todo ello, reclamamos un modelo económico organizado desde una lógica

diferente a la actual lógica de la mercantilización, el despojo y la dependencia, respetuosa

con nuestro patrimonio natural, tanto en el medio rural como en el urbano, que fomente el

cooperativismo transformador y que ponga realmente el cuidado de la vida en el centro.

Para la construcción de una Andalucía libre, soberana, dueña de su propio destino,

necesitamos y reclamamos soberanía y capacidad para decidir sobre cuánto nos afecta,

impidiendo que otros, y en otras instancias alejadas de Andalucía, sigan decidiendo por y

contra nosotros y nosotras, andaluzas y andaluces.

Sin olvidar nuestra memoria de pueblo luchador y reivindicativo, lo que ha

provocado que algunos de sus hijos, como Manuel José García Caparrós, Javier Verdejo,

Federico García Lorca o Blas Infante perdieran la vida. No permitamos que se oculte su

memoria ni la de los miles de andaluzas y andaluces, defensores de la libertad y la

democracia, que aún hoy, víctimas de un delito de lesa humanidad, permanecen en fosas

comunes y cunetas.

Hoy, 45 años después del histórico 4 de diciembre de 1977, nuestros corazones

siguen latiendo en blanco y verde; seguimos luchando por nuestro reconocimiento como

Pueblo Libre y Soberano.

¡¡¡VIVA ANDALUCÍA LIBRE!!! ¡¡¡VIVA EL 4 DE DICIEMBRE!!! ¡¡¡VIVA EL DÍA

NACIONAL DE ANDALUCÍA!!!

Autobuses 4D (2022)(4)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s