Cabecera 8 de julio

Con un calor de justicia que alcanzaba los 40 grados y encabezada por las trabajadoras acompañadas por familiares, hijos y un grupo de compañeros y compañeras del Sector de Hostelería del SAT, arranco a las 19, 30 horas del viernes 8 de julio otra movilización más de las camareras de pisos del Hotel Luna de Granada.

Junto a los ya nombrados, sendas delegaciones de Unión Kellys Granada, STOP Desahucios 15 M y la Asamblea Interprofesional de Granada acompañaron el cortejo desde los jardines del Triunfo hasta la misma puerta del Hotel, donde una hora y media después finalizaba la marcha.

A la cabeza de la misma se instaló un potente equipo de megafonía desde el cual se corearon consignas relativas al conflicto y se informó de manera profusa a los ciudadanos y a los trabajadores y trabajadoras de los numerosos establecimientos de todo tipo que jalonaban el recorrido por las calles céntricas y comerciales de san Juan de Dios/ Gran Capitán, Emperatriz Eugenia y Pedro Antonio de Alarcón, emblemática arteria de la industria granadina de la Hostelera.

El apoyo, principalmente de los trabajadores que, abandonando por unos minutos sus tareas, salieron al paso del cortejo, se expresaba con saludos, ánimos y la trasmisión de estos de sus mejores deseos:

– “Mucho ánimo, estamos con vosotras, ¡Adelante!” -. Fueron frases repetidas a los compañeros de SAT que repartían un millar de octavillas informativas entre curiosos y viandantes y que recibieron indudables y constantes muestras de cariño por parte de la curiosa y asombrada ciudadanía poco acostumbrada al paso de una manifestación por aquellas calles.

Monumental atasco

El paso, en viernes y a las horas en que numerosos granadinos abandonan la ciudad para dirigirse a las playas y lugares de ocio, de la manifestación de las compañeras Hotel Luna de Granada por las céntricas y comerciales calles granadinas provocó un monumental atasco del tránsito rodado que se acrecentó con la llegada a la encrucijada de Pedro Antonio de Alarcón con el Camino de Ronda y la Avenida de Méndez Núñez/Fuentenueva, ralentizando la circulación hasta bloquear el paso de las líneas de autobuses urbanos y de vehículos privados cuyos ocupantes observaron con absoluto respeto el paso del cortejo de trabajadoras.

Y, entre coches detenidos y gritos reivindicativos, se llegó a la sede del Grupo Luna, propietarios del Hotel Luna de Granada (Hoteles Granada 2012 S.L.) y cuyo dueño, Vicente de Luna de Quero ha fallecido hoy 9 de julio del 2022, siendo un conocido empresario local el cual dirigió durante muchos años al Grupo Luna, una entidad con 65 años de actividad que está especializada en la especulación inmobiliaria, gestión del suelo, arrendamientos, construcción, promoción y venta de inmuebles, cuyos propietarios son unos de los mayores tenedores de viviendas en Granada.

Ante la sede del grupo empresarial se detuvo la marcha obrera por unos minutos, aprovechándose el parón para informar a los asistentes de las “peculiaridades y trayectoria de “los Luna” y de cómo obtuvieron grandes beneficios durante la época del “ladrillazo”. Se da la circunstancia de que, como informábamos la pasada semana, el Hotel Luna de Granada – integrado desde hace unos años en la cadena SERCOTEL – que es un buen ejemplo de los abusos que cotidianamente se producen en muchas empresas del Estado Español. Uno de ellos fue despedir en el año 2012 a los trabajadores con mayor antigüedad mediante un ERE, con la excusa de pérdidas ficticias, para sustituirlos por trabajadores más baratos. Una estratagema que en este caso falló, porque no pudieron demostrar las pérdidas, pero que con las últimas reformas laborales ya no es problema: cualquier empresa puede deshacerse de sus trabajadores para sustituirlos por mano de obra más dócil y barata. Pero esto es solo un botón de muestra. Durante muchos años, la empresa ha falsificado las actas de elecciones sindicales que nunca se realizaron.

Mani 4

Finaliza la manifestación.

Con la llegada de la manifestación a la plaza del guitarrista Manuel Cano y ante la puerta principal del Hotel, se recrudecieron los gritos en pos de la readmisión de las trabajadoras represaliadas y despedidas y clamando justicia por los atropellos sufridos diariamente por el colectivo de camareras de pisos que “han osado” solicitar de una empresa poco acostumbrada a hacerlo, respeto de la legalidad vigente y que no es otra que la que se deriva de la aplicación del convenio de la Hostelería, el respeto a la Libertad Sindical y al derecho a la libre sindicación (algo de lo que el Grupo Luna hace escarnio diariamente).

El acto finalizó con las intervenciones de diversas organizaciones y entidades que han mostrado su solidaridad activa para con las compañeras del Hotel Luna de Granada. José Juan Fernández, en nombre de STOP Desahucios 15 M y la Asamblea Interprofesional felicitó a las compañeras por su “tesón y lucha”, abundando en la necesidad de que la unificación de las luchas obreras que se desarrollan en Granada es la forma de dotarlas de un mayor peso con el cual obtener las justas reivindicaciones que estas demandan. Manuel Sáenz, como portavoz de las Marchas de la Dignidad de Granada, anunció el apoyo que desde este “espacio” dan sus participantes a las trabajadoras del Hotel. María José Sánchez, de Unión Kellys Granada, aportó una mirada sobre el conflicto en la que enfatizó la importancia del mismo en el futuro laboral de las camareras de pisos del Hotel Luna de Granada, pero, en general, de todo el colectivo de las Kellys.

Para finalizar el acto, Paco Cabello, del SAT de Granada, resumió las diversas actividades y novedades surgidas alrededor del conflicto colectivo suscitado y originada por SERCOTEL/Grupo Luna/ATE, recalcó la extensión que del mismo se está produciendo y de los actos solidarios desarrollados en Almería y próximamente en Sevilla.

Sin ningún lugar a dudas, la realización de esta manifestación significa un paso más en la definitiva solución de un conflicto que debe y va a ser ganado por unas trabajadoras que, al día de hoy y con una determinación ejemplar, evidencian y son ejemplo de dignidad, tesón y lucha.

mani 1

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s