Desde mucho tiempo atrás, quienes trabajan en los establecimientos de “El Tablón Verde” en Granada (situados en las calles Alhamar y Santa Bárbara y propiedad de Horacio Pinilla y algunos amiguetes a través de la empresa Geohpimmper SL) llevan sufriendo lo que por desgracia es el paquete habitual del fraude laboral en las empresas de hostelería: contratos en fraude de ley, trabajar muchas mas horas de las que figuran en el contrato, salarios por debajo de lo establecido en el convenio, no respeto a los descansos semanales ni a las vacaciones…
Hartas de esta situación, algunas empleadas se lanzaron a denunciar esta situación. Con la llegada del estado de alarma en marzo de este año 2020, la situación quedó más precaria si cabe para la plantilla. Muy pocas personas han cobrado un sueldo completo desde febrero, en un claro incumplimiento de la palabra dada por Horacio Pinilla de saldar estas deudas, y como forma de presión para que sean retiradas las denuncias contra la empresa. Presión patronal que ha llegado al extremo del despido de la compañera y delegada sindical, Lidia.
Además de varias concentraciones y repartos informativos en la terraza del negocio, estamos realizando una campaña de denuncia pública con pegatinas y carteles. Con el cierre total de la hostelería en Granada tenemos que dejar de momento las concentraciones, pero continuamos nuestra campaña en las redes sociales con los hashtags:
#tablonverdeexplotaydespide
#horaciopinillapagaloquedebes
#lidiareadmision
Pedimos a toda la militancia del sindicato la máxima implicación, y al resto de organizaciones políticas, sociales y sindicales su apoyo: el objetivo es inundar Granada (y las redes sociales) con testimonios de nuestra lucha y mensajes de apoyo a la misma.
Exigir nuestros derechos no es «querer hundir un negocio». No vamos a tolerar más amenazas de cierre, o frases del tipo “ya te pagaré”. ¡No consentiremos ni un abuso más de la patronal, ni un despido más por luchar por los derechos de la clase trabajadora!
Debe estar conectado para enviar un comentario.