Guillermo García-Contreras Ruiz es Profesor Contratado Doctor en el Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas. Especialista en Arqueología Medieval, se licenció y doctoró en la Universidad de Granada y ha realizado estancias en distintas universidades europeas de Polonia, Italia y Reino Unido como parte de su experiencia postdoctoral.
Se presenta a la Junta de Facultad con el convencimiento de que es posible defender y mantener una universidad cien por cien pública en la que primen la alta calidad de una docencia digna con una investigación de impacto no exenta de derechos. Defiende el respeto a la diversidad como una de las insignias de la educación universitaria, aboga por la particularidad y la singularidad alejada de la globalización que pretende, bajo supuestos estándares de calidad, hacernos a todos iguales por abajo. Firmemente convencido de que la cooperación y la colaboración de grupos de trabajo docentes o de investigación es la única forma de mantener los elevados niveles de exigencia académica que nos demanda el avance de la sociedad actual, defiende la necesidad de una universidad crítica, reflexiva y combativa, alejada de la pretensión de convertirla simplemente en una fábrica de mano de obra más o menos cualificada para el mercado. Aboga por defender a toda costa los derechos laborales de todos los sectores que forman parte de la vida universitaria, exigiendo que se dote a estudiantes, profesorado, investigadores y personal de administración y servicios de los medios para el desempeño de una docencia y una investigación de calidad. La situación actual requiere de miradas críticas, actuaciones valientes, compromisos firmes y enorme generosidad en la negociación para hacer posible que todas las partes implicadas en la universidad hagan de esta el medio académico en el que se conjuguen la justicia, el respeto y la dignidad de todas las personas con la calidad docente, el impacto de las investigaciones y la transferencia a la sociedad.
Debe estar conectado para enviar un comentario.