El SAT denuncia «trapicheos» de la gerencia de la UGR con otros sindicatos.

El SAT denuncia «trapicheos» de la gerencia de la UGR con otros sindicatos.
sat ugr
Desde desde la Sección Sindical SAT volvemos a denunciar públicamente las incoherencias de la Gerencia y sus nuevos trapicheos con los sindicatos afines, aquellos «que han vendido al personal por cuatro higos secos».
Estos son los hechos:

1. Desde el día de ayer, los miembros del Comité de Empresa que se han funcionarizado dejan de ser personal laboral y, por lógica e imperativo legal, dejan de ser representantes del PAS Laboral y miembros del Comité de Empresa y, por lo tanto, pierden todos sus derechos como tal, incluidas las horas sindicales.
2. Para sortear la aplicación de la ley y que ciertos liberados sigan disfrutando de su crédito horario a perpetuidad (aunque no tengan derecho al haber renunciado a seguir como laborales), la Gerencia y sus tres sindicatos franquiciados han llegado a un acuerdo en la Mesa de Negociación de la UGR, para permitir que esos miembros del Comité de Empresa que dejan de ser laborales puedan conservar sus horas sindicales e incluso cedérselas a otros en su misma situación para que sigan liberados. Y para neutralizar las posibles denuncias del resto de sindicatos, este acuerdo de trastienda se hace extensivo a todos los grupos sindicales con representación en el Comité, a pesar de no haber tenido la decencia de negociarlo con ellos.

En su momento, cuando el SAT reclamaba sus legítimos derechos sindicales, la Gerencia nos acusaba de «manipuladores que no querían perder sus asientos en el Comité de Empresa». Paradójicamente, esa misma Gerencia ahora implementa acuerdos de dudosa legalidad para  garantizar no ya derechos sindicales, sino prebendas para sus sindicatos amigos en forma de liberaciones perpetuas.

En consecuencia, desde el SAT informamos al PAS Laboral de esta nueva irregularidad para que nuestra posición quede clara. Así mismo, daremos conocimiento de estos acuerdos a nuestros servicios jurídicos para, si procede, adoptar las medidas que corresponda.

SECCIÓN SINDICAL DEL SAT-UGR
Complejo Administrativo Triunfo. Cuesta del hospicio s/n, 18071 Granada.
Tfs. corporativos: 41994, 77942.
Tfs. para llamadas fuera de la UGR: 639287176, 958241994.
FAX: 958241994
sat@ugr.es     www.satgranada.wordpress.com

El SAT exige de la Junta de Andalucía “una solución inmediata para dos trabajadoras que llevan cinco meses sin cobrar”.

El SAT exige de la Junta de Andalucía “una solución inmediata para dos trabajadoras que llevan cinco meses sin cobrar”.

El Sector de Limpieza del sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT) de Granada se ha dirigido hoy a la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales para exigir una “inmediata solución” para la situación de dos limpiadoras que venían prestando sus servicios paran la empresa TEMPO (contratada por la Junta) en los centros de Arte Joven (rey Chico) y el Teatro Alhambra y que llevan sin percibir las cinco últimas nóminas”.

Concretamente, el sindicato andaluz se ha dirigido al responsable de Contratación y del los Servicios Jurídicos, Santiago Machuca Rodríguez , a quien han afeado que “parece que ustedes no comprenden la situación verdaderamente desesperada de estas dos trabajadoras que llevan impagadas sus últimas cinco nóminas y, hasta ahora, han seguido trabajando”.

Desde las fuentes sindicales se ha advertido al sr Machuca que la convocatoria de una huelga indefinida inminente ya está en marcha y de que las trabajadoras y sus compañeros se concentrarán ante los centros de trabajo donde desempeñan sus funciones para que la ciudadanía en general, el resto de trabajadores de los centros y los asistentes y usuarios, sepan la verdad de la vergonzosa actitud de la Junta y su Agencia que están condenado la indigencia a dos trabajadoras con años de antigüedad. También indican, que el impago de salarios de TEMPO, la licitación del servicio a una nueva empresa de limpiezas y el futuro laboral de las trabajadoras en Granada ha ido solventándose , peor que mejor, por parte de la Junta de Andalucía en el resto de centros que dependen de diversas agencias y entidades, caso que no se da por parte de la Agencia de Instituciones culturales.

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, (A.A.II.CC.), es una entidad de derecho público adscrita a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía. Fue creada en la Disposición adicional decimocuarta de la Ley 3/1991,aprobándose su reglamento general en Decreto 46/93 de 20 de abril., siendo la actual responsable de las contrataciones e n los centros adscritos a la misma y Mar Sánchez Estrella es la máxima responsable de la agencia.

Para finalizar, el sindicato recuerda que es responsabilizad de la Junta el que las referidas trabajadoras se encuentren sin cobrar, sin conocer qué empresa se hará cargo del futuro servicio de limpieza que subrogue sus contratos y recibiendo la callada por respuesta cada vez que se dirigen al organismo público en busca de respuestas y soluciones.

SAT Granada.

Secretaría de prensa e información.

Mi dinero

El 4 de marzo ¡Todas/os a la Huelga! Por una educación pública.

El 4 de marzo ¡Todas/os a la Huelga! Por una educación pública.

IMG-20200226-WA0017

Desde el Sector Nacional de Educación del Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT) llamamos a toda la comunidad educativa a secundar la huelga del próximo miércoles 4 de de marzo y a participar en las dos movilizaciones convocadas para ese día y de esta manera presionar al gobierno andaluz y mostrar nuestra total desaprobación y oposición a unas medidas que lesionan gravemente a la escuela pública en beneficio de intereses privados, con una norma que además de innecesaria es claramente contraria a los intereses públicos.

MANIFESTACIONES.

11’00 horas: desde la Plaza del Carmen a la Delegación de educación.

18’00 horas: Desde la delegación de educación a la Carrera de la Virgen (Sede de Ciudadanos).

Para SAT,  USTEA, CGT,  USE, Granada Laica, la FAMPA (padres y madres de alumnos) y POR PRIMARIA, las medidas determinadas por el consejero Imbroda, potenciadoras de la enseñanza concertada, son inaceptables y de extrema gravedad y con ellas se pretende implementar la nueva normativa de escolarización, la cual incide en la línea política de liberalización y privatización de los servicios públicos que el gobierno de la Junta de Andalucía ha iniciando en este y otros ámbitos. La profundización en las políticas de libertad de elección de centro y la planificación educativa regida por criterios de “demanda social” traerán como consecuencia un incremento de la segregación escolar. Es tarea irrenunciable de los poderes públicos garantizar la realización efectiva del derecho a la educación en condiciones de igualdad y estas políticas segregadoras y de ataque al sistema público, caminan exactamente en la dirección contraria.

Por todo lo cual, hacemos un llamamiento a toda la comunidad educativa (alumnado, familias, trabajadores y trabajadoras de todos los ámbitos de la enseñanza pública) a secundar la jornada de huelga y participar en las movilizaciones convocadas para el 4 de marzo.

¡No te quedes en casa. muestra tu oposición!

Por una escuela pública, de calidad, laica y andaluza ¡TODAS/OS A LA HUELGA!

 

IMG-20200223-WA0008