NOTA DE PRENSA: PROSIGUEN OTRA SEMANA LOS ENCIERROS DE AMAYA – INFOCA.
El pasado lunes día 6 de agosto los sindicatos CGT, SAT y ATACAMA en Amaya así como la Asociación de Trabajadores por la Igualdad Laboral en la Amaya (Atila), comenzamos los encierros indefinidos con el lema de ‘Rechazo absoluto al Acuerdo firmado por UGT y CCOO del I Convenio de Amaya y por un Convenio digno para todos los trabajadores’. Dichos encierros se están realizando sin ningún tipo de bandera sindical buscando la participación de todos los empleados de la Agencia.
Durante estos cinco días, el número de trabajadores que han ido asistiendo a los diferentes encierros en los CEDEFOS como a los paros en los diferentes centros de trabajo de la Amaya ha ido en un progresivo aumento hasta ser secundado por la gran mayoría de los trabajadores.
Durante estos días hemos recibido la visita de la senadora y secretaría general del PP andaluz Loles López, del alcalde de Valverde del Camino Manuel Cayuela, de la parlamentaria de Podemos Mercedes Barranco, del parlamentario José Antonio Castro de Izquierda Unida, del coportavoz de EQUO Francisco Soler. Hemos compartido agradables ratos de charla y dándonos la oportunidad de trasladarle los muchos aspectos negativos que tiene el «acuerdo» de convenio que han firmado UGT y CCOO con la dirección de la Amaya.
Todos ellos se han comprometido a solicitar una Comparecencia del Consejero de Medio Ambiente a través de la Delegación permanente que existe para tratar y buscar solución a las reivindicaciones de los trabajadores de Amaya.
Agradecerles su visita y así poder llevar la voz del trabajador al Parlamento de Andalucía como a otros entes públicos.
El Lunes día 13 de Agosto tendremos la visita de Manuel Marmolejo representante Parlamentario en el Senado y Alcalde de Pizarra y Jose Antonio Viquez Alcalde de Junquera.
También el martes día 14 nos visitará a las instalaciones del Cedefo de Ronda el Coordinador General de IULV-CA Antonio Maillo, y el miércoles 15 nos visitará la portavoz de la Comisión de Medio Ambiente en el Parlamento de Andalucía del PP Arancha Martín Moya.
Las reivindicaciones que se plantean por aprobación de los trabajadores en asambleas que se realizaron el día 23 de julio en numerosos cedefos de toda Andalucía, son algunas de las medidas que se han negociado en los últimos años en la mesa de negociación de la Amaya, entre las que destacan:
– una «subida salarial digna».
– la Antigüedad de los trabajadores, que se encuentra congelada desde el año 2007 con la firma de los actuales y vigentes convenios.
– que el dispositivo Infoca esté «al cien por cien todo el año».
– los coeficientes reductores y la jubilación anticipada.
– estabilidad laboral para indefinidos no fijos, no fijos discontinuos, contratos relevo y eventuales.
– la relación de puestos de trabajo.
– el reconocimiento de enfermedades profesionales.
– CNAE.
– la adhesión o extensión al VI Convenio del Personal Laboral de la Junta de Andalucía.
– no a las Ofertas de Empleo Público (OPE) en las que se saquen plazas de indefinidos no fijos, quién está se queda.
– adecuada clasificación profesional en base a las funciones y responsabilidad que realiza cada trabajador.
Desde aquí agradecemos todos los reconocimientos públicos que la Junta de Andalucía ha dado a todos los miembros del dispositivo Infoca, como la medalla de Andalucía entregada este año, pero le pedimos que se nos reconozca los derechos que hemos enumerado anteriormente y que todos creemos que son más que merecidos.
«Por todo ello, no se desconvocarán los encierros indefinidos hasta que la dirección de la Agencia plantee una solución, la cual todos los trabajadores valoren como satisfactorias, y se anule el Acuerdo firmado por UGT Y CCOO del I Convenio de Amaya».
Sección Sindical SAT AMAyA – INFOCA
Juan Carlos Maldonado
(Más información 625271682).
