Los plazos son muy importantes durante una relación laboral. Desconocerlos puede suponer la pérdida de un derecho o no saber si la empresa está actuando bien o mal.
Plazos al finalizar la relación laboral
47- Plazo de preaviso del fin de un contrato temporal. Cuando un contrato temporal ha durado más de 1 año se tiene que preavisar con un plazo de 15 días de su finalización.
48- Plazo para dar una baja voluntaria. Si se quiere presentar una baja voluntaria es necesario dar un plazo mínimo de 15 días de preaviso, o el que venga establecido en el Convenio Colectivo o en el contrato.
49- Plazo para dar el finiquito. No hay un plazo establecido para dar el finiquito: la empresa tiene que darlo en el momento de finalizar la relación.
50- Plazos para computar las faltas de asistencia para justificar un despido. Un trabajador puede ser despedido por las faltas de asistencia. Para este despido se tienen en cuenta las faltas en un plazo de 2 meses que tienen que ser del 20%, siempre que las faltas de asistencia en el plazo de 12 meses anteriores sea del 5% o del 25% en 4 meses discontinuos dentro de ese lazo de 12 meses.
51- Plazo de preaviso en un despido objetivo. La empresa tiene que dar un preaviso de 15 días cuando hace un despido objetivo o pagar el salario equivalente a los días que no cumpla de este plazo.
52- Plazo para dar de baja al trabajador en la Seguridad Social. La empresa tiene un plazo de 3 días naturales para dar de baja al trabajador desde el último día de trabajo.
53- Plazo para pedir el paro o un subsidio. El plazo para pedir el paro es de 15 días hábiles (no cuentan sábados, domingos ni festivos) a contar desde el último día de trabajo o desde que pasan las vacaciones no disfrutadas en el caso de que queden pendiente. Si se pasa el plazo, se podrá seguir pidiendo pero con descuentos .
54- Plazo para enviar el certificado de empresa. Las empresas que tienen la obligación de mandar el certificado de empresa por internet, la práctica totalidad, el mismo día del cese del trabajador. Y en cualquier caso un plazo máximo de 10 días para enviarlo o dárselo al trabajador.
55- Plazo máximo del pacto de no competencia. Si el trabajador tiene un pacto de no competencia , este tendrá una duración máxima de 2 años para los trabajadores técnicos, y 6 meses en el resto de los casos.
56- Plazo de reserva de puesto de trabajo por Incapacidad Permanente. Un trabajador que ve reconocida una Incapacidad Permanente , salvo en la parcial que no se deja de trabajar, mantiene una reserva de su puesto de trabajo durante dos años. Significa que si el trabajador mejora en su salud y pierde la Incapacidad Permanente, la empresa en la que trabajaba tendrá que readmitirle si no han pasado más de 2 años. El plazo para reincorporarse es de 1 mes desde que se pierde la Incapacidad.