WhatsApp Image 2023-05-06 at 09.03.08
¡SALGAMOS A LA CALLE A REIVINDICAR UN SALARIO DIGNO!
Con una inflación interanual del 6,1% en 2021 y del 5,9% en 2022, CCOO y UGT han firmado un acuerdo con los empresarios para una subida del 4% en 2023, del 3% en 2024 y del 3% en 2025.
CCOO y UGT llevan más de un año anunciando movilizaciones para obligar a la patronal a aumentar los salarios, pero, una vez más, han firmado un pacto con unas subidas inferiores a la inflación y que ni siquiera obliga a los empresarios a respetar estas subidas.
Una nueva traición a la clase trabajadora, ya que no termina con la recuperación de
poder adquisitivo por el que estos «sindicatos» decían luchar el pasado 1° de mayo.

La patronal y CCOO.UGT han alcanzado un preacuerdo por el que se recomienda una subida general mínima de los salarios para los próximos tres años. Este aumento pactado por Unión General de Trabajadores (UGT), Comisiones Obreras (CCOO) y Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) sería del 4% en 2023 y del 3% para los años 2024 y 2025.

Además, se añade una cláusula de revisión con alzas de hasta el 1% adicional en caso de que la inflación supere estos incrementos. El pacto, en cualquier caso, debe ser ratificado por los órganos de gobierno de los agentes sociales el próximo lunes. Con estas negociaciones, lo que se busca es un nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC). Un documento suscrito por empresarios y sindicatos, que sirve de guía para que empresas y comités de España negocien las subidas salariales.

La subida acordada por patronal y sindicatos se encuentra bajo los mínimos que pedían los representantes de CCOO y UGT. Estos solicitaban un incremento del 13,84% de 2022 a 2024: un 5% para el pasado año, un 4,5% para 2023 y un 3,75% para 2024. Además de esto, unas cláusulas de revisión que dependerían de la situación económica de las empresas, que sería medida basándose en la evolución de su margen de beneficios.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s