Nota de prensa: EL SECTOR DE LIMPIEZA DEL SINDICATO ANDALUZ DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS (SAT) DESCONVOCA LA CONCENTRACIÓN PREVISTA PARA EL VIERNES 22 EN LA PUERTA DE LA EMPRESA LAS NIEVES SGL SL
Tras la reunión mantenida en el día de hoy 21 de abril entre LAS NIEVES y una representación del Sector de Limpieza del sindicato SAT y vistos los avances conseguidos en la misma para la resolución del conflicto que determinaba la convocatoria prevista, se procede a desconvocar la concentración para el viernes 22 de abril del 2022.
No se desconvocan, de momento, las convocatorias del 29 de abril y 6 de mayo, así como ningún otro acto, publicación, etc que haga mención al conflicto laboral que se mantiene a causa del ACOSO LABORAL y vulneración de derechos que está sufriendo la delegada de la sección sindical del SAT en la Residencia de Ancianos La Milagrosa de Armilla (Granada).
Esta desconvocatoria parcial es resultado del notorio avance obtenido en la negociación emprendida hace semanas para la reposición de los derechos laborales y cese del Acoso Laboral que sufre Manuela López, delegada del Sindicato Andaluz en la empresa subcontratada por la Diputación de Granada ( Las Nieves).
Además de apreciar y manifestar públicamente el evidente paso adelante dado en aras de la Justicia y Derecho a la Libertad Sindical y los de la persona de la propia delegada, el Sector de Limpieza del SAT quiere ofrecer con esta desconvocatoria un acto de buena voluntad y talante conciliador para que quede definitivamente resuelto el conflicto.
Desde el inicio del conflicto hecho público – hace 5 meses- el Sindicato Andaluz ha venido manteniendo que “ la pelota está en el tejado de la empresa” y que se ofrecía a reunirse con Las Nieves en cualquier momento para resolver el litigio sindical actual y siempre que los acuerdos de estas reuniones no significaran menoscabar los Derechos Fundamentales y Humanos, el convenio colectivo, la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS) y la calidad del empleo y el honor de Manuela López.
Esperando, pues, que para la semana próxima sea posible dar por liquidado el conflicto, el Sector de Limpieza del SAT quiere manifestar que abusos como los sufridos por Manuela López y el sindicato al que representa, son resultado de la falta de valoración y apreciación de un trabajo ejercido mayoritariamente por mujeres y que constituye una actividad de carácter esencial para la sociedad andaluza.
Es por ello, que la dignificación que debe suponer el disponer de un convenio, unos salarios y un trabajo digno es para decenas de miles de trabajadoras en toda Andalucía la principal garantía, a la que debe sumarse la aplicación “al pie de la letra y la directriz” de la Ley de Contratos del Sector Público como poderosa herramienta para que la equidad y la justicia se apliquen en este campo laboral de manera que explica la propia LCSP: «La contratación pública […] es, sobre todo, una herramienta jurídica al servicio de los poderes públicos para el cumplimiento de la cohesión social, redistribución de la riqueza, igualdad y justicia.
Esta LCSP, en su Art. 1.3 dice “En toda contratación pública se incorporarán de manera transversal y preceptiva criterios sociales y medioambientales siempre que guarde relación con el objeto del contrato, en la convicción de que su inclusión proporciona una mejor relación calidad-precio en la prestación contractual, así como una mayor y mejor eficiencia en la utilización de los fondos públicos. Igualmente se facilitará el acceso a la contratación pública de las pequeñas y medianas empresas, así como de las empresas de economía social”.
Dado en Granada a 22 de abril del 2022
Francisca Sierra Olmo
Responsable del Sector de Limpieza -SAT Granada
SAT Granada
Debe estar conectado para enviar un comentario.