Inicio

Paro, subsidos, RAI y otras actualizaciones para el 2022

Cola paro 6

El SEPE actualiza las cuantías del paro, los subsidios y la RAI para este año

Desde el pasado 1 de enero ya está en vigor la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2022.,Las nuevas cuentas  incluyen un incremento del Ingreso Mínimo Vital y de las prestaciones no contributivas, así como un aumento del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). 

En este sentido, el presupuesto previsto de gasto en las nuevas cuentas públicas para 2022 ascenderá hasta los 458.970 millones de euros, de los que 27.633 serán fondos europeos. Por su parte, el techo de gasto se mantiene en los 196.142 millones de euros, en la línea del año anterior (196.097), incluyendo transferencias extraordinarias a las comunidades autónomas y Seguridad Social y partes de los fondos.

Colaparo 3
 

Así las cosas, como decimos, dentro de ese gasto está incluida la subida del IPREM. Por tanto, el incremento será del 2,5%, una proporción que supone la mitad de lo que subió este indicador en los PGE de 2021. El IPREM escalará a partir del 1 de enero hasta los 579 euros, unos 14 euros más respecto a los 564,9 euros actuales. Recordemos que del IPREM depende la concesión de determinadas ayudas. Por este motivo, el SEPE ya ha actualizado las cuantías de todas las ayudas para 2022. Son las siguientes: 

Paro: cuantía mínima y máxima

La prestación contributiva protege la situación de desempleo de aquellos que pudiendo y queriendo trabajar, pierden su empleo de forma temporal o definitiva o vean reducida temporalmente su jornada ordinaria de trabajo entre un mínimo de un 10 y un 70 por ciento. Eso sí, se necesitan cumplir una serie de requisitos, como por ejemplo la cotización previa a la situación legal de desempleo. 

Cuantía mínima de la prestación contributiva: 

 
  • Sin hijos/as (80 % del IPREM): 540,41 euros mensuales 
  • ​1 hijo/a o más (107 % del IPREM): 722,80 euros mensuales

Cuantía máxima de la prestación contributiva:

  • Sin hijos/as (175 % del IPREM): 1.182,16 euros mensuales 
  • 1 hijo/a (200 % del IPREM): 1.351,04 euros mensuales 
  • 2 hijos/as o más (225 % del IPREM): 1.519,92 euros mensuales

Subsidio por desempleo y RAI

Las cuantías del subsidio por desempleo son las mismas, están sujetas al 80% del IPREM. Por tanto, los beneficiarios recibirán 463,21 euros mensuales. 

En el caso de desempleo por pérdida de un trabajo a tiempo parcial, dicha cuantía se percibirá en proporción a las horas previamente trabajadas, excepto en el subsidio para mayores de 52 años.

Cola del paro 4

Renta máxima de acceso al subsidio y RAI

Uno de los requisitos es el límite de las rentas de cualquier naturaleza que puede ingresar el solicitante. Puede cobrar hasta el 75% por ciento del salario mínimo interprofesional (SMI) anualmente, aunque se excluye de esta cuantía la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. Así, el interesado en el subsidio podrá cobrar hasta 723,75 euros al mes. 

Valores mensuales y anuales del SMI y del IPREM para el año 2022.

 SMIIPREM
MENSUAL965,00 €579,02 €
ANUAL13.510 € (14 pagas)6.948,24 €
Interés Legal del Dinero:
3,0 %
Cuantía mínima prestación contributivaEuros
Sin hijos/as (80 % del IPREM)540,41 €
1 hijo/a o más (107 % del IPREM)722,80 €
Cuantía máxima prestación contributivaEuros
Sin hijos/as (175 % del IPREM)1.182,16 €
1 hijo/a (200 % del IPREM)1.351,04 €
2 hijos/as o más (225 % del IPREM)1.519,92 €
Cuantía subsidio por desempleo (*)  y RAIEuros
80% IPREM463,21 €
Renta máxima de acceso a subsidio y RAIEuros
75% SMI723,75 €

(*) En el caso de desempleo por pérdida de un trabajo a tiempo parcial, dicha cuantía se percibirá en proporción a las horas previamente trabajadas, excepto en el subsidio para mayores de 52 años.

Cuantías relativas a los valores mensuales y anuales

Del salario mínimo interprofesional (SMI), de acuerdo con lo establecido en:   

  • Real Decreto 817/2021, de 28 de septiembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2021.  

Del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) fijado en:

  • Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022.

Prefierom vivr de pie

¿Qué día se cobra el paro en el mes de enero de 2022?

Las principales entidades bancarias mantienen el adelanto del pago del paro, abonándolo la primera semana de cada mes desde que comenzó la crisis.

Los grandes bancos y cajas también adelantarán el pago del paro a partir del 3 de enero de 2022

Actualizado: 05/01/2022.

Desde hace un año, los principales bancos (SANTANDER, BBVA, CAIXA, ING, BANKIA, IBERCAJA, SABADELL, ING, UNICAJA, CAJA RURAL, OPENBANK, etc) han mantenido la decisión de no retrasar el pago de las prestaciones y subsidios por desempleo y abonarlas de forma inmediata cuando les llegan las transferencias desde la Tesorería General de la Seguridad Social.  ¿Va a continuar este adelanto en el mes de enero de 2022?

La mayor parte de los grandes bancos también adelantarán en ENERO el pago de las prestaciones por desempleo a la primera semana del mes, como vienen haciendo desde el inicio de la crisis por la pandemia. 

Fechas de pago confirmadas por los bancos

Fechas de pago del paro en enero de 2022:Caixabank:  Ya ha pagado (martes 4 de enero) Bankia:  Ya ha pagado (martes 4 de enero) ING: Ya ha pagado (martes 4 de enero) Banco Santander:Ya ha pagado (martes 4 de enero) Banco Sabadell: Ya ha pagado (martes 4 de enero) Imaginbank: Martes 4 de enero Kutxabank: Martes 4 de enero. Unicaja: Martes 4 de enero. Openbank: Martes 4 de enero. Ibercaja: Miércoles 5 de enero. Abanca: Miércoles 5 de enero. BBVA: Viernes 7 de enero Liberbank: Adelanta el pago a la primera semana de enero. Pendiente confirmar fecha. Cajas Rurales: Cada Caja Rural provincial tiene su propio calendario de pagos.

SAE


¿Cómo puedo consultar cuánto cobraré este mes de paro?

Los trabajadores que cobran prestaciones por desempleo ya pueden consultar el servicio de información online del pago de prestaciones desde la web del SEPE (pulsa aquí para acceder al enlace)., Con esta aplicación web es posible conocer tanto el detalle como el importe de la nómina de prestaciones que se va a cobrar a principios de mes.

Cómo ver mi expediente en la web del SEPE (INEM)

A través de Internet puedes consultar fácilmente si te han aprobado una ayuda por desempleo, los pagos de prestaciones y subsidios, el detalle de la nómina y la existencia de sanciones o incidencias. 

Índice de contenidos

¿Cómo puedo obtener información sobre mi prestación o subsidio por desempleo?

Consultar online datos INEM

Actualizado: 03/01/2022

Hay 4 formas de conocer el estado de una solicitud o prestación del SEPE:

1) CONSULTAR SU EXPEDIENTE POR INTERNET AL MOMENTO, SIN NECESIDAD DE CERTIFICADOS. Esta es la vía que explicamos paso a paso un poco más abajo. Para utilizarla, tan solo es necesario que el SEPE tenga actualizado en sus sistemas el teléfono móvil del trabajador.

2) UTILIZAR EL SERVICIO DE INFORMACIÓN TELEFÓNICA OFICIAL DEL SEPE, llamando al 912738383  o a los números fijos provinciales de información en horario de 9 a 14 h de lunes a viernes. Los teléfonos de atención del SEPE pueden estar saturados, pero insistiendo se logra contactar.

3) PEDIR CITA PREVIA. Para ser atendido en persona en las oficinas del SEPE y hacer una consulta es obligatorio pedir cita previa (+)

3) CONSULTAR LA SEDE ELECTRÓNICA. Si tiene certificado digital, DNI electrónico o clave, puede gestionar toda su prestación desde la sede electrónica (+).

A continuación explicamos cómo consultar el estado de la nómina o solicitud por Internet, sin certificado digital.

Guía paso a paso para consultar su prestación del SEPE por Internet

PASO 1 :

Para acceder a su expediente online haz clic en este enlace oficial:

https://sede.sepe.gob.es/portalSede/procedimientos-y-servicios/personas/proteccion-por-desempleo/consultas.html

Se abrirá una ventana nueva como esta. Pulse el botón “Consultar prestación”

Consulta expediente online, paso 1

PASO 2 :

Cuando aparece la primera pantalla, tienes la opción de acceder con dos tipos de sistema de identificación:

a) Si tienes certificado digital, DNI electrónico o usuario Cl@ave,selecciona la opción de la izquierda.

b) Si no tienes identificación segura, selecciona “PIN TELÉFONO MÓVIL”..

Paso 2 consulta expediente online

PASO 3

Paso 3 consulta expediente online

Introduce tu NIF (DNI) o NIE, tu número de móvil, que debe coincidir con el que tiene en sus registros el SEPE y el código de letras y números que aparezca en tu caso.

PASO 4:

Si todo es correcto, el sistema te envía un SMS a tu teléfono móvil, como este:

SMS recibido en el móvil SEPE

PASO 5

Introduce el código recibido por SMS, pulsa el botón “Acceder” y podrás ver la información de tu expediente (recibos de nóminas, datos personales, solicitudes pendientes, denegaciones, última prestación, etc).

Paso 5 para acceder al expediente online de prestaciones

Este es un ejemplo de la información que un usuario puede encontrar:

Ejemplo de información en el expediente online

Algunas recomendaciones

Consejo: Si estás cobrando el paro, es útil consultar al menos una vez al mes el expediente online para tener información actualizada sobre cualquier tipo de incidencia o sanción, el detalle de la próxima nómina o el estado de las solicitudes pendientes.

En el caso de estar en ERTE, hay que tener en cuenta que a lo largo del mes la información de esta aplicación cambia al actualizar datos con la comunicación de las empresas respecto a los periodos de actividad de los trabajadores. Por eso es frecuente que en determinados días del mes, aparezcan errores con conceptos como “cobros indebidos”, que luego a final de mes se corrigen automáticamente.

Este nuevo sistema lo puso en marcha el SEPE el 1 de julio de 2020, sustituyendo al que antes existía y que permitía el acceso con los datos de la cuenta bancaria o la fecha de solicitud de la prestación. Es un sistema más seguro, ya que antes cualquiera que conociera esos datos podía acceder a la información, aunque puede es necesario que el SEPE tenga actualizado el número de teléfono móvil del trabajador.

Descarga de las resoluciones del SEPE en pdf

Una vez que se accede a este servicio del SEPE, además de ver el estado del pago de prestaciones, el sistema también se pueden descargar las resoluciones del Servicio Público de Empleo, concediendo o denegando alguna solicitud del trabajador.

La descarga de ese documento electrónico se considera como notificación, algo que hay que tener en cuenta a la hora de contar los plazos para presentaralegaciones y reclamaciones por vía administrativa previa a la vía judicial.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: