La sección sindical del Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT) se va a dirigir al Servicio Andaluz de Salud para que, a través de los organismos que la Junta de Andalucía utiliza para la contratación pública, rescinda el contrato que mantiene en los Hospitales Públicos de Granada con la empresa CLECE S.A.
El SAT, que ha presentado numerosas denuncias ante la Inspección Provincial de Trabajo contra CLECE S.A. – entre ellas por incumplimiento del Real Decreto 664/1997 de 12 de mayo sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo- y que hoy ha comparecido ante el SERCLA para intentar que la empresa adjudicataria del servicio de limpieza se aviniera a limpiar y desinfectar los uniformes de trabajo del personal de limpieza de los hospitales de Granada -medida que se le exige a la empresa desde noviembre del 2013 por parte de la Inspección y que, pese a las actas de infracción y sanciones sufridas, la multinacional española se niega a aceptar- ha concluido con la decisión del sindicato de presentar el escrito correspondiente y promover cuantas acciones legales sean precisas para el cumplimiento de la ley citada, así como para que se retire la adjudicación a CLECE S.A.
El RD 664/1997 es tajante, exigiendo a los empresarios “ la responsabilidad del lavado y descontaminación de la ropa de trabajo”, disposición en virtud de la cual la Inspección de Trabajo exigió a la empresa que “todos (los trabajadores) deben guardar su ropa para el lavado y descontaminación de la misma por parte de la empresa”, indicando a CLECE S.A. que debe disponer de un lugar adecuado para el almacenamiento de la ropa para proceder a lavarla y descontaminarla.
El resultado de la comparecencia ante el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos (SERCLA) ha concluido “sin avenencia” ante una nueva negativa de CLECE a aceptar lo estipulado legalmente y cuyo resultado es que más de un millar de trabajadoras y trabajadores de la limpieza deambulen, trasladen y transporten uniformes de trabajo expuestos a contaminación biológica por el transporte público y privado por las calles de Granada y su área metropolitana.
Según el Sindicato Andaluz, La L 9/2017, de 8 noviembre, de Contratos del Sector Público –EDL 2017/226876– responde a la necesidad de transponer las nuevas Directivas Comunitarias 2014/24 -contratación pública-, EDL 2014/35497 y 2014/23 -contratos de concesión, EDL 2014/35496-. Estas Directivas presentan como novedad importante la preocupación por conseguir la integración de los aspectos medioambientales, sociales y laborales en la contratación pública, lo que incide no solamente en los procedimientos de adjudicación sino muy especialmente en la ejecución contractual. Por ello, considerando que el incumplimiento puede dar lugar a la imposición de penalidades o a la resolución contractual, la sección sindical del SAT y su representantes en el comité de empresa presentarán la próxima semana una demanda ante el Juzgado de lo Social y, además, solicitarán a la Junta de Andalucía que rescinda sus contratos con CLECES.A. al no respetar esta empresa licitadora la normativa dispuesta en materia social y laboral.
Sección Sindical del SAT en CLECE S.A.
Ciudad Sanitaria Virgen de las Nieves (Granada).