
Hoy, después de no hacer nada durante meses, CCOO había convocado una concentración en la puerta de Centro Andaluz de Arte Joven ( Rey Chico) en apoyo de las trabajadoras de TEMPO, a donde un grupo de trabajadores del SAT hemos acudido en solidaridad con nuestras compañeras y como continuación de una campaña ininterrumpida que llevamos realizando desde octubre del 2019 y mediante la cual hemos conseguido exitosamente la subrogación de los contratos en varios centros de trabajo .
Las trabajadoras de TEMPO han llegado a acumular diversas deudas de cuatro y cinco nóminas sin cobrar ya que uno de los responsables de TEMPO desapareció con el dinero de la empresa y ésta no está abonando los salarios correspondientes. Fruto de esos impagos, el SAT se ha movilizado en varias provincias (entre ellas Granada y Almería) y como resultado de todas las gestiones, protestas y gestiones del Sindicato Andaluz ante las consejería de Salud, Justicia, Industria y Agencia Idea, hemos conseguido ir normalizando pagos y contratos con nuevas empresas que subrogaran los anteriores de la morosa empresa catalana de limpieza.
Sin embargo, dos trabajadoras dependientes de la Agencia Andaluza de Iniciativas Culturales, las que prestan sus servicios en el Centro Andaluz de Arte Joven y el Teatro Alhambra, siguen sin cobrar, trabajando y la agencia antes citada no llega nunca a adjudicar el servicio a una nueva empresa.
Desde el SAT ya proponemos nuevas movilizaciones de denuncia, nos hemos puesto al habla con la Agencia y hemos propuesto una convocatoria de huelga que obligue a la Junta de Andalucía a solucionar el problema de más de cuatro meses impagados que ya suman las compañeras.
Desde CCOO se argumenta que no quieren convocar una huelga porque ese es «el último recurso» ( quizá esperan declarar la huelga cuando las trabajadoras se hayan muerto de hambre) y, hoy, tenían convocada una concentración a la que se han sumado los trabajadores y alumnos del Centro Andaluz de Arte Joven y el SAT. Dicha concentración y dada la ubicación del Centro se ha realizado frente al paseo de los Tristes, lugar sin ninguna visibilidad y apartado de cualquier sitio.
La sorpresa de los compañeros y compañeras del SAT ha venido cuando los jefecillos de CCOO nos han denunciado ante la policía municipal y pretendían que no pudiéramos solidarizarnos con nuestras compañeras en un sector en el que el SAT cuenta con implantación y numerosa afiliación ¿Vivir para ver?, no, es la práctica habitual de los burócratas de CCOO.
Seguiremos informando y trabajando para que las dos trabajadoras puedan incorporarse cuanto antes a su trabajo y cobren todos sus atrasos.
SAT Granada.
Sector de Limpieza.