educa 2

Desde el Sindicato Andaluz de Trabajadores/as nos sumamos a la Huelga y la Manifestación convocada por CGT, USTEA y FAMPA en defensa de la educación pública andaluza ante los nuevos recortes que quiere llevar a cabo la Junta de Andalucía. Una vez más, los principales cambios afectan a los Colegios Públicos Rurales, a los colegios llamados “semi-D” (aquellos en los que se imparten las enseñanzas del primer ciclo de secundaria) y a aquellos centros, colegios e institutos, en los que se plantea una fusión de enseñanzas, es decir, los llamados CEIPSOs.

Estos cambios se están realizando a espaldas de la comunidad educativa, imposibilitando la participación de sindicatos y familias en un proceso de reestructuración tan importante. El Delegado de Educación en Granada, Antonio Jesús Castillo, ha ido “informando” a través de los medios sobre la eliminación de los cursos de 1º y 2º de la ESO de las zonas rurales, que pretende realizar de manera unilateral sin contar con la opinión del profesorado, AMPAS, alumnado y sindicatos de enseñanza, en un nuevo ataque a la educación y al medio rural andaluz. Bajo la excusa de la “optimización de recursos” se esconde el recorte del gasto educativo, cierre de centros y una política educativa que va en la línea de concentrar al alumnado y erradicar las ratios bajas de la mano de una Consejería, en manos ahora de Ciudadanos, que mantiene las aulas andaluzas masificadas ilegalmente, intensificando la política de recortes educativos que se inicio con el PSOE.

HUELGA 16 DE ENERO corregido(1).png

Creemos que estos ataques a la educación pública, que se están dando por parte del trifachito, son una estrategia para intensificar las políticas neoliberales de la Junta de Andalucía; y, el desmantelamiento de dos de los pilares de lo público, como son la sanidad y la educación. Ante estos ataques, llamamos a la movilización permanente reivindicando:

1- La defensa de la Educación Pública, Andaluza, Laica y de Calidad. Para ello una de las medidas urgentes es acabar con el hacinamiento del alumnado y las ratios ilegales en los colegios. Frente a su discurso de “optimización”, que viene a ser en realidad “recortes en la educación”, exigimos el aumento de la inversión en educación financiado a través de impuestos directos y progresivos sobre las rentas más altas.

2- Mostramos nuestro apoyo a los colegios públicos de las zonas rurales y rechazamos la reordenación educativa en el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria, que pretende realizar el delegado de educación, que supone un ataque a las escuelas rurales, sumando un problema más al medio rural; que ya sufre un grave problema de despoblación por la falta de servicios de calidad y de empleo.

3- Exigimos la dimisión del señor delegado Antonio Jesús Castillo y la del consejero Javier Imbroda. Es necesario unos cargos políticos en la Junta de Andalucia que escuchen a la Comunidad Educativa; y, construyan, junto a ella, un modelo educativo que refuerze la educación pública.

Por todo ello, el Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT) se suma a esta convocatoria de Huelga General en la Educación y llamamos a la movilización de nuestr@s afiliad@s sean trabajador@s del sector, estudiantes o padres y madres, para que esta huelga de la enseñanza del 16 de enero sea un éxito.

¡16 DE ENERO, HUELGA EN LA ENSEÑANZA!
¡PAREMOS LAS POLÍTICAS DE RECORTES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA!
¡POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA, ANDALUZA, GRATUITA, LAICA Y DE CALIDAD!

pancarta SAT edu(1)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s