
Granada en la pasada huelga del 8 de marzo de 2019.
El lunes 25 de noviembre estaremos denunciando las violencias machistas en la manifestación que saldrá a las 19h desde la Delegación de Educación (Gran Vía de Colón) hasta el Paseo del Salón. Estaremos en el bloque feminista sindical, combativo y de clase. Ante los diferentes tipos de violencia que sufrimos las mujeres, os animamos a uniros a nuestro bloque en la manifestación.
Andalucía no solo tiene uno de los índices más altos de paro femenino, sino también el índice de asesinatos machistas más alto del Estado, siendo Granada la provincia donde se produce el mayor número de ellos. Estamos hartas de una justicia patriarcal, dominada por el pensamiento conservador más recalcitrante.
La feminización de la pobreza es un hecho. Los sectores laborales feminizados como las kellys, las trabajadoras de la hostelería y las limpiadoras en general, las trabajadoras de ayuda a domicilio, las jornaleras, etc., son los que más sufren la desigualdad y la explotación del sistema patriarcal capitalista. Las mujeres somos las más perjudicadas por la crisis.
Nos posicionamos al lado de las mujeres de la clase trabajadora, de las desempleadas, las estudiantes, las migrantes… Siendo conscientes de que los problemas q nos asolan, las violencias que impactan contra nuestras espaldas no son las mismas que las que sufren las Anas Botines de turno.
Además, las mujeres andaluzas estamos hartas de sufrir el estigma clasista que reproduce hacia nosotras una visión exótica que lejos de acercarse a la realidad, hace que las mujeres seamos vistas como meros objetos sin reflejar las múltiples problemáticas a las que nos tenemos que enfrentar como mujeres, andaluzas y trabajadoras. ¡Nuestros acentos, nuestros cuerpos y nuestros derechos se respetan!
¡Ante las violencias del sistema patriarcal, ni un paso atrás