Por una ludoteca pública para los trabajadores, profesores y alumnos de la Universidad de Granada

Por una ludoteca pública para los trabajadores, profesores y alumnos de la Universidad de Granada
En la actualidad, ser capaces de compaginar la crianza y la actividad laboral o estudiantil se ha convertido prácticamente en una carrera de obstáculos. 
En concreto en la UGR tanto el personal docente e investigador (PDI), el personal de administración y servicios (PAS) como el estudiantado tienen que asumir largas jornadas, a menudo a tiempo partido, con horarios variables de un año a otro, de un cuatrimestre a otro, en ocasiones con docencia o prácticas hasta las 21.30 de la noche. Una situación que dificulta enormemente la crianza de hijos e hijas y que en la práctica pone en situación de clara desventaja a quienes deciden tener hij@s y asumen de forma activa su crianza y cuidados (lo que en la práctica supone situar en desventaja mayoritariamente a las mujeres).
La UGR es la única universidad andaluza que no ofrece servicio de guardería a la Comunidad Universitaria. 
En las otras 7 provincias, las Universidades ofrecen un servicio con amplio horario (de 7.30 hasta las 22 en algunos casos), opción de comedor, actividades complementarias, precios públicos conforme a rentas y en algún caso se ofertan hasta tres guarderías, una por campus.  Las ludotecas que ofrece la UGR durante el verano son a todas luces insuficientes. En un compromiso claro por la igualdad, la universidad tiene que garantizar que tanto las estudiantes como las trabajadoras que hayan decidido ser madres puedan desarrollar plenamente sus carreras profesionales o sus estudios sin que el hecho de serlo les suponga un obstáculo.
Desde el SAT-UGR y la USE reivindicamos la creación de una guardería pública tanto para el estudiantado como para todo el personal (directo o subcontratado) de la UGR. Esta medida, aunque no se trate de una solución total, sí supone un elemento básico que facilitaría la conciliación laboral. Consideramos que la UGR tiene capacidad para ello: cuenta con espacios, recursos y alumnado que, paradójicamente, tiene que realizar las prácticas de educación infantil en centros privados.
*Por ti, por mí y por todas mis compañeras*.
*Por una guardería pública en la UGR*.
Unión Sindical Estudiantil (USE).
SAT Granada.
Secciones  Sindicales PAS y PDI en la UGR.

EL BAR PUERTA DE LOS TRISTES HA PAGADO.

EL BAR PUERTA DE LOS TRISTES HA PAGADO.
rbsh
Imagen de una de las más de treinta concentraciones realizadas ante los negocios el Puerta de los Trsites y El Paseo.

Tras cuatro meses de lucha sindical, más de treinta concentraciones, una manifestación y mucha solidaridad y lucha obrera, finalmente el propietario de los negocios Puerta de los Tristes y El Paseo ha firmado un acuerdo con el sindicato para abonar las cantidades adeudadas.

En la mañana de hoy miércoles 9 de octubre, se ha firmado ante el Juzgado de lo Social nº 7 de Granada, el acuerdo de abono de las cantidades adeudadas a nuestra compañera Imane. En el mismo acuerdo, la empresa indica  que abonará en el plazo de siete días los dineros de la trabajadora y reconoce la improcedencia del despido.

Desde el Sector de Hostelería del SAT de Granada, felicitamos a nuestra compañera y agradecemos todas las muestras de solidaridad y apoyo efectivo que hemos recibido de organizaciones y personas durante los cuatro meses que ha durado el conflicto.

¡ La lucha es el único camino!

#HosteleríaEnLucha.

SAT Granada.

Sector de Hostelería y Turismo.