Durante toda la jornada de hoy martes 9 de octubre hemos proseguido nuestra campaña en las comarcas de Guadix y el Marquesado del Zenete y que básicamente consiste en difusión el convenio colectivo vigente entre los trabajadores, visita a las empresas donde tenemos afiliados y advertencias a encargados y empresarios de cuáles son sus responsabilidades y de las acciones que vamos a llevar a cabo si no cumplen con la legalidad.
Una decena de compañeros/ as hemos procedido durante toda la mañana de hoy a visitar distintas explotaciones agrícolas de la zona para que los trabajadores (entre ellos nuestros afiliados) se sientan arropados y para que los empresarios comprendan que deben aplicar la legalidad y el convenio colectivo.
Aldeire, La Calahorra, Huéneja, Darro y otras localidades de la zona llevan un tiempo sufriendo «el desembarco» de empresas agrícolas y ETTs de Almería (especialmente las que operan en la zona de Campo Hermoso) que se aprestan, en la mayoría de los casos, a emplear las mismas malas artes que ya les cuesta desarrollar en la zona almeriense a causa de la constante intervención de nuestro sindicato. Los trabajos a destajo (por cajas, sacos, etc.) o el pago de salarios de 5 € (y menos) la hora está siendo una práctica habitual en la zona y constituyen flagrantes violaciones del convenio colectivo.
Entre estas empresas que no respetan la legalidad, hemos encontrado a PEREGRIN S.L. (llámese así o PRIMAFLOR S.L., Plátanos del Sur o Agrícola Comercial Exportadora, ya que el mismo propietario se esconde bajo esas diversas denominaciones.) donde los afiliados al SAT sufren una persecución constante por la denodada defensa que hacen de la aplicación de sus derechos. Allí hemos hablado con los trabajadores y trabajadoras, les hemos facilitado información y hemos advertido a los encargados que los abusos en el régimen disciplinario y los insultos son motivo de inhabilitación y despido al ser ejercidos por los superiores jerárquicos.
En Darro hemos comprobado como se pagan jornales de 35€ diarios por jornadas de siete y ocho horas (el convenio establece 42’66 € por seis horas y media de trabajo para los eventuales) que, en su mayoría, no se cotizan a fin de mes mediante el generalizado robo de cotizaciones que hacen los empresarios agrícolas al poder declararlas a posteriori (a principio del mes siguiente). Aquí la empresa que defrauda y explota es BELMONTE S.L. (cuyo propietario también se esconde tras la denominación de BIO SABOR S.L.). En esas mismas instalaciones hemos visto comer a los trabajadores en naves donde se almacenan los productos fito-sanitarios, lo que constituye un atentado a la salubridad y a la ley de salud laboral.
Jornales por debajo del convenio, interinidad permanente en la contratación, ausencia de medidas de seguridad e higiene en el trabajo, despotismo y falta de respeto con los trabajadores, etc. son realidades hoy en día en el campo granadino. Realidades que que queremos cambiar mediante la acción sindical constante que obligue a los empresarios a respetar la legalidad y el convenio.
(Tablas salariales y texto completo del convenio colectivo vigente)
«Pincha» aquí o busca en nuestro buscador de convenios.